El cruel universo de la manipulación

Lamentablemente no todos quienes nos rodean poseen buenas intenciones, y en cualquier ámbito de la vida podemos encontrarnos con algún personaje manipulador. Descubre hoy sus técnicas para escapar de sus redes.

puñalporlaespalda

Voy a enseñarte cuáles son las estrategias psicológicas favoritas utilizadas por las personas altamente manipuladoras. Lee con atención, por favor.

Enloquecerte: Las frases que más se relacionan con esta táctica son “eso nunca pasó”, “lo imaginaste”, “¿estás loco?” Esta técnica es una de las más crueles, porque son tan firmes en sus argumentos que realmente te pueden hacer dudar de tu cordura. Sus palabras sin piedad harán que te vayas alejando poco a poco de la realidad hasta el punto de que puedes justificar el maltrato de la otra persona. Para poder evitar este tipo de manipulación, tienes que escribir de inmediato lo que haya ocurrido, se lo puedes también contar a otras personas, recuerda que tener vínculos positivos te ayudarán a abrir los ojos si estás ante un manipulador.

Proyección: Es un mecanismo defensivo de la mente que se utiliza para depositar lo negativo de uno mismo en el otro, ya sea una conducta nociva, actitudes, pensamientos. Funciona para evitar hacerse responsable de los errores propios. La persona manipuladora te hará creer que eres tú quien debes cambiar, quien cometes los peores errores o que estás mentalmente inestable. No te hagas cargo de cosas que no te corresponden, si tú sabes que eres una persona fiel, honesta, buena trabajadora, no permitas que ellos te hagan dudar de tu propia valía ni compadezcas sus lágrimas de cocodrilo.

Conversaciones eternas y sin sentido: Los manipuladores utilizan conversaciones circulares, juegan con las palabras que dices y le cambian el sentido, te desafían y te marean hablando mucho. Lo hacen para frustrarte, desacreditarte, para distraerte del problema principal. No tiene sentido intentar tener conversaciones honestas y reales, todo lo que digas será utilizado en tu contra e intentar calmarlos cuando quieren atacarte es aún peor.

Generalizaciones: Las personas manipuladoras no siempre son tan inteligentes como parecen, solamente son buenas actuando. Suelen etiquetar tus conductas para no hacerse cargo de sus ataques. Por ejemplo, si te muestras dolido por algún comentario hiriente, te dirán “eres demasiado sensible”, en vez de pedirte perdón por sus actitudes. La culpa siempre será tuya.

Deliberadamente tergiversar tus pensamientos o sentimientos hasta el absurdo: Si tienes tus propias convicciones, emociones y experiencias, esto fácilmente puede convertirse en defectos e irracionalidad en manos de un manipulador. Cuando intentas defender tu punto de vista o establecer límites, ellos te desacreditarán, se burlarán y te tratarán como un tonto, diciendo cosas que tú no quisiste decir, cambiando por completo el sentido de lo que intentaste transmitir. En estos casos di “yo nunca dije eso” y aléjate de la persona, porque no tiene sentido perder el tiempo comunicándose con alguien que solo quiere ganar.

Nunca serás lo suficientemente bueno: Criticarán tu comportamiento, te dirán qué tienes que hacer para mejorar, te impondrán estándares inalcanzables. Siempre van a exigirte sin sentido y te encontrarán el error. Lo que buscan es hacerte sentir que nunca eres suficiente, cada cosa buena que hagas o digas, ellos le encontrarán su lado negativo. Si eres exitoso en tu carrera te dirán “seguramente ahora no tienes tiempo para tu familia” Si tu peso cambia, estarás demasiado delgado o demasiado obeso para su gusto, si estudias “¿para qué?” sino lo haces “eres un perezoso”. Jamás te ganaras la aprobación de este tipo de personas, solamente quieren lastimarte, que te obsesiones con tus “defectos” y hacerte sentir poca cosa. Tienes que concentrarte en tu propia valía y no intentes demostrarle nada a nadie.

Cambiar de tema para evadir responsabilidad: Si estás molesto por algo que te hicieron y quieres transmitirlo, ellos te atacarán diciendo “¿Y qué pasa con aquella vez  que tu…” Buscarán tus errores para quitarse el foco de ellos mismos y depositarlo en ti. Para continuar con la conversacional, tienes que hacer oídos sordos de las cosas que no están relacionadas con lo que quieres hablar, repite una y otra vez lo que quieres decir. Si no te están escuchando, aléjate, no tiene sentido perder el tiempo.

Insultos: Cada vez que una persona manipuladora se siente atacada, puede caer fácilmente en la ira y a veces se utilizan técnicas burdas como insultarte, todo para intentar degradarte, insultar tu inteligencia, invalidarte. No tienes derecho a pensar diferente de ellos. Si no pueden con tus argumentos, atacarán tu persona. No te creas ni una palabra de lo que te digan y aléjate.

Desacreditarte: Esto es más frecuente en las parejas tóxicas. Cuando alguien no puede controlarte, intentarán controlar la manera en que los demás te ven. Querrán sabotear tu reputación, mentirán sobre ti y se harán las víctimas. Para poder vencer esto, tienes que atenerte a los hechos y no temas contar tu versión de las cosas. Tienes que documentar cualquier forma de maltrato o pruebas que consigas de sus falsos argumentos. No temas, no podrán hacerte daño realmente.

Amarte intensamente para luego devaluarte: Los manipuladores primero te hacen sentir la mejor persona del planeta, diciéndote exactamente lo que quieres escuchar, haciéndote sentir importante y especial. Con el tiempo, poco a poco te empiezan a devaluar, hasta pueden comenzar a criticar aquellas cosas que supuestamente tanto le agradaban de ti en un principio. También una señal de alarma es escuchar cómo habla del resto de las personas, si percibes que es agresivo  o perverso en cuanto a la forma de referirse a otras personas, abre los ojos.

Testear tus límites y atraerte: Las personas tóxicas en general constantemente están probándote, comprobando si pueden salirse con la suya. Cuando quieres alejarte de un manipulador, ellos intentarán atraerte con promesas de cambio, remordimiento falso, llantos desesperados dignos de un actor consagrado. Todo esto, para atraerte y volver a hacerte daño, incluso de una manera más cruel que la anterior.

Ataques bajo la forma de bromas: Pueden decirte cosas hirientes y luego se reirán diciendo que era una broma, comentarios irónicos, críticas constantes y sutiles, todo dicho de una manera descontracturada e “inocente”. Si no entiendes lo que te quieren decir es porque tú careces de sentido del humor, es lo que te dirán. La gente tóxica ama lastimarte y salirse con la suya. Las personas manipuladoras y narcicistas no entienden de compasión, sino de consecuencias. Tienes que ser muy firme con ellos y hacerles comprender que no toleraras este tipo de bromas.

Control: Intentarán controlarte a como de lugar, si pueden aislarte de tus amistades y familiares, si pueden hacer que dependas económicamente de ellos, si logran jugar con tus emociones, entonces estarán ganando. Como desean hacerte sentir inestable, buscarán pleitos de la nada.

Este tipo de manipulaciones descritas las encontramos en las personalidades tóxicas, quienes usualmente son narcicistas y sociópatas, pero pueden encontrarse en otras patologías también o en menor grado en algunas personas.

Una persona tóxica puede ser tu madre, tu hermano, tu amigo, tu compañero de trabajo, tu jefe y hasta tu pareja. Conocer sus técnicas de manipulación y no formar parte de sus juegos macabros, es lo que protegerá tu salud mental. Toma el control de tu vida, de tus emociones y sé muy cuidadoso a la hora de elegir con quien te vinculas.

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

Descubre a los hombres tóxicos

La Dra. Lillian Glass fue quien acuñó el término gente tóxica y en uno de sus libros posteriores, Hombres tóxicos, nos hablaHombres tóxicos Lillian Glass acerca de los hombres crueles, sexistas, manipuladores, mentirosos, controladores y mucho más, hombres que si se te cruzan en tu camino te empujarán a sufrir. 

Los hombres tóxicos no solamente pueden convertirse en tu pareja, sino que también puedes encontrarlos  bajo la forma de clientes, compañeros de trabajo, jefes y en todo ámbito en el cual te desenvuelvas. Estas personas hacen que una mujer se sienta menospreciada, culpable, con baja autoestima, que dude de sí misma, que no sienta apoyo, que se sienta sola e incomprendida. Son hombres que provocan en las mujeres emociones negativas, personas que las tratan de una manera pésima, siendo las féminas las que sufren desconsoladamente.  Todas podemos ser víctimas de ellos sin distinción social, cultural, racial, religiosa ni física. 

En su libro Glass describe once tipos de personalidades masculinas, algunos tóxicos pueden incluso padecer patologías mentales, pero no todos ellos necesariamente las padecen.  La lista sería la siguiente: 

  • El competidor celoso: Intenta siempre tener la razón, poniendo en duda todo lo que la mujer dice, provoca discusiones, interrumpe cuando la otra persona habla, contradice. Busca superioridad y es alguien que maltrata mediante sus palabras.
  • El volcán pasivoagresivo: Ellos nunca dicen lo que sienten hasta que estallan de rabia, confunden a quienes los rodean, son críticos y sarcásticos. Evitan el conflicto y el compartir demasiado de sí mismos.
  • El sabeloto arrogante: Soberbio y seguro de ser poseedor de todas las respuestas. Ofenden, desprecian, intelectuales con mente cerrada, no les agrada que los contradigan.
  • El mentiroso seductor, manipulador e infiel: Halagadores, convincentes, les encanta coquetear, te dicen lo que quieres escuchar.
  • El obseso del control, furioso y déspota: Controladores en tu manera de comportarte, de vestirte, de decidir. Intimidan con su agresividad verbal. Juzgan demasiado y no soportan que los confronten, desatando su ira cuando esto sucede.
  • El metomentodo cizañero y traidor: Se entrometen en todo y manipulan las situaciones para conseguir que las cosas se hagan a su manera. Dan opiniones acerca de la vida de los demás, son críticos y directos. Hábiles con los argumentos para salir airosos de las discusiones.
  • El víctima autodestructivo que lo ve todo negro: Pesimistas, se auto boicotean, suelen sufrir demasiado, no creen en sus relaciones de pareja.
  • El espantapájaros débil y sin iniciativa: Incapaces de tomar decisiones, influenciables, miedosos, irritantes.
  • El narcicista egocéntrico: Únicamente piensa en sí mismo y en las ventajas que puede extraer de las personas y situaciones. Espera de sus parejas que lo traten como un rey y que la mujer esté dispuesta a hacer cualquier cosa por él. Aman hablar de sí mismos, sino se aburren. Suelen desvalorizar a los demás, ya que ellos son únicamente los estupendos.
  • El congelador emocional: Ser frío, a quien no le agrada mostrarse, no habla demasiado y siempre se debe adivinar lo que le está sucediendo.
  • El sociopsicópata: El tóxico más peligroso, conoce tus puntos débiles y sabe explotarlos, es mentiroso y sádico.

Si bien todas las mujeres podemos caer en sus redes, existen ciertas personalidades que son más proclives a ceder a sus maléficos encantos. Estas mujeres serían aquellas sobreprotectoras, maternales, quienes tienen la fantasía de domar al “chico malo”, quienes buscar arreglar a los demás, quienes detestan estar sin pareja, las mujeres adictas al drama, las más temerosas, quienes creen que la violencia es sinónimo de verdadero amor. 

Si bien no existen las personas perfectas y seguramente en mayor o menor medida podamos encontrar estos rasgos en los hombres de nuestro entorno, lo que sí es relevante es el grado de intensidad con que estos rasgos se despliegan y qué tanto daño puedan llegar a hacernos tanto a nivel emocional como físico. 

Nadie tiene derecho a faltarnos el respeto, a hacernos daño, a dudar de nosotras mismas. Seamos cuidadosas con nuestras elecciones amorosas, seamos cuidadosas con aquellos sujetos crueles que pueden estar a nuestro alrededor. Aprende a cuidarte.

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com