Ante una separación, ambos padres deben ser muy cuidadosos con cómo se desenvuelven, ya que deben intentar hacer las cosas lo mejor posible por el bienestar de todos.
Uno se divorcia de su pareja, pero no de sus hijos. El vínculo que tenemos con ellos es para toda la vida pero no necesariamente incondicional, el amor de nuestra prole no es un derecho adquirido, debemos ganarnos su respeto y su cariño de manera saludable. El primer paso es no dejarlos de lado a pesar de que ya no quieras saber nada con tu pareja. Aclaro que no siempre se da esta situación, pero algunas personas han caído en esta actitud y por eso lo menciono.
En los momentos previos a la separación, que pueden durar desde años a meses, los conflictos de pareja están a la orden del día. Debes intentar evitar a tus hijos presenciar estas discusiones. Nunca hables mal de tu pareja, ya que ellos deben estar por fuera de las problemáticas conyugales. No es necesario demostrar quién es el mejor o el peor de la historia. A los niños les duele escuchar hablar mal de su papá o de su mamá, no aporta en nada y debes aprender a separar las cosas.
Al comunicar la noticia de la separación lo recomendable es que lo hagan los padres juntos. En el caso de los niños pequeños, es bueno hacer énfasis en que no es por culpa de ellos que esto ha ocurrido, ya que su imaginación fácilmente echa a volar.
Deja que tu hijo asimile la información, a su ritmo te harán preguntas, entiende sus reacciones pacientemente. Recuérdale todo el tiempo cuanto lo amas y lo importante que es para ti.
En algunas ocasiones el niño quiere que los padres regresen a toda costa, harán comentarios repetitivos en torno a esta temática y algunos pueden llegar a ser demasiado insistentes. Ten paciencia y explica las veces que sea necesario cuál es la realidad de la situación.
Cuando la separación se concreta es necesario que ambos padres respeten ciertos lineamientos para la educación positiva de sus hijos, reglas como los límites, rutinas, horarios, etc, deben estar conversadas de antemano y aplicadas de la manera más pareja posible.
Debes explicarle a tu hijo que tendrá momentos de felicidad con cada uno, habrán momentos especiales con mamá, otros con papá, y él podrá estar bien a pesar de que sus padres ya no estén juntos.
Las separaciones nunca son sencillas, aunque puede ser un proceso menos doloroso si se hacen las cosas con calma, con mucho dialogo y madurez. Recuerden que una vez se eligieron y el producto de su amor es ese hijo, hija o hijos. Que ya no exista amor romántico entre ustedes no quiere decir que no puedan hacer lo mejor y lo necesario para ellos.
¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?