¿Qué es lo que tienen en común las familias más felices? En su libro Los secretos de las familias felices, Bruce Feiler, te brinda algunos consejos para incrementar el bienestar entre todos los miembros de tu hogar.
Crea una misión familiar
¿Qué es lo que significa ser parte de tu familia? ¿Cuáles son tus valores principales? ¿Tus metas, tus compromisos? Que los miembros de la familia estén de acuerdo en estas premisas, ayuda a brindar un camino, un propósito y un sentido de pertenencia más profundo. Todos nos respetamos y cuidamos bajo lineamientos en los cuales hemos estado de acuerdo.
Comparte tu historia familiar
Los niños que conocen más acerca de su historia demostraron tener más bienestar y sensación de control en su vida en general. Es importante compartir cuáles han sido los desafíos que la familia ha tenido que superar, cómo lo hicieron. Esto les brinda esperanza de que si alguien pudo contra las adversidades, entonces ellos podrán también.
Celebra reuniones familiares semanales
Pueden ser reuniones breves de 20 minutos, para que puedan conversar acerca de sentimientos, planear cosas juntos, rescatar las cosas positivas que hayan ocurrido en la semana, entusiasmarse con actividades.
Cómo pelear de la manera correcta
Siendo asertivo, explicar de manera objetiva qué es lo que te molesta, tratar de tomar distancia de la situación para poder reducir tu enojo.
A tus hijos puede pedirle alternativas de negociación, brindarles la oportunidad de explicarse y de cómo poder solucionar el conflicto. Que ellos propongan ideas los hace sentirse más comprometidos y los ayuda también a hacerse más responsables.
Cenen juntos
El compartir tiempo de calidad impacta positivamente en la vida de los niños, investigaciones han demostrado que quienes comparten la cena con su familia son niños que luego se convertrán en adultos que evitarán los excesos del alchool, las drogas, el cigarro o no padecerán desordenes alimenticios. También son chicos que poseerán mejor vocabulario y mayor autoestima.
Haz lo mejor que puedas
A veces no importa tanto la cantidad del tiempo, sino la calidad. Intenta practicar estos consejos con paciencia y perseverancia. Para poder conectarte mejor con tus hijos tienes que mostrar interés por ellos, compartir con ellos. Invvierte tu tiempo y tu energía sabiamente.
La familia es un pilar muy importante, nos marca a todos en muchos aspectos, brinda tus hijos la oportunidad de pertencer, de desarrollarse y crecer en una familia feliz y amorosa. Estarás educando a un ser humano excepcional y la humanidad te lo agradecerá.
gracias por compartir el concepto o definición de familia, hoy en día las familias estan muy difuncionales, cada quién vive su parte, y siempre busca lo que le conviene…se crece en un tronco coyuntural que debe tener raíces muy profundas de afectos y agradecimientos…cuando cada quién hace lo que le viene en gana fracasa, no tiene éxitos, por k el mayor puente, o la mayor fuerza es el hombro de la familia que unidos buscan crecer y desarrollarse como potentes árboles dentro de una sociedad, donde nadie puede torcer sus ramas ni destruír sus cimientos donde está plantado…hoy se dice o se habla mucho de familia,y este concepto muchas veces es vago dentro de la conciencia humana…..
La unión familiar es fundamental, te felicito por el escrito. Saludos desde Más que vivir.