Cuando quieres implementar un cambio en tu vida siempre estás tentando a caer en rídiculas excusas para protegerte. Vamos a ver cuáles son las más frecuentes para que escapes de sus redes.
Aquel puede, yo no: Compararse con los demás simplemente no sirve, tú eres diferente, tienes tus virtudes, tus talentos y tus habilidades, tus tiempos, tus realidades. Con la única persona con la quien realmente estás compitiendo es contigo mismo y tú puedes cambiar lo que quieras y cuántas veces quieras, solo necesitas tiempo y constancia.
Estoy bien así: A veces puedes convencerte de que estás bien como estás, pero una voz dentro tuyo grita que esto no es cierto y puede manifestarse somáticamente o mediante alguna conducta autodestructiva. Si hay algo que no te convence del todo, escúchate, tal vez sea hora de cambiar algo.
Mejor lo hago después: ¿Quién no se ha dicho esto alguna vez? El problema con postergar y no tener alguna fecha límite en tu cabeza hace que eternamente estés posponiendo esas actividades o actitudes que pueden hacerte sentir mejor.
No sé cómo hacer para cambiar: Busca ayuda, aprende más, contáctate con profesionales. Nadie nace sabiendo y el conocimiento de un experto puede facilitarte el camino, si sabes cómo hacer algo, será más sencillo que a andar a tientas probando mediante el ensayo y el error.
Seguramente vaya a fracasar: Si te autoconvences de algo tiene muchas probabilidades de que se convierta en algo cierto. Siempre está la posibilidad del fracaso, pero lo que te olvidas es que el fracaso es necesario para ser exitoso en cualquier meta que te propongas, es parte del proceso de aprendizaje. No fracasar no solamente te haría inhumano (ya que todos nos equivocamos) sino que también te privaría de la oportunidad de desarrollarte.
No me gustan los cambios: Tal vez sea una mentira más grande de lo que te imaginas, la vida es constante cambio, nuevas olas que debemos surfear a cada instante. Cambias tú, cambian la circunstancia de la vida. El cambio es progreso y madurez, ¿así que por que evitar aventurarse?
No tengo tiempo: Aunque nos duela a todos, esta es la mentira por excelencia que nos hacemos. Muchas veces no es que no tengas tiempo, simplemente dedicas al tiempo a otras cosas que tal vez no sean tan importantes para escudarte de aquello que en verdad necesitas. Tal vez no te interese cambiar tanto como dices, pero mientras más tardes en hacer el cambio necesario, mayores serán las consecuencias y lo sabes.
Así que ahora a pensar en qué quieres cambiar y reflexiona si estás creyéndote alguna de estas mentiras que entorpecen tu camino. Sé que puedes vencerlas si decides hacerlo.
¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?
Hola !!! En que consiste la terapia. Cómo se realiza?. Cuánto es el arancel?. Muchas gracias