¿Cómo tomar decisiones difíciles?

A veces te enfrentas a encrucijadas que debes resolver con premura, veremos aquí cuáles son los aspectos que debes considerar ante las decisiones difíciles

 

hombre pensativo.jpgCuando debes enfrentarte a elecciones complejas, esas decisiones importantes como cambiar de trabajo, dejar a tu pareja, decidir si tener hijos, etc. Tu mejor aliado será la información. Y para acceder a ella, tienes que aprender a escucharte. Para lograrlo, el ejercicio de hacerte preguntas resulta ser muy eficaz, la pregunta correcta te conectará con la claridad que te hace falta ahora.

Veamos ahora cuáles pueden ser esas preguntas que te ayudarán a la hora de tomar decisiones difíciles:

  • ¿Esto me va ayudar a crecer?

Crecer en todo sentido, pero sobre todo como persona. Existen ciertas situaciones que te hacen madurar, que te permiten tomar nuevos desafíos, que te hacen aprender. Si esa decisión que vas a tomar te va a empoderar en alguno de estos sentidos, sin duda será algo a tomar en consideración.

Tal vez este nuevo camino te empuje a enfrentarte con un miedo, a salirte de tu zona de confort, a darte de cara con algo que no conoces muy bien, pero todas estas razones que pueden sonar aterradoras, son las mismas que te desafiarán intelectual y emocionalmente para convertirte en una versión tuya mejorada.

  • ¿Mi mejor versión de mi avalaría esto?

Quizás la decisión que debes tomar no es sencilla, tal vez implique sacrificio, pero puede brindarte más felicidad de lo que crees. Por ejemplo, decidir hacer voluntariado es algo que requerirá tiempo y dedicación de tu parte, no habrá una devolución material, pero la ganancia espiritual o de bienestar que puedes llegar a sentir al estar al servicio de algo más grande que ti, es tan inmensa, que valdrá la pena.

  • ¿Crees que te arrepentirás de esto?

Esa decisión que debes tomar, ¿implica no ser fiel a ti mismo o a tus convicciones? Cuidado con poner en juego tu propia integridad. Debes siempre tener presente cuáles son tus valores, tus límites. Siguiendo esto como guía, raramente te equivocarás.

  • ¿Quieres tener estos recuerdos?

Si te ves a ti mismo dentro de cinco años, de diez, cuando mires hacia atrás, ¿te gustará la relación, el trabajo que posees? ¿Fue realmente bueno dejar de estudiar? ¿No haber aprovechado aquella oportunidad?

Cuando mires en el pozo de tus recuerdos, los mismos deberían generar emociones positivas, no tristeza o amargura. La vida que tienes ahora, ¿te agrada, sientes que estás satisfecho?

Mereces tener buenos recuerdos, grandes y pequeños, maravillosos y sencillos, llenos de paz y alegría. Pero para eso, debes tomar los caminos que más te colmen, que no necesariamente serán los más sencillos.

  • ¿Cómo esta decisión moldea mi carácter como ser humano?

Sin darte cuenta, muchas veces cavas tu propia tumba. Cuando te saboteas, cuando no te escuchas, cuando sabes lo que quieres pero no te animas a ir tras ello. ¿Te gusta quien eres ahora?

Todo aquello que escojas para ti moldeara tu personalidad, ten cuidado con hacer cosas que no te hagan sentir orgulloso, cuidado con tomar decisiones basadas en la culpa y el miedo.

  • ¿Puedo tener un período de prueba?

Antes de dejar tu trabajo, puedes probar dedicar algunas horas a tu pasión a ver qué ocurre. Antes de separarte drásticamente de tu pareja, puedes tomar un tiempo con respeto, si quieres incursionar en algo nuevo puedes informarte primero.

En algunas situaciones podrás al menos tener un escenario de prueba antes de tomar la decisión final, si tiene esta posibilidad, utilízala.

Todo el tiempo te enfrentas a elecciones, algunas sencillas que poca incidencia tendrán en tu destino, otras demasiado grandes que te marcarán a fuego. Antes de apresurarte, sopesa con tu corazón, tu conciencia, tu ser, esa decisión a la cual te enfrentas. Cuando aprendes a escucharte y a crear las preguntas correctas, tendrás éxito en lo que elijas. Sé cuidadoso, ten paciencia y apunta a tu propia grandeza.

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

 

Construye tu familia feliz

construye una familia feliz¿Qué es lo que tienen en común las familias más felices? En su libro Los secretos de las familias felices, Bruce Feiler, te brinda algunos consejos para incrementar el bienestar entre todos los miembros de tu hogar.

Crea una misión familiar

¿Qué es lo que significa ser parte de tu familia? ¿Cuáles son tus valores principales? ¿Tus metas, tus compromisos? Que los miembros de la familia estén de acuerdo en estas premisas, ayuda a brindar un camino, un propósito y un sentido de pertenencia más profundo. Todos nos respetamos y cuidamos bajo lineamientos en los cuales hemos estado de acuerdo.

Comparte tu historia familiar

Los niños que conocen más acerca de su historia demostraron tener más bienestar y sensación de control en su vida en general. Es importante compartir cuáles han sido los desafíos que la familia ha tenido que superar, cómo lo hicieron. Esto les brinda esperanza de que si alguien pudo contra las adversidades, entonces ellos podrán también.

Celebra reuniones familiares semanales

Pueden ser reuniones breves de 20 minutos, para que puedan conversar acerca de sentimientos, planear cosas juntos, rescatar las cosas positivas que hayan ocurrido en la semana, entusiasmarse con actividades.

Cómo pelear de la manera correcta

Siendo asertivo, explicar de manera objetiva qué es lo que te molesta, tratar de tomar distancia de la situación para poder reducir tu enojo.

A tus hijos puede pedirle alternativas de negociación, brindarles la oportunidad de explicarse y de cómo poder solucionar el conflicto. Que ellos propongan ideas los hace sentirse más comprometidos y los ayuda también a hacerse más responsables.

Cenen juntos

El compartir tiempo de calidad impacta positivamente en la vida de los niños, investigaciones han demostrado que quienes comparten la cena con su familia son niños que luego se convertrán en adultos que evitarán los excesos del alchool, las drogas, el cigarro o no padecerán desordenes alimenticios. También son chicos que poseerán mejor vocabulario y mayor autoestima.

Haz lo mejor que puedas

A veces no importa tanto la cantidad del tiempo, sino la calidad. Intenta practicar estos consejos con paciencia y perseverancia. Para poder conectarte mejor con tus hijos tienes que mostrar interés por ellos, compartir con ellos. Invvierte tu tiempo y tu energía sabiamente.

 La familia es un pilar muy importante, nos marca a todos en muchos aspectos, brinda tus hijos la oportunidad de pertencer, de desarrollarse y crecer en una familia feliz y amorosa. Estarás educando a un ser humano excepcional y la humanidad te lo agradecerá.

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

Curso online Cómo Convertirte En Un Optimista Inteligente y Acercarte A La Felicidad y Bienestar

optimismo inteligente

¿Cómo te sientes habitualmente? ¿Estás satisfecho con tu vida? ¿Las derrotas te destruyen o eres una persona que puede salir adelante? Algo dentro de ti te dice que podrías sentirte mejor pero no sabes por dónde comenzar. ¿Estás decepcionado de haber probado tratamientos psicológicos, cursos de desarrollo personal, terapias alternativas sin éxito?

¿Sabías que el optimismo es algo que se puede aprender? Así como aprendemos el pesimismo de nuestro entorno (padres, maestros, tutores), también podemos desprogramarlo.

Puede que te interese mi programa Como SER un Optimista Inteligente

Ayudamos a las personas a conectarse con su felicidad y bienestar, les brindamos herramientas prácticas que las ayude a prosperar y vivir la vida emocional que realmente merecen, que no es la que han podido construir solos hasta ahora.

Por eso me gustaría presentarte mi programa Como SER un Optimista Inteligente donde te enseño paso a paso cómo manejar tus pensamientos y emociones negativas, así como a potenciar emociones positivas y pensamientos inteligentemente saludables.

No importa cuánta voluntad hayas puesto, ni tus mejores intenciones, sino conoces las herramientas específicas se hace muy difícil lidiar con el pesimismo de nuestro entorno, el que nos han enseñado, con el cual nos bombardean constantemente. La buena noticia es que a ser optimista se aprende y puedes comenzar hoy mismo.

 

Estás Sintiéndote Mal Porque No Conoces Las Estrategias Que Los Optimistas  Aplican Naturalmente

 

Estás en esta página por una razón, sé que necesitas que tu vida cambie y necesitas sentirte mejor. El pesimismo y la tristeza paralizan, duelen, te estancan en todos los ámbitos, laboral, social y también familiar.

¿Tanto dolor es necesario?

Sabes que el problema está en que no sabes qué hacer diferente, ni siquiera sabes por dónde comenzar.

Y no es porque no seas capaz ni porque seas perezoso, es que simplemente no conoces lo que hace y piensa un optimista de verdad.

Tal vez hasta consideres superficial y tonto ser optimista, pero ese es el punto, hasta desconoces lo que en verdad significa ser un optimista inteligente. Alguien que no anda por la vida riéndose por tonterías, sino alguien fuerte, seguro, que confía en sí mismo y sus capacidades y que además sabe evaluar su realidad con justicia.

¿Cuál Es el Objetivo de Aprender A Pensar, Sentir y Actuar Como Un Optimista Inteligente?

Muchos consultantes a lo largo de los años me han comentado lo difícil que es ser felices a pesar de sus esfuerzos. Y por supuesto que lo es, si constantemente somos programados para ser infelices. Gracias a la cultura, algunas religiones y los medios.

Es desgastante sentirte agobiado por la realidad, no saber qué rumbo tomar, no tener fuerzas para terminar tus proyectos o avanzar en la vida, ver todo a tu alrededor oscuro, sentir que no tienes salida, sentirte abrumado y aturdido. No tener un plan de acción claro que te conduzca al bienestar que tanto anhelas, sentirte solo, triste.

Es por eso que me tomo muy en serio la felicidad, el bienestar y el optimismo de la gente y trabajé arduamente para armar un paquete muy cuidadosamente diseñado con las mejores estrategias comprobadas que te ayudan a cambiar la mentalidad pesimista.

Existe mucha teoría confusa a la vuelta pero ninguna pauta que te guíe paso a paso en la implementación de estrategias y ejercicios diseñados para mejorar tu teoría de la realidad, que no es la más fidedigna.

Y ya es hora de que te sientas mejor .

Te Presento Mi Programa Cómo SER Un Optimista Inteligente

Cuando pongas este programa al servicio de tu vida:

  • Te podrás conectar con lo que sí funciona en tu día  a día.
  • Encontrarás finalmente cuáles son tus pensamientos negativos habituales que te torturan.
  • Lograrás descubrir y potenciar tu propia definición de felicidad.
  • Descubrir el poder del perdón y focalizarte en el presente, cuidarte de los vínculos tóxicos de una manera emocionalmente inteligente.
  • Aprender a manejar el stress y tener una mente clara.
  • Conocer cuáles son tus frenos para ser feliz.
  • Podrás Reflexionar acerca de tus miedos.
  • Tendrás en la palma de la mano los mejores tips para convertirte en una persona feliz.
  • Sabrás exactamente lo que es el optimismo y te darás cuenta de que no es lo que nos quieren vender.
  • Aprenderás a actuar y pensar como un optimista.
  • Tendrás estrategias específicas para tus momentos más difíciles de crisis y sabrás qué hacer con las emociones negativas.
  • Entenderás la importancia de la sugestión y cómo puedes utilizarla a tu favor.
  • Te ayudaré a reflexionar sobre quién eres y qué quieres
  • Conocerás tus fortalezas y podrás aplicarlas en todo lo que hagas
  • Aprenderás a utilizar las emociones positivas a tu favor
  • Potenciarás la gratitud y descubrirás su potencial en tu camino hacia el bienestar
  • ¿Cansado de no poder lograr tus objetivos? Te explico paso a paso cómo hacerlos realidad
  • Comprende la importancia de las relaciones positivas
  • Conoce los pilares del bienestar para aplicarlos en tu rutina.

 

Lo Sé Porque Lo He Estudiado Por Años y Lo Aplico En Mi Vida Constantemente

 Si bien siempre fui una persona optimista, no por haber tenido una vida fácil créeme, cuando me acerqué a la Psicología Positiva descubrí aun más técnicas y estrategias para mejorar todavía más lo que en mí es innato.

Quiero compartirte toda mi información porque realmente deseo que seas feliz.

Deja de excusarte diciendo que eres realista, un optimista informado, o que el mundo está perdido. Todo esto solamente te hunde en la depresión y tristeza.

Imagina que terminas este programa con las herramientas a tu favor, luego de haber reflexionado y trabajado en ti. Ya verás que lo que parecía tan difícil e imposible podrás comenzar a hacerlo con mayor naturalidad y estará en tu banco emocional para siempre.

Ya has perdido demasiado tiempo intentando hacer algo solo cuando en verdad necesitas un apoyo y las prácticas correctas.

Aprende sólo lo que funciona: las estrategias, pensamientos y conductas exactas para convertirte en un optimista inteligente.

 Optimismo Práctico Para Tu Vida

 

Cómo SER un Optimista Inteligente es un programa con el que mediante un ebook principal, hojas de trabajo y videos podrás acceder a las herramientas que necesitas para sentirte mejor. Además, es un proceso que vas a disfrutar y a aprender mucho.

Encontrarás una serie de estrategias científicamente comprobadas, explicadas de una manera muy sencilla y de fácil aplicación en tu vida, una guía que te llevará de la mano en el proceso y además vas a poder contar conmigo si tienes dudas o necesitas ayuda en algún punto.

Un material super completo para implementar a tu ritmo, orientado a que obtengas resultados.

 

Algunas Personas Seguirán Diciéndome Que Ellos No Son Pesimistas Y se quedarán Enamorados De Su Tristeza

 

Estoy convencida de que muchas personas leerán esta página entera y decidirán igualmente seguir sufriendo y regodeándose en su dolor. Continuarán con una vida sin sentido, sin logros, sin desarrollo personal y además agredirán y desvalorizarán mi trabajo.

Pero quiero creer que TÚ que me estás leyendo ahora sabes que realmente vale la pena ser feliz, aprender a disfrutar de tu vida, conectarte con los demás de una manera positiva, sé que TÚ no te quieres dar por vencido y es exactamente tu perseverancia y compromiso el que te hará salir adelante.

 

Qué Incluye el Programa

  • Un ebook super completo que te explicará por qué vemos con malos ojos a la felicidad, que te ayudará a descubrir tu concepto de felicidad, las estrategias científicamente comprobadas para convertirte en un optimista inteligente, ejercicios del perdón, reflexiones, conocer tu perfil optimista/pesimista, descubrir tus fortalezas, conocer tus pensamientos negativos y cómo disputarlos, hojas de trabajo y videos.

Además, al adquirir este programa tendrás acceso también a los siguientes bonus GRATIS:

  • Bonus 1: Las emociones positivas (la vía más sencilla a la felicidad)
  •  Bonus 2: La esperanza y cómo aplicarla
  • Bonus 3: La gratitud y sus ejercicios para que la agregues a tu rutina
  • Bonus 4: Qué es el flow y por qué es importante para tu autoestima
  • Bonus 5: Cultiva relaciones positivas
  • Bonus 6: El Significado de tu vida
  • Bonus 7: Cómo alcanzar tus logros
  • Bonus 7: Una Sesión por skype conmigo para guiarte a través del material y brindarte una recomendación personalizada

He invertido mucho tiempo y esfuerzo en crear este programa especialmente para ti, quiero ver a la gente feliz y es mi deber enseñarte cómo. Al adquirir este programa estarás teniendo acceso a mi  experiencia clínica, mis sesiones grupales y las últimas investigaciones de la Psicología Positiva.

Es un programa muy potente que solamente necesita una clave, TU COMPROMISO. Porque de nada sirve el conocimiento sino pasamos a la acción, pero no cualquier acción, una pensada y dirigida a obtener los resultados que quieres.

Lo hermoso de este programa es que puedes hacerlo a tu ritmo, si bien recibirás los materiales de inmediato, te aconsejo que saborees el proceso y vayas trabajando tranquilo, sin prisa, en este contenido. Cada estrategia tiene como meta incrementar tu bienestar y tu mirada optimista acerca de tu vida en general.

 

¿Qué Hago Para Obtener Este Programa?

 

Este curso tiene un costo real de 250 dólares y para que sea accesible para todos tiene un precio promocional de solamente 50 dólares (promoción que expira el 31 de marzo).

Una vez recibido el pago se te enviará por correo electrónico el material.

Si abonas via www.paypal.com envía el pago a mariana.alvez@psicologiapositiva.com.uy

Si eres de Uruguay a través de ABITAB. Mariana Alvez CI 3748701-7

Los animales: dulce compañía y bienestar

Hace un tiempo les había escrito acerca de cómo los animales pueden brindarte bienestar, hoy quiero compartirte la información en profundidad de la mano de dos investigaciones que se realizaron para sostener esta premisa.

mascotas bienestar felicidadMaggie O’Haire, trabaja para la Universidad de Queensland, en sus investigaciones llegó a la conclusión de que además de los beneficios que brinda la compañía de los animales, como disminuir la presión arterial y el riesgo de padecer infartos, la sensación de bienestar y conexión emocional, también hay una para nada desdeñable línea de trabajo relacionada con la intervención infantil.

Los niños cuando interactúan con sus mascotas son capaces de generar empatía, deseos de protección y cuidados hacia los demás y aprenden a captar mejor la comunicación no verbal.

O´Haire también trabaja ayudando a niños autistas para desarrollar su habla, el tratamiento terapéutico con animales es de bajo costo para las instituciones e incluso podría ser trasladado hasta las aulas especializadas.

Si recuerdan les había comentado previamente sobre una línea de trabajo llamada gatoterapia, el trabajo terapéutico con animales beneficia tanto a profesionales como a sus dueños, así que si están pensando en sentir la compañía de un nuevo amigo les recomiendo ver más mascotas aquí, sin importar el animal que elijan, perros, gatos, iguanas, monos, peces, los beneficios emocionales son alcanzados por igual.

Otra investigación a cargo de Allen R. McConnell (profesor de psicología en la Universidad de Miami) y sus colaboradores, nos comparten algo que nuestra sabiduría ya nos decía, poder disfrutar de la compañía de nuestras mascotas nos proporciona un sostén social invaluable. No solamente protege nuestra salud y nos ayuda a prevenir enfermedades serias, los beneficios de compartir con nuestros queridos amigos peludos están presentes los 365 días al año.

Tres estudios realizaron donde la evidencia fue sólida, los dueños de mascotas demostraron tener mejor autoestima, ser más atléticos, ser capaces de sostener vínculos más saludables con las demás personas, ser más sociables y experimentar menor soledad, que aquellos sujetos que no tienen mascotas.

El vínculo emocional especial que podemos tener con ellos es tan profundo que podemos sentirlos parte de la familia e incluso sentir su apoyo y amor, como si de un integrante humano más se tratara.

Otra de las conclusiones que los autores nos comparten, es que el sólo hecho de pensar acerca de tu mascota logra protegerte de las sensaciones de negatividad vinculadas al aislamiento social.

Parecería que extendemos nuestros vínculos sociales y nuestro amor por la humanidad hacia ellos también, esto quiere decir que las personas más narcisistas y las personas más introvertidas que no disfrutan de vincularse con los demás, son menos propensas a sentir las consecuencias positivas de compartir con su mascota. Personalmente agregaría que quienes se sienten solitarios o tienen dificultades para acercarse a los demás, creo que podrían comenzar practicando con sus mascotas las habilidades que ya mencionamos como la empatía y la protección hacia otro ser vivo, podría colaborar a dejar de estar inmersos en nuestros miedos e intentar abrirnos más hacia el mundo.

Los animales pueden ser nuestros mejores amigos, potencian nuestras habilidades sociales, aportan a nuestra salud física y emocional, son agentes de protección de algunas enfermedades, nos relajan, y sobre todo son parte de nuestra familia. ¿Qué estás esperando para compartir con un nuevo amigo incondicional?

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?