
Cuando alguien nos enamora, nos encanta la atención que nos dedica, sus ojos, su cabello, su personalidad, su simpatía, su hombría, su sensualidad, su femineidad, todo es simplemente espectacular y estamos convencidos de que encontramos a la persona perfecta con quien queremos compartir el resto de nuestras vidas, o al menos unos cuantos años. Pero (siempre hay un pero) esos detalles que tanto adorabas en un principio comienzan a ser motivo de conflicto en la pareja. “Deberías ser menos simpática porque vas a confundir a la gente con ese comportamiento” “Creo que te maquillas demasiado y usas ropa muy ceñida” “¿Por qué siempre te tienes que hacer el macho delante de tus amigos?” “¿Otra vez vas a salir de noche?” Y esa persona que en antaño parecía haber sido un regalo divino ya no lo es tanto.
Casi todas las parejas caen en el error, de sin quererlo, empezar a desear que su pareja sea una persona distinta, que se comporte como nunca lo ha hecho, que abandone parte de su personalidad para encajar mejor en la nuestra. ¿Alguien más ve el problema en esto?
Inevitablemente las parejas caerán en la frustración, uno por desear cambiar al otro y fracasar una y otra vez, el otro por no ser capaz de encajar en los cánones que su amado insistentemente quiere imponerle. Básicamente, los dos sufren y nadie puede salir ganando de una situación así.
¿Por qué gastamos tanta energía en cambiar a alguien? Nuestra pareja no es arcilla, no podemos modelarla a nuestro antojo. Pensemos por un momento en la crueldad de este comportamiento, dices amar a alguien por quien es y luego intentas hacer todo lo que puedas para cambiarlo cada día un poco más.
Si hay un comportamiento en particular de nuestro compañero que nos hiere la solución está en hablarlo, pero no en exigirle nada. Aunque suene irónico, una persona se mostrara dispuesta a cambiar cuando encuentre en el otro una completa aceptación por quién es en realidad. Todos tenemos aspectos que mejorar y nadie mejor que nuestra alma gemela para hacernos notar pequeñas fallas, sin embargo, si decidimos cambiar debe ser por propia voluntad y no para evitar eternos conflictos.
No caigamos en la falacia de que una persona va a convertirse en exactamente lo que deseamos porque eso no ocurrirá incluso aunque alguien sacrifique su esencia para complacernos, la mentira no puede ser sostenida por demasiado tiempo sin un compromiso importante de salud psíquica por parte de quien amamos y deberíamos aceptar.
Así que ya lo saben, ustedes eligieron a su compañero por quién es, no por lo que esa persona podría llegar a ser algún día con nuestra ayuda. El respeto ante el otro es imprescindible, la aceptación hará que una pareja se una más. Nunca es tarde para reflexionar sobre este tópico y evitar estas conductas que solamente herirán a quien amas.
Me alegro de vuestra entrada, ya hacia días que no editabais.
Bueno, yo creo que de entrada nadie debe intentar cambiar a nadie, sea pareja, amig@, hijos ect.
Bueno a los hijos hay que educarlos y guiarlos, que es diferente.
Cada uno somos en esencia una persona única, y si algo debemos de cambiar, lo debemos de hacer por iniciativa propia o porque queramos hacerlo.
El amor a alguien se basa en eso, querer a la persona con sus virtudes y defectos, tal como sea, físicamente o de carácter.
Siempre y cuando no haya hechos que dañen a otros o a nosotros mismos, que entonces deberemos reflexionar y tomar decisiones si lo vemos conveniente.
1 saludo muy cordial de luna serena.
Hola k tal, me parece muy buena entrada, yo tengo un problema muy parecido, y no se k pensar o hacer.
Con mi pareja llevo 5 años de relacion pero el año pasado terminamos la relacion y yo me cambie de ciudad, regrese con el este año y le platique ciertas cosas que vivi y a el no le parecieron agradables, ahora el problema es que yo decidi dejar de ser ese tipo de persona y hacer el bien por mi y por el. Sin embargo despues de lo sucedido el dice que yo cambie, que ya no soy la misma persona del que se enamoro hace 5 años y no puede seguir conmigo hasta que yo sea como antes, lo cual me tiene muy triste y a la vez confundida por que yo intento ser como antes y ya no puedo, pero si pude dejar de hacer lo que hize en el tiempo que me aleje de el
Yo opino que una relacion se basa en dar y recibir, y esto no se debe de pone como ley para todas las personas o parejas, es muy negro o blanco, recordemos que la vida no se rige por eso, o si no no existiria la filosofia y sus complejos. queramos o no, uno simpre espera recibir ya sea igual o mas de lo que damos, pero nunca menos, de ahi las diferencias y el menos precio de nuestros detalles para con los demas, por ser individuos analiticos es un hecho que siempre nos preguntaremos que pasa con nuestra vida y eso recae en todo nuestro alrededor, amigos, familiares, relaciones de parejas, trabajo ,etc. La pareja es una union de la cual deben de haber cambios mutos (no ambios de personalidad, aclaro), sacrificios, tienes que cambiar porque la vida misma te hace que tu vision sea distinto yasea para bien o para mal, uno tiene que darse a respetar y a querer. ademas para ser asi como dices los dos deben ser sinceros con uno y el otro ya que a veces se da que es diferente al inicio y la otra persona quiere que cambies que te adaptes a el o ella, pero ellos (as) no dan nada a cambio. no hay que ser tan literar pero si tolerante hacia la pareja hay cosas q se cambian y otras no.
Hola querida Mariana, tanto tiempo sin escribirte, he andado un poco atareada con lo del estudio, pero hoy te escribo con muchísimo gusto.
Qué interesante tema nos has compartido, porque cómo es necesario no cambiar a los otros sea cual sea su forma de ser. Cada quien es un ser especial, tiene su propia forma de pensar, si sistema de creencias es tal que si queremos llegar a comprender será necesario escuchar, y comprender, ver la óptica desde la perspectiva del otro. Cosa que aveces olvidamos.
Gracias Mariana por tus maravillosos aportes. Y aqui´estoy de nuevo.
Saludos!
Nora