Te invito a reflexionar en este artículo acerca de lo que nos quieren hacer creer acerca del éxito
¿Qué es el éxito? Supongo que existirán tantas opiniones como personas, sin embargo, sin temor a equivocarme, en la sociedad de consumo de la cual todos somos presa, creo que el éxito mayoritariamente se enlaza a lo económico y al reconocimiento social.
A la mayoría de las personas les encantan los aplausos, brillar y destacarse, pero me pregunto cuál es el precio que hay que pagar por ser los mejores, ¿llegamos a ser los mejores en algún momento, los mejores para nosotros mismos?
El reconocimiento social en algún punto es importante para nuestra autoestima, en algún punto, porque como todo los excesos son malos, y si vivimos pensando en impresionar a los demás directamente no vivimos. A veces me da mucha gracia cómo las personas demoran pensando cuidadosamente qué escribir en su muro de Facebook cuando en realidad es algo totalmente efímero y sin importancia.
Observamos desesperadamente a las personas intentado subir las mejores fotografías de las experiencias que están viviendo, y de pronto se olvidan de disfrutar ese momento con fervor.
¿Impresionar a quién? ¿Para qué? Terminamos nosotros mismos siendo objetos de consumo en esa vana necesidad de agradar a los demás. Nos olvidamos de ser auténticos, es innecesario mostrar siempre nuestra mejor cara, somos personas con defectos, equivocaciones y temores como todo el mundo.
La vida está para ser vivida con plenitud, no para restregarle en el rostro a nadie qué tan felices supuestamente somos. La felicidad hay que sentirla, crearla, practicarla, entrenarla. Por supuesto que compartir es interesante hasta cierto punto, pero si vamos a estar más pendientes de eso que de vivir en el presente vamos a perder el foco.
Por ejemplo veo que muchas adolescentes están obsesionadas con compartir su mejor perfil, prefiriendo tener más fans que amigos, y es así que poco a poco jóvenes y adultos se van apartando de lo que es más esencial. Mientras más buscamos la felicidad en los sitios equivocados, más se nos escapa.
También observo una voracidad por tener más dinero, cuando tampoco es necesario. No necesitas millones para hacer las cosas que te gustan, eso es una ilusión.
Vivimos en un mundo que busca la insatisfacción permanente, ya que las personas insatisfechas consumen más, más de todo, drogas, productos, servicios, etc. Esto afecta a la calidad de vida en general y por eso somos víctimas del estrés y la ansiedad, esa sensación constante de que deberíamos estar haciendo algo productivo todo el tiempo o pensando en qué más podemos hacer para ir un paso más allá.
Creo que en esta voracidad de éxito nos sentimos todos como hormigas, siempre existirá alguien mejor que tú, siempre alguien se destacará más o tendrá más millones, pero eso no quiere decir que sea más feliz.
Y no quiero que piensen que tienen que ser conformistas y no aspirar a nada, ese tampoco es el camino, pero el exceso de presiones es lo que nos enferma.
Lo más saludable es apuntar a nuestros logros personales, a metas que nos hagan crecer como seres humanos y nos desafíen, sin llegar al extremo de castigarnos si las cosas no salen en tiempo y forma. Cuando algo que amas se convierte en un arma para hacerte sentir mal, poca cosa, ansioso, evidentemente no es la manera de crecer.
Debemos intentar encontrar el camino del éxito, pero el éxito personal, no hay nadie a quien impresionar más que a ti mismo. Las metas que generan más satisfacción y plenitud son las que te hacen sentir integro, auténtico, aquellas que están en concordancia con tus valores, que te hacen crecer a un nivel emocional o espiritual.
Ser más exitoso económicamente o ser famoso será un pequeño bálsamo que no bastara. La felicidad se encuentra en las cosas más sencillas, en las experiencias que hemos buscado primitivamente, los vínculos que nos llenen, la trascendencia.
Así que para ser feliz en la búsqueda de tus propósitos te recomiendo que elijas desde el corazón, desde tu verdadero ser, con coherencia y honestidad. Ahí estarás listo para emprender tu destino y poder brillar ante la única persona a la que realmente le tienes que rendir cuentas, a ti mismo.
¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?
Complacida de encontrar satisfacción a mis pensamientos en su forma o vuestra forma de enlazar la psicología con ( filosofía?).
Muchas gracias.
hola buenas tardes como estas una pregunta como consigo el èxito en un paìs como venezuela que esta atravesando una crisis economica y nadie me llama para trabajar ….que puedo hacer con casi tres titulos y me siento estancada sin prosperar ….e realizado dos blogs y nada que hay trabajo en este paìs dime….
Gracias por el artículo. Me dió el empujoncito que me faltaba para mi estilo de vida que estoy llevando. pocos blog hablan cosas interesantes como aquí. Tengo un verdadero hastío virtual.
Me encanta la idea de ser fiel a uno mismo y a sus ideas.
Saludos.
Excelente artículo!!! gracias!!!!