Invitación a la charla PADRES TÓXICOS (Uruguay)

Invitación a la charla PADRES TÓXICOS

 

 

Aquí les comparto un breve resumen de los distintos padres tóxicos que existen:

 

TÓXICOS CONTROLADORES

El terror a que ya no sean necesarios, motiva a los padres controladores a asegurarse de que sus hijos continúen necesitándolos eternamente. El rol parental es todo para estos padres, no saben ser otra cosa. El control toma la forma de preocupación, le dicen a sus hijos que hacen las cosas por su bien. El control puede ser sutil, escondido bajo “sabios consejos” o puede ser directo, con amenazas.

 

TÓXICOS MANIPULADORES:

Los padres manipuladores son tan hábiles en ocultar sus verdaderas intenciones, que sus hijos viven en un mundo de confusión constante. De alguna manera saben que los han engañado, pero no pueden entender cómo. A veces esta manipulación suele presentarse como una ayuda muy bienintencionada, pero que esconde otra intención detrás. ¿Cómo podemos ser malos con alguien que se muestra tan bueno con nosotros? Los padres manipuladores a veces utilizan a sus propios hijos, unos en contra de otros.

 

TÓXICOS QUE HIEREN CON SUS PALABRAS

Insultos,  comentarios que nos humillan, críticas crueles. Quienes eligen el maltrato verbal pueden hacerlo de una manera abierta, directa, que busca degradar a sus hijos. Otros lo hacen en forma más indirecta, mediante burlas, sarcasmos, apodos insultantes y humillaciones sutiles.

 

TÓXICOS COMPETITIVOS:

La necesidad que tienen algunos padres de aplastar a sus hijos emocionalmente, es porque ellos han sido personas frustradas en su vida y si ellos no pudieron, entonces sus hijos tampoco.  Es como si estos padres no quisieran ser superados en su nivel de felicidad y tratan de impedir que sus hijos sean mejores. Sus hijos tendrán dificultad en destacarse en la vida, siempre autosaboteándose en sus proyectos para no superarse.

 

TÓXICOS PERFECCIONISTAS

Existen padres que son demasiado exigentes con sus hijos, colocan en ellos expectativas imposibles, desean en algún punto que ese hijo perfecto convierta a toda la familia en perfecta. Imponen a sus hijos objetivos inalcanzables, expectativas imposibles y reglas cambiantes.

 

TÓXICOS QUE GOLPEAN

Muchos padres no pueden controlar el impulso de golpear a sus hijos, se frustran y se descargan con ellos. El maltrato físico no es justificable y un niño solamente se asusta ante este abuso y no es una manera saludable de poner límites. Estos tóxicos ven a sus hijos como si fueran una especie de sustituto parental, quienes tendrán la responsabilidad de colmar necesidades emocionales de las cuales carecieron.

Como les mencioné en el post anterior, estas actitudes traen consecuencias negativas para ese niño que luego se convierte en adulto y muchas personas continúan eternamente bajo el poder de estos tóxicos, no logrando ser libres, ni independientes emocionalmente, faltos de confianza y seguridad en sí mismos. 

Es importante aprender a identificar si hemos sido víctimas de alguno de estos diversos abusos y cómo podemos cambiar nuestras emociones para finalmente poder vivir una vida con una mejor calidad. Los espero el 17, toda la información se encuentra en la imagen compartida.

 

 

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

 

 

Únete a la conversación

13 comentarios

  1. si mis padres ambos eran toxicos y nunca lo supe hasta mis 27 anos porq una amiga me ayudo a salir de casa pensaba q yo tenia q poner mas de mi parte parqq todo funcionara mejor pero en realidad descubri q no era mi culpa creci creyendo q tenia q resolver todfo inclusive los problemas de mis padres por q ellos siempre me ponia de por medio de sus problemas esto ahor a me cuesta trabajo superar mis emociones inclusive cai en maniaco depresiva

  2. Si mi padre es toxico tengo44 de edad yaun no he salido de casa de el. No tengoamigos soy soltera y emocional muy debil . Estoy triste y confundida. Humillada. Misituacion es dificil para mi. No se por donde comenzar lloro de desesperacion depresion emocional. No puedo confiar en nadie. Y para empeorar mi situacion me dianosticaron quue tengo un tumor gigante cerca a un ovario. Finjo ante la gente que estoy bn que mi vida es genial. Ayudemen

    1. Mucho ánimo Sandra, te entiendo. Aun no es tarde, no te rindas y sal de la casa a descubrir el mundo que te espera con los brazos abiertos. No te rindas. Que la paz sea contigo.

  3. Hola ami me pasaba igual que a Sandra y que a muchos, con el tiempo vi que lo que pasaba en casa no era normal, en cuanto que todos estabamos en la casa de mi madre y mis hermanos de edad al lado de mi madre que quedó vuida hace muchos años, pasaba el tiempo y yo me fui superando profesionalmente y laboraba también hasta que mi madre me notaba en silencio y la escuchaba decir ella se va a ir, póngale la firma, yo vivia un caos en mi casa pero llegaba del trabajo cerca de las 7 p.m no me hallaba en mi casa, osea no me amañaba , un día decidi poner en manos de Dios esto con mucha fe me decía esto tiene que cambiar, ya que mi madre no veía novio perfecto ni novias par mis hermanos, pues ya se quedaron solterones. Cunado uno decide el cambio para la vida encuentra a las personas adecuadas y cuando estamos llenos de fe en uno mismo y en Dios primero que todo y asi fué conocí a una Psicologa, lo cual habia estado en busca de una de ellas y me ayudó a superar y me preparé mucho par mi salida, yo hice un proyecto de vida en el cual plasme todo lo que iba a realizar y la verdad no quería lastimar a mi madre le escribí una carta hermosa mejor dicho con figuras en un papel hermoso parecía mas bien una revisa, ella leyó esta carta y se le vino una lagrima y me dijo esto ya lo esperaba, se reboto me echo cantaleta y yo al otro día no me aguante y recogí todo, pero todo se lo dije de como me sentia y lo que pensaba, tome esta decision, al irme senti una paz interior unaa liberacion y les comento que con el tiempo me casé con alguien que conoci en mi juventud estmos muy bien, mi poryecot de vida se ha desarrollado hasta elmi esposo esta incluido antes que el y yo nos hicieramos novios y les digo que todo mi proyecto lo he ejecutado hasta un 89.9 % , me siento contenta la realcion con mi madre ha mejorado a ratos, no lo acepta, pero es mi esposo y es una realidad que la deben aceptar, eh superado muchos obstaculos a raiz de esto de los celos de mi madre y todo lo que teje constantemente, pero yo veo que es un circulo vicioso lo de ella a quein tiene de aliada a una hermana miam, solterona se esta quedando a quein le aconsejo mcuhas cosas, peinso que el que decide vivir esto y seguir sumido en ese rol, es porque no ha intentado otras opciones, salgan adelante, lean mucho superensen en la vida para que no dependan de nadie. A todos adelante los invito a que lo intenten para que se liberen de esos padres toxicos a quienes amo mucho, que quieren sobreprotegernos y que nos hacen sentir culpables todo el tiempo, hast apronto….

  4. Tóxicos mis dos padres por su relación de pareja,tan fea tan amañada tan viciada,de ya mas de 50 años,mi mama muy tonta muy dependiente y mi papa muy machote pero sin mantener en lo económico,horrible relación

  5. Hola. Me llamo Margarita y estoy pasando una circunstancia muy particular. Mis relaciones con mis padres han sido muy difícil, con un padre ausente emocionalmente que ya falleció hace más de veinte años y al cual he logrado perdonar y reelaborar el vínculo a base de al perdón y a la comprensión y con una madre que no ha tenido amor en absoluto para conmigo sino para con mi hermana (aunque creo que ella no tiene esa capacidad de amar). Hoy ella está ya mayor pero sigue ejerciendo esa influencia manipuladora y perversa que hasta cuando logro verla me sorprende. Hace ya muchos años que me ido a vivir sola, me he recibido de abogado con mi trabajo y muchos esfuerzos y sin apoyo de ningún tipo. Hasta el día de hoy no he logrado formar pareja y todas mis elecciones han sido pésimas en este sentido. Tengo una hermana que es muy parecida a mi madre y a la cual era adora y un cuñado también muy perverso al que ella ha adoptado como hijo. Ambos sólo piensan en la herencia (sólo hay la casa familia) pero mi madre sólo ve por los ojos de ellos. Es increíble como me sigue afectando todo ésto pues siempre me rodeo de jefes y compañeros con características manipuladoras y perversos que hacen renacer mi inseguridad y ser blanco de acoso moral. Esta Navidad lo he pasado pésimo (no recuerdo alguna en que la haya pasado bien con ellos) y me he dado cuenta que no puedo estar más así, de hecho he tomado la decisión de no pasarla más con ellos pues me genera angustias que me son muy difíciles de superar y en las cuales me aflora mis sufrimientos en este aspecto. Por ello, he decidido tomar distancia pero muchas veces me siento culpable. Me cuesta mucho poder ver y lidiar con las consecuencias que ello me acarrea en mi vida. Falta de amigos (pues siempre me tocan personas parecidas a ellos), de relaciones sociales, falta de seguridad en mí, acoso laboral, dificultad y paralización para afrontar circunstancias adversas en mi trabajo (las cuales las he padecido siempre), falta de motivación, de afectos. En fin, todas las consecuencias que la falta de afecto y relaciones dificilísimas con .los vínculos primarios me han traído aparejadas toda mi vida. Porqué no logro terminar de elaborarlas??? He trabajado mucho en mi vida espiritualmente y psicológicamente en este sentido pero no he logrado cerrar el círculo y ahora que mi madre está ya grande (y no por ello menos manipuladora pues parece que este rasgo se le ha acentuado) quiero definitivamente hacerlo para lograr en mi vida relaciones satisfactorias,e stabilidad afectiva y por sobre todo seguridad en mí misma.

  6. Hola. Me encantan estos artículos, me meti busacando en internet como confiar en una persona y segui hasta llegar aqui.
    Veo casos que amablemente gente comparte y bueno. Realmente me siento bendecida por Dios, como persona humana he tenido confucion en m vida, necesidades de llorar,desalientos pero en realidad tengo tantoas cosas más qe le dan a mi vida un motivo para vivir en plenitud que lo que busco. Estos artic me ayudan cuando me siento triste, cuando me siento contaminada e impotente para poder hacer algo por la gente. Y bueno mi pregunta es como como estás? Me gustaria saber de tí despues de dos años. Por cierto me llamo Yamely. Tengo 30 años, un esposo y tres hijos. Soy ama de casa.

  7. Hola. Vivo una situación con padres controladores tóxicos. Tengo 23 años y tengo un bebé de 9 meses, aún vivo en casa de mis padres debido a que con mi pareja hubieron problemas por los que decidimos no casarnos, pero los problemas se intensificaron debido a que mis papás todo quieren controlar de mi vida, en todo quieren meterse y prohibirme todo, porque ellos son los que saben y ellos son quienes mandan en casa, y como decidieron apoyarme con mi bebé pues peor aún, ya que esa es su arma de amenaza. El papá de mi bebé sí me apoya, pero mis papás no lo toleran, y lo peor es que por el miedo que me causa no hacer lo que a ellos les parece bien, he permitido que se afecte nuestra relación. Estoy en verdad cansada de vivir de esta manera, pero para mí hablar con mis papás me resulta casi imposible, ya que cada palabra o pensamiento que expreso me dan una mala cara o un no rotundo y sin más explicación por respuesta. Yo pretendo reintentar hacer vida con el papá de mi bebé, pero por los horarios de su trabajo es complicado que salgamos pues no tiene tiempo, y el tiempo que tiene lo emplea en ver a mi hijo. Me tratan en casa como si fuera una chavita de 12- 15 años o peor, ya que ni en el día puedo salir libremente ni a tomar una nieve. Debo estar en casa máximo a las 7:30 y si requiero un permiso para más tarde (cena por ejemplo) me lo niegan porque ya es muy noche! desde siempre han sido así, y ahora me es más difícil revelarme o salir más tarde porque ahora justifican todo con que debo cuidar a mi bebé, manejan las situaciones hasta con mi bebé, que si ya es tarde, que si hace frío, que le des el chupón, etc. No quieren que salga, pero tampoco que este mi novio en mi casa, pues se la pasa mi mamá dando vueltas sin motivo a el lugar en donde estoy con él sin hacer nada malo, en todo se mete. Cabe mencionar que obviamente no les tengo confianza a mis papás para nada, y cuando confío en mi hermana me traiciona y le cuenta las cosas a mi mamá, no tengo ni el apoyo de ella ya que piensa y justifica las acciones de mis papás diciendo que es lo correcto y que ella aún a sus 33 años les pide permiso (cosa que a mi no me parece nada sano). Así que si le explico que me siento sin libertades y que necesito salir más no me comprende y me hecha un sermón de que soy una malagradecida. Todo lo hago por complacer a mis papás y no contradecirles. Pero estoy cansada, incluso puedo decir que no me siento de la edad que tengo, siento que me ha afectado bastante como para sentir que muchas cosas de adulto yo no sé o no puedo hacerlas, como manejar, me llego a sentir incluso una niña. Nadie me entiende que psicológica y emocionalmente me ha afectado, y no puedo recurrir a psicólogo porque ahorita no tengo mucho dinero porque me quedé sin trabajo. Mi novio me pide que me permitan salir más para convivir conmigo y con nuestro hijo a la vez, pero ni en el día me lo permiten. He llegado a pensar en irme de la casa, casarnos para salirme, pero no me atrevo y no es lo que quiero totalmente, pues quisiera primero conocernos más de nuevo y ver que tal convivimos, pero no ha sido posible. Me estoy sintiendo orillada a eso, pero como no les parece, ni a eso me atrevo. Me han dicho de hacerle una carta a mis papás donde les agradezca lo que han hecho por mí y les explique que es necesario que paren con su pensamiento y que comprendan que es mi momento de vivir por mí misma, tomar decisiones y equivocarme, pero no sé con qué bases hacerlo. Estoy por cumplir ya los 24 años y quisiera para entonces conseguir hacerlo. Si alguien puede ayudarme diciéndome las bases para hacer una carta así y que me funcione se los agradecería. No quiero que controlen incluso la vida de mi bebé, por eso también me urge poner un alto, yo no quiero que él llegue algún día a sentirse como yo.
    Gracias.

    1. Hola como estás, estoy muy identificada con tu historia. A los 23 años tuve a mi hijo y todo lo que cuentas me pasó, ya tengo 36 años.
      Consecuencias: perdí la relación con el papa del niño.
      Me case para salir de mi casa con un chico que conocí en la universidad después de 4 años de noviazgo y que me acepto todas las salidas y viajes con mi niño de dos años donde sacrifico intimidad y demás como hombre p compartir conmigo, ya que mi papas usaban al niño para no dejarme tener vida social porque tenia que atenderlo. No disfrute salidas, ni adolescencia porque mi mama nunca me dejaba salir, no tuve amigas en la escuela porque todas eran malas juntas y me escapaba a veces u eso hizo que un amigo me violara.
      Hoy en día tengo a mi otro hijo he sido muchoas feliz en donde vivimos lejos de mis papas, pero aun así me quedo con mi mama un fin de semana y me saca en cara lo que ha hecho por mi, es perfeccionista con el orden y la limpieza y no entiende que los niños son niños y me tortura q no les enseño, q todo lo q hago lo hago mal, q cuando le recuerdo como me golpeaba me trata como loca q eso JAMAS lo hizo q yo la trato como si fuese su enemiga. Pone en mi contra a mi hermana menos que no me ha respetado nunca y me ataca mi papa y mi mama juntos.
      Doy gracias a dios por tener mi espacio así sea de pobre a diferencia del pen house donde ella vive, es mi espacio de libertad con ella y por eso lo amo.
      Estoy en terapia y me dolió ver que aunque he sido diferente con mi hijo p q no se sienta como yo …he copiado y aplicado cosas que me hacen a mi… Poco a poco cambiando para que ellos no sufran lo q yo.
      Las terapias de grupo son muy económicas y según la psicóloga te ahorran 5 consultas por lo menos, considera que son mas efectivas que las privadas.
      Hay q leer mucho, y ver vídeos de youtube de crecimiento personal para recuperar el autoestima.
      La psicóloga me dice que cuando mi mama empiece con su ataque agarre mi cartera y me vaya.
      No se a cuantos les pase pero mis obstáculos han sido mis motivos…
      Inscribanse en unas terapias q vi en un programa de tv q son meditaciones diarias de los libros, de mujeres que aman demasiado, el lenguaje del adiós…. que es una terapia de adicciones emocionales donde trabajan con el libro de CODE (Alcohólicos Anónimos lo usa), http://mujeresrelaciones.blogspot.com/
      Y me suscribi solo enviando un correo a ……aarmujeres@gmail.com
      Han sido estas las maneras que he buscando y conseguido ayuda.
      Dios los bendiga y busquen para que encuentren.

  8. hola ya no se que acer con mis padre fui maltratada fisica y sicologicamente y oi en dia me destrozan mi sicologia lleban años aciendose los enfermos aora tienen 83 y 85 años y ya no se cuando es verdad cuando les duele algo que puedo acer estoi de hospitales qu e me sale por las orejas necesito alluda

  9. Tengo padres,tóxicos ellos,bienen,de familia tóxica y piensan qué yo no puedo hacer,nada,yo no quiero estar con ellos quiero mi libertad sólo yo decidió mi destino ellos no,discutir todo el día manipular me a mí pero,el error es vivir con ellos sí quiero salir me lo antes posible .

    1. La verdad que ami me pasa lo mismo mis padres son tóxicos sobre todo mi madre y me controla en todo tengo 22 osea me falta poco para los 23 y me tienen como si tubiera 15años no me deja dormir fuera de mi casa ni siquiera viajar con mi pareja incluso me ponen horas y quiere que este mas tiempo metida en mi casa incluso se mete en todo asunto con mi pareja ya e tenido mucho problema con el por eya y me da miedo que el me deje y no se que hacer necesito ayuda siempre estoy triste y dandole muchas vueltas ala cabeza aveces ni ganas de comer tengo

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s