Aquí te comparto unos consejos prácticos para poder encontrarle
más significado, placer y bienestar a tu rutina. ¿Te animas a intentarlo?
Sé conciente de que la felicidad radica en los detalles del día a día
No tienes que esperar por un gran, espectacular y magnánimo evento para poder disfrutar de la felicidad, en realidad, ella suele esconderse en los pequeños detalles, las cosas que solemos ignorar o dar por descontado incluso.
Proporcionan mayor felicidad muchas pequeñas cosas buenas que unas poquitas cosas grandes. Por ejemplo, hacer ejercicio, participar de algún voluntariado e incluso ir a la iglesia pueden obsequiarnos un delicioso bienestar. Ya que son actividades que podemos hacerlas a menudo, inyectándonos de emociones positivas en dosis diarias.
Todos agendamos horas de trabajo, tareas, estudio, ¿pero qué sucede a la hora de agendarnos un momento para nuestra felicidad? Tan importante como el deber es el disfrute, tan importante como cumplir con nuestras responsabilidades, es cumplir con nosotros mismos. Haz de la felicidad un hábito.
Anticipa, recuerda, agradece
El despertar es uno de los momentos más importantes, ya que cómo te sientes por las mañanas usualmente tiñe el resto de tu día. Si has despertado con energía, estarás más activo y contento, si ya te has despertado gruñón tendrás más oportunidades de pelearte con alguien o descarrilar tu felicidad fácilmente.
La anticipación potencia tu felicidad, ya que no solamente serás feliz por las cosas buenas que sucedan, sino por la anticipación de que algo bueno ocurra. Y cuando tú estas predispuesto a tener un buen día, estarás propenso a ver aquellas cosas que te colmen de alegría.
Recordar buenos momentos ayuda a revivir el efecto positivo que sentiste en aquel entonces. Si te estás sintiendo mal, puedes acudir a un buen recuerdo para poder sonreír, para poder conectarte son esa sensación de bienestar del pasado y poder hacerla presente.
La gratitud es una fortaleza y una emoción positiva por excelencia, la Psicología Positiva pone mucho énfasis en su importancia, ya que te protege de desvalorizar las cosas y ayuda a focalizarte en las situaciones, personas y experiencias que sí funcionan en tu vida. Además la gratitud ha demostrado ayudar a disminuir la depresión, la ansiedad, los sentimientos de soledad y la envidia.
Disfruta tu café de la mañana
Intenta no correr como un desquiciado al trabajo o a estudiar, tomate un momento para relajarte, planificar tu día, organizar tu cabeza. Disfruta del pequeño momento de tomar un buen café, té, mate, jugo, lo que prefieras, realmente saborearlo, apreciarlo.
Saborear los pequeños detalles y placeres del día a día es una de las características que diferencian a un optimista de un pesimista. Los rituales producen un mayor nivel de disfrute de la experiencia que ejecutarás.
Ejercítate
Las personas somos muy felices cuando tenemos relaciones sexuales, socializamos con otros y hacemos ejercicio. Poder enfocar tu mente en el momento presente, en lugar de estar preocupándote qué tendrás que hacer después, ayuda a que vivas los momentos con mayor intensidad y puedas sacarle mayor provecho.
Las personas que ejercitan, ya sea que vayan a caminar, bailen, corran, lo que sea, muestras tener menor depresión, stress e ira.
El favor de los cinco minutos
Ayudar a los demás es una fuente demostrada de bienestar, por lo tanto te invito a hacer el siguiente ejercicio.
Cada día, haz algo desinteresado por alguien por cinco minutos o menos. Puede ser una ayuda vía redes sociales, dejar pasar a alguien antes en la fila del supermercado, ayudar a alguien que se haya tropezado en la calle, cualquier pequeña actividad funcionará.
Establece metas
Las personas más felices suelen tener metas a alcanzar. Trabajar duro en pos de un objetivo e ir avanzando poco a poco activa emociones positivas y además suprime emociones como el miedo.
Desafiarnos nos hace incurrir en un estado de flow, poder hacer cosas que te hagan sentir bien y en las que eres bueno, ser conciente de tu progreso, te ayudará a conectarte con un mayor grado de bienestar.
Haz tiempo para tus amigos
Algunos estudios sugieren que el 70% de nuestra felicidad depende del vínculo que tengamos con los demás. Es por eso que no temas ver a tus amistades más seguido, sé que con los años debemos hacer malabares para poder agendar una reunión cuyo único fin es divertirse, sin embargo, no te des por vencido y organiza tu tiempo para reunirte con esas personas que quieres.
Encuentra significado en tus experiencias más dolorosas
Usualmente es muy difícil ser feliz cuando las cosas malas te suceden, sin embargo, si eres capaz de extraer un significado o aprendizaje de esa experiencia terrible, te conectarás con la felicidad más suprema, la vida significativa, donde serás más sabio, más profundo y las nimiedades del mundo ya no te importarán. Aprenderás a poner las cosas en perspectiva y en realidad podrás enamorarte y valorar la vida aún más, además de madurar psicológicamente.
Te propongo que pongas en práctica estos consejos y busques alimentar los pilares del bienestar, una vida más feliz es posible si estás dispuesto a intentarlo.
me encanto lo publicado ¡¡¡¡
MARAVILLOSOS CONSEJOS LOS DIFUNDIRE!!!!!!! GRACIAS
MUCHISIMAS GRACIAS POR VUESTROS CONSEJOS,REALMENTE HACEN QUE NUESTRA VIDA SEA CADA DIA MEJOR. UN FUERTE ABRAZO DESDE MADRID
estoy de acuerdo con lo que comentas, muchas veces nos levantamos mal humorados por el ir o venir de la vida cotidiana y todo nos fastidia, nos molesta e incluso…no le vemos sentido a la vida….siempre trato de pararme temprano, me mantengo en busqueda de la energía positiva, en comunicación con mis seres de luz….no me gusta salir de hoy para hoy…cuando salgo lo hago con planificación, tengo mi tiempo de reflexión y de oración…en estos momentos se debe andar con sumo cuidado, no solo se utiliza una piedra, un palo, o metralleta para fregarte la vida….ayer por casualidad, pasaba rapido una avenida…una joven de menos de venticinco años se me atraveso..pienso su finalidad era hacerme caer con su cuerpo…gracias a Dios conservo muy buen equilibrio……esto se vive hoy en día, cuando nos dejamos llevar por apriencias, ruidos o desequilibrios…buscamos causar daño a otros simplemente por que los consideramos rivales, con éxitos y deseo de seguir viviendo y emprendiendo….k de cosas…..
GRACIAS POR DEDICARSE A TODOS LOS TEMAS QUE DE ALGUNA MANERA TODOS NOS IDENTIFICAMOS CON VARIOS DE ELLOS. SOBRETODO CUANDO NUESTRA VIDA NO HA SIDO MUY AFORTUNADA.
MIL GRACIAS.