La autoaceptación es algo a lo cual no estamos acostumbrados, solemos ser demasiado exigentes con nosotros o presionarnos por obtener metas desopilantes, un estudio demuestra que la autoaceptación está en estrecha relación con nuestra felicidad.
La caridad Action for Happiness junto a Do something different realizaron una encuesta a cinco mil personas, donde debían reflexionar con cuanta frecuencia realizaban determinados hábitos relacionados a la felicidad. Estos resultados arrojaron cuánto bienestar se desprende de la autoaceptación así como del tiempo que invertimos en ella.
La autoaceptación implica reconocer lo dignos que somos de recibir cariño y afecto a pesar de nuestras imperfecciones a todo nivel, tanto físicas como emocionales. No enojarnos ni quitarnos mérito ante los mismos.
A pesar de que la autoaceptación nos brinda una satisfacción considerable, son pocas las personas que realmente dedican su tiempo a cultivar la misma. La razón de esto reside en la alta competividad que la sociedad actual nos infunde, al desgastar tanto tiempo comparando nuestros niveles de éxito con el de los demás, nos sentimos sumamente ansiosos e infelices. En lugar de concentrarnos en nosotros, cuidarnos y aceptarnos como somos, estamos comparándonos con nuestro entorno y perdiendo energía y tiempo en simplemente intentar ser el mejor, cuando en realidad con la única persona que tenemos que compararnos es con nosotros mismos.
Por supuesto que la autoaceptación fácilmente puede convertirse en mediocridad o auto complacencia si no la acompañamos de otro ingrediente fundamental en nuestra personalidad, el de la autocrítica. Debemos ser concientes de los cambios que debemos hacer en nosotros para mejorarnos, pero estos cambios tienen que nacer de entender quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas, cuál es nuestro potencial y por supuesto comprender también nuestras debilidades. Perdonarnos y aceptarnos en nuestras imperfecciones, conocernos y amarnos, facilitan que sigamos desarrollándonos como seres humanos.
¿Cómo podemos potenciar la autoaceptación?
Sé amable contigo y paciente, también trata de serlo con los demás. Reconoce que los errores son siempre oportunidades de aprendizaje, valora las cosas buenas que haces, reconoce tus talentos y habilidades y enfócate en ellos para trabajarlos.
Si te cuesta reconocer lo bueno que hay en ti, siempre puedes preguntarle a alguien de tu entorno que reconoce y qué destacaría de tu personalidad. No dudes en pasar tiempo de calidad contigo, tomando un buen café conectándote con lo que sientes, con lo que quieres, pensando en los caminos que debes recorrer para continuar creciendo.
Trabaja activamente en aceptarte y amarte, como digo siempre, todo empieza en nuestro interior.
¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?
La autoaceptación es un acto vital debe hacerse sin reproches de ningún tipo pero pensando en que se puede mejorar. Y la felicidad por suerte también depende de uno mismo, de no dejarse arrastrar por lo que otros consideran que no es ser feliz, para mi ser feliz es ayudar a los demás cada día y no lo material, ahora he aprendido que se puede vivir con poco. Esto me recuerda a cuando me mude a España con mis padres en 1975. Entonces renuncie a algunas cosas que luego fueron suplidas por otras pero lo bueno es tomar solo las que se necesitan.
Reblogueó esto en Tutuuliiy comentado:
Todo crecimiento implica el reconocimiento de quiénes somos, cuál y para qué sirve nuestro don, así que a trabajar se ha dicho!!! 😉
Muy bien, muy interesante, gracias.
muy bueno el articulo,pero yo me la paso leyendo en busca de lo que me pasa; tengo 49 años y me siento como que estoy con un chaleco de fuerza sin saber para donde ir o que hacer me siento un fracasado total, quisas tendre que buscar ayuda gracias por escribir estos articulos que te levantan aunque sea un poco gracias.
La autoaceptacion es sinonimo de libertad de felicidad cuando te amas a ti mismo no sufres tanto por los apegos, no hablo de egoismo, cuando te quieres no necesitas que los demas te aprueben, en serio esto de la autoaceptacion va mas alla de lo que pudieramos imaginar tiene un trafondo.
hay que considerar muchos aspectos. el entorno , la escuela , la familia , la sociedad , el padre , la madre
pero de antemano gracias a mi tambien me ayudan muchisimo: YO FUI UNA PERSONA MUY MIEDOSA, MUY ACOMPLEJADA, INSEGURA CON AUTOODIO POR ESO COMPARTO ESTAS COSAS
me encanto
El 14 de julio de 2014, 16:28, «Psicología Positiva Uruguay, es hora de
me gusta leer sus temas… hablar un poco sobre resentimiento cuando una persona que quieres lo tiene por ti.