Había una vez una princesa que estaba enamorada de un ogro, pero este ogro no era simpático ni dulce como el de la película, era un verdadero monstruo que golpeaba a su amada. Y la princesa inocente lloraraba en su palacio, esperando en vano que su amor cambiara y que aquella golpiza fuera en verdad la última, como los susurros que escapaban de los labios grotescos prometían sin descanso.
No es desconocido que muchas mujeres viven situaciones de violencia extremas, en algunos casos tan intensas que incluso pueden provocar la muerte. ¿Por qué las mujeres caen en esta situación? ¿Por qué algunas mujeres se empecinan en creer mentiras?
Existen distintas razones por las cuales las mujeres se ven involucradas en una situación abusiva. A veces los problemas económicos hacen que alguien esté junto a su pareja sin importar las consecuencias, porque el marcharse significaría no tener un lugar a dónde ir, perder el techo sobre su cabeza, perder la comodidad financiera el agunos casos. Estas mujeres tendrían que preguntarse qué tan factible es permanecer víctima del dinero, sabiendo que sus vidas hasta corren peligro así como la de sus hijos, es imperante que se busque ayuda ya sea con familiares o con instituciones. No crean que están seguras junto a un hombre violento, lo impredecible está a la orden del día y lo mejor es actuar rápido. Bajo ningún concepto dejen que el dinero sea una atadura a alguien así, por todos los medios intenten encontrar la ayuda necesaria, siempre habrá alguien dispuesto a dar una mano, no hay lugar para el orgullo cuando la integridad física y psíquica están comprometidas.
Las mujeres que permanecen junto a un hombre golpeador pueden estar actuando así por razones inconcientes. Una baja autoestima será quien engañara a la mujer haciendole creer que nunca nadie más que ese hombre la amara, por lo cual vale la pena soportar cualquier tortura para poder disfrutar de al menos unas migajas de amor y paz cuando él lo decida. Ellas creeran las falsas promesas de que jamás se repetirá la agresión, un juego engañoso donde en el fondo ambos saben la verdad, pero trae una calma momentánea hasta el próximo incidente. Una incapacidad para poner límites y problemas provenientes de la infancia también contribuirán a esta cárcel emocional.
La violencia va más allá de lo físico, el menosprecio mediante palabras también genera sentimientos desagradables y consecuencias psicológicas importantes. Los insultos con el tiempo incluso pueden convertirse en golpes y en algunos casos extremos pueden desembocar en la muerte.
Las mujeres siente humillación e impotencia y muchas veces intentando apartarse de la lástima o el desprecio de su entorno, son capaces de callar lo que está sucediendo en la intimidad de su hogar. El miedo a que su pareja haga algo al respecto si la mujer decide hablar, es otro disparador para permanecer en este estado de mutismo cómplice y doloroso.
En la violencia familiar los ciclos de tranquilidad se reducen en duración con el paso del tiempo, los episodios violentos iran aumentando en intensidad y frecuencia. Debemos estar atentas a los niveles de stress del agresor, quien podrá actuar de una manera más peligrosa si es alcohólico, consume drogas, se ha quedado sin trabajo, está enfermo, etc.
Ahora veremos el perfil del hombre golpeador. Usualmente nos encontramos con un hombre que en su infancia también ha sido víctima de malos tratos o ha sido testigo de los mismos. Sus padres fueron rígidos en la crianza o alentaron que el niño reaccionara con violencia en la resolución de problemas, también pudo haber sido criado de manera tal que se acostumbró a que todos sus caprichos fuesen cumplidos de una manera egocéntrica, comportamiento que permanece en la vida adulta.
¿Que elementos están participando en la personalidad de este hombre? Puede haber una necesidad extrema de ejercer poder sobre su pareja, esta necesidad de control absoluto está ligada a una baja autoestima y sentimientos de inseguridad, vulnerabilidad e incluso ineptitud. Intentará dominar a la mujer por un deseo enfermizo de ser lo único en su vida, hay una dependencia emocional profunda hacia el otro, que lo empujara a un estado de ansiedad cada vez que la más ínfima posibilidad de separación se perciba. Estos hombres no toleran que su pareja exprese afecto hacia otras personas, incluyendo a sus propios hijos. El agresor es callado, no habla sobre sus problemas, tiene muy en claro cuáles son las flaquezas de su pareja, ignora las consecuencias de sus actos y racionaliza los mismos, convenciendose a sí mismo que no ha hecho nada malo o que la situación de violencia no volverá a repetirse.
Algunas señales de alarma para detectar a estos hombres se dan ya desde el noviazgo, las cuales pueden ser pasadas por alto gracias a la etapa de enamoramiento que nos conduce a idealizar al otro, señales como el exagerado control sobre sus parejas y exigencias en cuanto a puntualidad o vestimenta. Estos hombres pueden ejercer un poder económico sobre su esposa, llevando el control desmedido de los gastos del hogar o incluso haciendo sentir inferior al otro por no estar aportando el mismo sueldo o más al hogar.
Lamentablemente, los niños son los testigos silenciosos de este maltrato, incluso aunque no padezcan físicamente de los abusos, en su mente se irá grabando lo que viven cada día. Ellos vivirán el conflicto de percibir a sus padres como fuente de confusión, resentimiento, se ama a su padre, pero él lastima a su madre, algo difícil de procesar en el psiquismo del pequeño. Podría ocurrir también que el niño se identifique con el agresor creyendo que debido a que la madre no tolera los abusos, la pareja terminara en divorcio y el padre se vera forzado a abandonar su casa. En estos niños es común encontrar ciertas reacciones como trastornos de aprendizaje, problemas de integración social o stress post-traumático.
Mujer, no puedes arriesgarte por más tiempo busca ayuda de inmediato y no dudes en consultar a un psicólogo para trabajar sobre las heridas emocionales producidas por este abuso.
Aquí comparto unos links sobre instituciones que podrán ser de ayuda en estos casos.
- Estados Unidos http://www.justicewomen.com
No dejes que la princesa que hay en ti muera cada día un poco más por alguien que no sabe apreciar lo que encontró en su camino.
La verdad que un excelente artículo. Felicitaciones, me da gusto leer estas cosas sin necesitar leerlas, supongo que se entiende…
Saludos!
Me guussssssta el arte
.I.
Claro que no es amor, nunca y no se como hay mujeres hoy en dia que se dejen hacer todo lo que el marido les diga, no se vale
que dejen que las golpeen, muy buen articulo.Saludos
Muy bueno el articulo, la persona que no lo entiende es porque nunca lo vivió, convivo hace doce años con un violento, hago terapia y todavia creo que Dios puede hacer un milagro
yo también lo he sufrido parece uno caminar sonambulo y tener una confusión tan grande que no sabe que esta bien o mal se vuelve uno frío como un témpano e imposibilitado de llorar, los sentimientos no emergen a menos como algo positivo se agrede al agresor aumentando también la intensidad, uno no se da cuenta que entra en un juego de poder y malostratos… con ayuda uno puede conocer lo que pasa, que es mejor hacer y como volver a ser la persona que era antes, al menos parecida
hola: actualmente mi situacion es de violencia. aunque no fisica si psicologica. Cuando mi marido y yo nos enojamos el adopta una actitud muy violenta con palabras muy ofensivas y agresivas hacia mi persona y en general a las mujeres, posteriormente se pone a beber dia tarde y noche por semanas, aunque no bebe hasta embrutecerse pero siempre tiene una copa ingerida y me abandona en todas las actividades de mis hijos y familiares y hasta economicas. De que me sirve que no tenga amigos y se vaya con ellos a beber si lo peor es que esta en casa todo el dia solo molestandome, consumiendo lo que no provee ya sea de lo mio o usando sus tarjetas y solo viendo tele. En realidad es pésimo ejemplo para nuestros hijos. Y lo peor es que llevo 10años pensando que mi principe va a cambiar. Cada vez que me pide perdón y promete que no volverá a hacerlo y que lo ayude creo que va a ser la última vez. En realidad creo que ya deje de quererlo y creerle. Tuve que salirme de la casa con mis hijos para no vivir mas esta situación, sin embargo creo que el es quien debe salirse y no yo, pero me traiciona el sentimiento de culpabilidad y no me atrevo a dejarlo ir a parte de que el no se quiere salir de la casa porque es de él. Que es lástima, amor, compasión, no lo sé? podrian escribirme unas lineas por favor. Gracias por estos artículos nos ayudan mucho.
Hola, te entiendo ya que yo vivo una situacion casi igual, no tiene trabajo fijo por lo tanto la fuerte en cuestion de ingresos soy yo, fuma marihuana y la casa es de él.. despues de 8 años de relacion de los cuales 3 vivimos juntos decidí separarme ya que me golpeó…. mi vida ya se estaba convirtiendo en un infierno porque yo no sentia paz, constantemente estaba angustiada de que el se fuera a molestar conmigo o por mi culpa y me daba mucha tristeza aceptar que mis ilusiones no eran reales, que eran solo MIS ilusiones ya que el no las compartia… ha sido dificil a pesar que mucha gente me ha apoyado pero entiendo como te sientes… en mis momentos de debilidad recuerdo el horrible sentimiento de temor (que ya se estaba convirtiendo en fisico porque me sentia enferma constantemente) y eso me ayuda a seguir adelante con mi determinacion. te mando un saludo y un abrazo, ojalá puedas leer y contestar mi msj a pesar de tanto tiempo que ha pasado desde que lo escribiste tu.
Hola realmente estoy sorprendida con tu comentario, porque hasta creo estas comentando mi propia HISTORIA que es demasiado semejante a la tuya, igual te comento que me estoy ahogando con mi situación y no tengo a quien comentarle todo lo que me ocurre, también eh pensado mucho en la separación, pero igual como tu dices, me entran sentimientos de culpabilidad, de tristeza, etc. lo peor es que yo llevo 20 años casada con él, te imaginas, sufro de igual manera violencia psicológica, emocional y económica, actualmente ya llevo 3 meses separada de él pero viviendo en la misma casa. Recibe fuertemente un abrazo ojalá podamos seguir en contacto, esperando encontrar una posible respuesta a todas nuestras inquietudes, por lo pronto busca ayuda profesional y compartamos las respuestas de éstas personas
La violencia en la relación humana es muy común pero anormal. cuando más nos desarrollamos los hombres en las sociedades, mas debemos eliminar la interrelación de la violencia. Es necesario pasar a el razonamiento, al análisis, y poder así vences todas las crisis donde la gente se violenta con otras. Si no lo puede hacer uno mismo, debe recurrir a solicitar a ayuda. Ya sea el agredido como el agresor. La psicosis que rodea la interrelación violenta entre 2 personas o mas, se trata de una situación hipnótica, que nos toca analizar fuera del contexto para poder organizar un nuevo sistema de vida.
Gracias, por este hermoso cuento que lei. Les soy sincera, con lágrimas en los ojos, yo soy hija de un hombre golpeador.
Me case con otro hombre golpeador, cometi ese error.
Me llevo a vivir afuera, y me aislo de mi familia. Pude hacer terapia con una psicologa. Dios cuando me divorcie, me dio una beba hermosa de ese hombre que tanto ame en mi vida. De hecho fue mi primer hombre. Y cuando, me divorcie, hasta pedi que por tanto sufrimiento a Dios me diera una criatura igual a él.
Dios me mando después de divorciarme, una beba especial.
Esa beba especial, es mi hija con Sindrome de Down.
me gustó lo que escribiste ya que me siento que no soy valorada como persona y me pongo mal cuando recuredo los maltratos de mi esposo haciendome sentir poca cosa .Bety
Pues solo puedo decir, cuanto lamento saber lo que un hombre puede hacer a una mujer. Pero debo decir que soy hombre, he vivido en pareja y nunca le levante la mano a mi pareja, sin embargo nos tratábamos muy mal cuando discutíamos. Lo que quiero decir es que el hombre que golpea a una mujer esta haciendo uso de su fuerza contra ella y eso es injusto, ya que no se esta en igualdad de condiciones, sin embargo durante las discusiones lo que se usan son palabras, y es ahí donde si se esta en igualdad de condiciones, cuando el maltrato y la falta de respeto es bilateral no se puede hablar de maltrato contra la mujer, porque en esto también es injusto, y cuando las mujeres pretenden victimizarse por que su pareje les ha dicho tal o cual cosa durante una discusión en la cual ella también lo insulta, me indigna, cuando se habla de pareja debe ser eso, «pareja» los dos iguales, y eso incluye iguales en todo.
Las mujeres que se victimizan en este tipo de escenarios son detestable, como el hombre que golpea al mas débil, eso incluye mujeres, niños etc. Solo cuando entendamos que nadie debe atacar a nadie, porque la violencia genera mas violencia, y cuando exista un verdadero entendimiento entre las personas solo entonces podremos vivir en paz.
Diferenciar a los géneros en favor de uno de ello solo logra separarnos cada vez mas. Mi opinión es que cuando hay malos tratos verbales de ambas partes no se ejerce violencia contra la mujer porque sino el hombre estaría en todo su derecho de decir que se ejerce violencia sobre el, en cualquier otro caso si. Las mujeres lastiman mucho también con sus palabras, entonces me pregunto ¿Donde esta el limite? que separa la violencia contra la mujer. Cuando ellas nos insultan y maltratan no es violencia pero cuando nosotros lo hacemos si. Eso es un cinismo muy grande y un argumento muy conveniente.
Yo soy hombre, y me ha dolido en el alma cuando mi pareja me insultaba y faltaba el respeto, para que después si yo le contestaba dijera que era un maltratado (se lo decía a otras personas). Eso es lo que digo que me asquea de las que tratan de victimarse, para buscar nuestra condena social.
Como hacer todo esto si cuando Una despues de años toma el valor para denunciarlo nadie cree tus palabraspor que el es hijo de….y tu vida para 3 policias vale $50 y una gaseosa.no soy una mujer golpeada maltratada y violada por su marido.soy una mujer alterada que algo habre hecho para que el reaccione asi.y si para los policias los problemas se arreglan en casa.o con $50 y la gaseosa.porque los hijo de…. Son buenos muchachos.y despues de hacer lo que ellos llamaron un circo me costo un rostro morado un ovario desprendido meses de encierro gracias señores policias.por enseñarm a ser una mujer calmada
Yo he sido una mujer abusada en mis relaciones y no entiendo por qué me gustaría que alguien me haya dará
Es terrible vivir una situacion asi yo hace 10 meses q soy victima de maltrato fisico y sicologico..ya busque ayufa sicologica y tengo q terminar mi relacion a sido un infierno estar con el, yo lo amo y crei q con el seria inmensamente feluz..destrui mi hogar con dos hijos, cambie a mi esposo q era un hombre bueno por estar con un sicopata, narcisista..que solo me ha traido dolor y lagrimas de sangre..nunca nadie me trato tan mal..y parece un angel, nadie pensaria jamas q es un loco de atar. El un hombre tan bueno y educado..es en verdad un Monstruo..Estoy tratando de dejarlo y quedarme sola para Siempre..Nadie tiene porq lastimarnos..No aguantes el Abuso..lucha por tu integridad..