Muchas veces nos vemos presionados a dar lo mejor de nosotros en el trabajo, en ciertas ocasiones las presiones son externas aunque en muchas otras somos nosotros los autores de las mismas. Estar motivados y trabajar de manera responsable y apasionada sin duda es vital, aunque sin las medidas adecuadas podemos desgastarnos demasiado pronto. Si nos empujamos hasta el límite lo que vamos a lograr es simplemente dejar de ser efectivos, sin el relax adecuado, sin las vacaciones, sin los descansos no podemos funcionar correctamente. Así que aquí el primer punto a tomar en consideración, descansar, jugar y divertirnos, las responsabilidades hay que cumplirlas, sin olvidarnos del tiempo para el sano disfrute. Si nos “quemamos” en el trabajo, ese cansancio y frustración será traslado al resto de nuestros ámbitos.
Empleados, jefes, managers, cualquiera sea nuestro rol, debemos contagiarnos de bienestar. Se ha comprobado que una organización feliz tiene mejores niveles de productividad, ganancias, creatividad, mejor retención del personal y sobre todo clientes satisfechos y leales.
Tenemos que ser cuidadosos a la hora de alimentarnos, cuánto dormimos, cuánto tiempo le dedicamos a las actividades de recreación, al tiempo a solas, al tiempo con amigos y con nuestros vínculos. Es recomendable que luego de períodos de arduo trabajo podamos involucrarnos en períodos de descanso y recuperación.
Nuestro desempeño laboral está positivamente influenciado por ciertas motivaciones internas como por ejemplo las relaciones laborales fuertes, la sensación de control sobre nuestra actividad laboral, estar habilitados a ser nosotros mismos.
Investigaciones han arrojado que los emprendedores son el grupo más feliz en el ámbito laboral ya que tienen la oportunidad de tomar decisiones que los ponen a cargo de su trabajo y además progresan día a día al tener autonomía y aprender nuevas estrategias o conocimientos relacionados con su campo de trabajo. Para aquellas personas que no son emprendedoras se les recomienda que dentro de su rol de trabajo intenten crear más elementos autónomos, quizás promover ideas, compartir nuevas visiones.
Amar lo que hacemos, potenciar quienes somos, trabajar duro y descansar. Busquemos el equilibrio sin desgastarnos, una mente sana necesita relajarse y no presionarse constantemente.
Trabajemos activamente para que nuestras organizaciones promuevan el bienestar tan necesario para que todos los involucrados puedan ganar. Y tú, ¿eres feliz en tu trabajo? ¿Cuidas de ti mismo?
Estoy totalmente de acuerdo con su artículo. Ya no ejerzo como profesional, pero lo he dejado hace relativamente pocos años. Trabajar con responsabilidad un día y otro y poner los cinco sentidos como si el negocio fuera de uno, cansa, pero ojo, no debe «quemar» que es distinto.
Es verdad que se mejora el rendimiento, las relaciones con los compañeros, y aunque no sea uno emprendedor si pone todo su talento en lo que hace, hasta en la manera de distribuir a lo largo de la semana el trabajo; cambiando de táctica e innovando los procedimientos, el orden, siendo creativo, se disfruta más y se trabaja mejor.
Después es cuando gozas en el descanso con los familiares o amigos porque es más fàcil desconectar de lo laboral y a la hora de divertirse o relajarse hacerlo a tope.
Muchas gracias..
muy interesante la información, me motiva a escribir lo siguiente, me forme en el área laboral desde muy joven, he subido desde muy abajo, me he desempeñado en diferentes trabajos, pensando siempre que lo hago bien y cada día aprendo mas de mi esfuerzo realizado, si tengo que estudiar estudio,si tengo que asistir a talleres, lo realizó, si tengo que comprar un libro o un video lo compró…….nunca escatimé para mi crecimiento personal y profesional, no he tenido fronteras en el conocimiento, pues soy autodidacta, muchas cosas de las que aprendí, fue por esfuerzo propio, y esto me ha traído muchos adversarios, que han querido ver mi cabeza, donde están mis pies……..piensen y reflexionen que?? no he vivido……la exclusión, el señalamiento, la injuria, la injusticia, que han querido que haga, piense y actue de acuerdo a sus criterios………la vida es fuerte, mas conmigo, el que me quiere me acepta como soy……y si no se mantiene al margen, a raya o a distancia es lo mejor…mirar los toros desde la barrera………a quién?? no se ha llamado………!!!
Si creo que es muy saludable saber y poder darse espacios para poder recuperarse y descansar para poder seguir las jornadas de trabajo y recreaciòn yrendir lo mejor posible, asi como poder disfrutar mejor de nuestras actividades.