Si tienes un emprendimiento propio y muchas presiones, puede resultar muy sencillo desviarse del camino. La rutina se interpone y pierdes de vista tus objetivos. Analicemos que puedes hacer tú para poder perseguir esos logros que tanto anhelas.
Cuando comienzas con un proyecto, sin importar qué tan grande o pequeño sea, estás repleto de entusiasmo, creas miles de ideas en tu mente, escribes tus planes. Pero el entusiasmo poco a poco puede comenzar a decaer si no consigues lo que quieres. Los logros son uno de los pilares del bienestar, a los seres humanos nos gusta ganar y trascender, ¿qué mejor manera de dejar tu legado al mundo que a través de la ejecución de esa maravillosa idea?
El miedo, la ansiedad de tener todo listo ya, te juegan en contra. Puedes darte por vencido mucho antes de conseguir lo que realmente deseas. Una vez escuché que a veces no es cuestión de tiempo, sino de distancia, ¿qué tan lejos estás realmente de convertir ese objetivo en una realidad? Muchas veces es una simple acción la que te separa de la meta y los miedos y la impaciencia se convierten en tus peores enemigos. ¿Te sucede esto a ti?
Los miedos más frecuentes son al fracaso, pero también el miedo a lo desconocido, básicamente, la idea que tengo ¿es lo suficientemente buena? ¿funcionará? ¿no estaré perdiendo tiempo y energía en algo que está condenado al fracaso? La realidad es que nuestros proyectos tienen altos y bajos, cuando el camino aún está siendo transitado no te apresures a tomar una decisión. Lo más probable es que puedas rendirte demasiado pronto, mente clara y calma para elegir cuál es el camino que debes tomar, no permitas que tu impaciencia se aproveche ti.
¿Sabías que el mindfulness podría ayudarte? No solamente calmará tu ansiedad, sino que además podrás estar cien por ciento concentrado en lo que tienes que hacer. Conviértete en un perro con su hueso, nada puede quitártelo, apunta y dispara. Nada le puede ganar a la perseverancia y en todos los casos de éxito ésta se convierte en la principal aliada.
Descansa, aprende cuándo parar. Muchas investigaciones arrojan que es importante dormir al menos ocho horas al día, no creas que eres un genio porque puedes dormir cuatro y seguir adelante, estás poniendo mucha presión sobre tu organismo y el pobre cerebro no podrá funcionar bien. Necesitas un cerebro activo y despejado para desplegar tu creatividad y tener más fortaleza.
¿Por qué estás haciendo esto? ¿Por qué quieres cumplir este objetivo? La motivación la debes tener muy presente, es lo que hizo que comenzaras a trabajar en esto en el primer lugar. Y más allá de recordar cuáles son las razones que te empujan a tener una empresa o pequeño emprendimiento, piensa ¿estás dispuesto a pagar el precio? Lo sencillo no siempre es lo mejor. Con esfuerzo, paciencia y aplicando todas las herramientas que te ayudan a calmarte y enfocarte sin duda llegarás más lejos.
si me importaria
me encantaria. necesito ayuda.