¿Cuáles son los hábitos que te harán feliz?

Existen ciertos hábitos que incrementan nuestro bienestar. Conócelos en este artículo

Vivir en el momento presente es muy recomendable para dar batalla a la ansiedad y la tristeza. Cuando estás enfrascado en los errorescuales son los hábitos que te harán feliz del pasado te obsesionas y castigas, también te estancas en la amargura. Si estás en extremo pendiente del futuro, la ansiedad te hará su presa y aparecerá el estrés. Debido a esto, poder ser conciente del aquí y ahora y lograr conectarte con todas las cosas que funcionan en este instante te brindará paz y felicidad.

Reír puede ser la mejor medicina ya que ayuda a disminuir la hormona del estrés llamada cortisol, a tener una mejor memoria y también es capaz de protegerte de patologías cardíacas.

El aire libre es tu aliado. Respirar aire puro, dejarte acariciar por los cálidos rayos del sol, observar el verde del césped o las olas del mar, ayudarán a mejorar tu bienestar, tu estado de ánimo y también tu función cerebral.

Realizar ejercicio tiene efectos antidepresivos, ayuda a descargar la ansiedad y el estrés, te hace sentirte más cómodo contigo mismo e incluso puede llegar a tener una incidencia en el control de las adicciones.

Ser parte de una comunidad contribuirá a que establezcas más relaciones positivas y es una de las vías más profundas que te acercarán a una felicidad más intensa.

Practicar la auto compasión te motiva en general y permite que no te juzgues sin piedad. Al contrario de la creencia popular, cuando te castigas y eres demasiado exigente contigo te sentirás tan mal que no aportará a tu crecimiento personal y te verás presa del dolor y la apatía.

Ser espiritual le brindará a tu vida significado y sentido de propósito. No es necesario ser un fanático de la religión, sino simplemente creer que hay algo más grande en donde puedes encontrar consuelo. No interesa como lo llames, pero te hará sentir mejor y más conectado con el resto de las personas.

La meditación te obsequia varios beneficios tanto para tu cuerpo como para tu mente, como por ejemplo calmar tu ansiedad, mejorar tu sistema inmunológico y ser más creativo. No será necesario que practiques miles de horas, aparentemente con cinco minutos al día es suficiente para comenzar a disfrutar de estos beneficios.

El ser agradecido es uno de los caminos más exitosos para alcanzar la felicidad, ya que te ayudará a enfocarte en todas las cosas que sí funcionan en tu vida, ya sean personas, experiencias o logros.

Reprograma tu mente. El conocer cuáles son los pensamientos negativos que te aquejan y poder disputarlos correctamente tendrán un impacto en tu felicidad a largo plazo. Saber cuestionar los argumentos pesimistas que puedes tener te permitirán mirarte desde una luz más positiva, comprender que no eres tan tonto o darte cuenta de lo mucho que vales.

Estos hábitos te ayudarán a acercarte al bienestar, no es necesario que los implementes todos. Puedes escoger los que más te agraden y poco a poco los irás incorporando en tu rutina, de esta manera los automatizarás y cada vez te saldrá mas natural practicar los hábitos que te llevarán a ser más feliz.

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

 

Únete a la conversación

2 comentarios

  1. gracias por la información enviada, gracias por mantenerme siempre en comunicación, generalmente desde que conozco la PNL, siempre trato de acercarme mas a lo que me hace feliz, muchas veces la vida nos marca con apariencias, familias, personas que posiblemente deben ser parte de nuestra vida para ayudarnos a crecer mental y emocionalmente…posiblemente nos los encontramos para cumplir un trabajo de otra vida como lo dice la metafísica, somos parte de un todo y somo uno en el trabajo que venimos a realizar para transformarnos como seres humanos con proyectos, principios, valores morales cristianos o espirituales que nos ayuden a crecer como un ser de luz que todos llevamos dentro…feliz tarde…agradecida….

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s