El imperio de la Soledad

Este artículo fue escrito exclusivamente para los suscriptores de http://psicologiapositiva.com.uy/newsletter/ Sin embargo, es una temática tan compleja que me interesa conocer más miradas sobre el asunto. Pasa, lee y reflexiona conmigo

Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre un tema que es bastante preocupante hoy en día y crece rápidamente, como una epidemia que destruye sin misericordia todo a su paso. Estoy hablando de la soledad. Y no de la soledad que se elige para pensar, para disfrutar con nosotros mismos, esa soledad que enriquece el alma. Estoy hablando de la otra, la que te hace sentir mal, la que te quita el sueño por las noches o es capaz de borrar tu linda sonrisa.

¿Cómo puede ser que un mundo tan hiperconectado las personas cada vez están más alejadas? ¿Por qué hay tantos divorcios? ¿Por qué no se invierte el tiempo en amigos y relaciones de calidad? ¿Por qué nadie se hace el tiempo para lo que verdad importa en vez de perderlo en las tonterías que el mundo te trata de vender?

Creo que existen demasiadas respuestas, solo me ocurrieron algunas, pero tal vez puedas ayudarme a pensar más allá y me encantaría que lo hicieras.

Algunas de las razones con las cuales me he encontrado en mi experiencia clínica son las siguientes:

A veces estás solo por falta de habilidades sociales, ya sea porque eres demasiado tímido o padeces de ansiedad social. Al no saber comunicarte correctamente con los demás o no ser muy hábil con tu inteligencia emocional, evitarás situaciones sociales, conocer nuevas personas, actividades donde en algún punto te sientas expuesto. Esto suele desembocar en pocos amigos y en no tener oportunidades suficientes para enamorarte.

A veces estás solo porque eres poco tolerante. Tal vez eres demasiado caprichoso y siempre quieres salirte con la tuya o te has acostumbrado a vivir solo y a no compartir. Cuando eres demasiado rígido y exigente eso puede cansar a la gente de tu entorno.

A veces eres demasiado pasivo. No sabes tomar la iniciativa, permaneces en las sombras y no quieres molestar. Por ejemplo, no llamas a nadie, no te acercas a la persona que te gusta, no eres capaz de decir lo que sientes, todo por temor a ser pesado. Pero esta actitud en extremo es leída por los demás como que eres una persona que no tiene interés por nada, alguien incapaz de tomar decisiones.

Puede ser que seas demasiado sacrificado, casi mártir. Todos son más importantes que tú, entonces sacrificas tu vida por tus padres, en muchas ocasiones. Te quedas con ellos, no sales con nadie, los cuidas hasta el último aliento, eso hace que tu vida sea hipotecada por la de ellos y cuando ya no están, miras a tu alrededor y no has podido construir nada para ti. No sabes ni por dónde empezar, entonces sueles no hacer nada y quedarte así. Pero tú ya no tienes a nadie que cuide de ti.

Puedes quedarte solo por ser perezoso, las relaciones positivas requieren de tiempo y energía, de que salgas al mundo y conozcas nuevas personas que puedan contribuir a tu vida. Nada vas a lograr encerrado en tu casa mirando series.

Tal vez estás solo porque te escudas detrás de una pantalla. Creo que la tecnología es genial y me encanta, pero si se usa de la manera incorrecta, es tu mejor arma para autodestruirte socialmente. Si tu círculo de amigos se reduce a tus grupos de whatsapp o a los “amigos” de Facebook, o los followers de Insatagram o Twitter, etc, etc, etc, no estaría siendo suficiente. Los vínculos se potencian con miradas, con contacto real, el amor se construye con abrazos y caricias. La pantalla alienante, hiptoniza, anestesia, te evita el contacto con la realidad, donde la vida realmente sucede.

Como podrás ver esto es solo una pequeña porción de la verdad, creo que es un tema muy complejo que requiere de un análisis profundo y por eso tu opinión me importa. Me gustaría que me escribieras y me dieras tu versión de las cosas, ¿por qué hay tanta soledad en el mundo? ¿Por qué crees que estás solo? Cuéntame tu historia, escríbeme si quieres a mariana.alvez@psicologiapositiva.com.uy

¡Que tengas una excelente semana! Y recuerda que nosotros construimos lo virtual en real mediante nuestro Club de Optimistas, actividades optimistas y variados talleres que realizamos.

 

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

Únete a la conversación

5 comentarios

  1. Hola como andas muy lindo el artículo que me mandaste.Tenes toda la razón en ese artículo .

    Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.

  2. Creo que todo depende de las decisiones de las personas y de sus miedos. Muchas personas toman sus decisiones por las importancia que les dan a ellas, algunas le dan mucha importancia a sus miedos y eso no permite avanzar. Mi opinión es que si pasan por la soledad una de estás dos razones son las que causantes.

  3. Realmente están muy acertados a lo que este sistema hoy nos muestra con claridad.La falta de amor, de compromiso, de respeto hacia el otro se ha vuelto tan común,que ya no hay un vinculo entre las familias,las parejas, los amigos. …todo gira en torno a las redes sociales que en definitiva destruyeron por así decirlo las relaciones humanas.nada en exceso es bueno y positivo y si lo úsalo de forma responsable es una herramienta muy útil, sin embargo la mayor parte de las personas en el mundo han tomado esto como un medio masivo e invasivo inclusive hasta adicctivo por así llamarle.agradezco estemos siendo conscientes de esta cruda realidad. ….como es la trizte SOLEDAD

  4. Buen dia amigos de psicologia positiva, podrian tratar en sus suscripciones sobre el manejo de la ansiedad ejemplo que la provoca, como mentalizarse en esta, cosas asi, veo que han tratado sobre baja autoestima y cuestiones amorosas. Ultimamente no les eh leido mucho debido a que eh estado ocupado pero sigan en esto, en su momento estos correos me ayudaron mucho, y quizas le este ayudando a otra persona. En este momento qusiera leer sobre ese topico que les dije. Que tengan/tenga un buen dia.

    El 3 de septiembre de 2017, 10:41, Psicología Positiva Uruguay, es hora de

  5. Bueno, me estaba olvidando de leer esto y realmente es simple y a la vez complejo… por ejemplo hace mucho tiempo era muy pero muy timido, la cuestion es que fui progresando y lo deje un poco, entonces comence a tomar la iniciativa con x personas y algunas eran hipocritas, otras no se, nuestras personalidades no coincidian, entonces intente muchas veces con distintas personas y me di cuenta de algo y es que algunas ya habian perdido la tolerancia que usted dice, otras pues simplemente les caia mal y otras, se encerraban en sus circulos de amigos, y ese es otro aspecto, una ves que las personas se sienten en un grupo, no le interesa ya nadie +, algunas no todas, pero en fin…

    Yo tenia mi grupo de amigos me pelie con ellos, y pues me ningunearon y hacian como que no existia, realmente les queria pero bueno eso ya paso y actualmente me da lo mismo. Pero lo cierto es que en ese lapso, nadie me ayudo, ni me dijo algo, absolutamente nada de hecho algunos a los que siempre les hacia bromas (de vez en cuando) o les decia algo o intentaba conversar con ellos…. pues simplemente les dio lo mismo, en todo ese tiempo que nos vimos y nos tratamos, no tuvieron la decencia de hacerme conversa o tratarme, despues de lo mucho que yo si lo hice cuando estaba en bueno termino con mis ex amigos y mi persona, lo que yo creia en mi etc.

    En fin, solo una chica se intereso por mi, me pasaba apuntes y bueno a mi no me gusta deber nada asi que le pasaba una que otra tarea. Lo mas chistoso es que antes le hacia conversa intentaba tratarle al principio por que me gustaba, despues ya solo por que me agradaba y creo que hubiera podido ser una buena amiga pero bueno no me paraba mucha bola (xD), lo cierto es que fue atenta cuando tuve ese inconveniente.Pero lo cierto es que yo tambien estaba un poco confundido asi que no queria engañarme ni pensar que podria ser una amiga, despues de lo que me hicieron mis ex amigos y lo que ya habia tratado con ella, ya no pensaba en amistad ni gustos ni nada eso y me limite a tratar asuntos academicos con ella. En fin, cambie de curso y deje el contacto con ella, quizas me escribio una o dos veces despues, pero es que yo enserio me econtraba cansado y dolido por lo anterior mecionado, ademas como dije en su tiempo intente ser su amigo entonces aplique lo siguiente “lo que no fue en su tiempo no sera en otro, asi que no perdere mi tiempo con nadie”.

    En fin me cambie de curso, no hice nuevos amigos, pero conoci mas gente, de hecho ahora conozco mucha mas gente, pero nadie en quien pueda confiar en quien pueda abrirme completamente, en parte esa es mi percepcion y tambien existian como no, los que tampoco se querian abrir quizas por que ya habian vivido malas experiencias en fin.

    Yo y otro chico pues por decirlo de esta forma eramos algo cotizados, su grupo de amigas me miraban y el mio lo miraban en fin despues de mi problema creo que el y otro chico tambien entendieron que no podian tener un grupo pequeño de personas y apoyarse solo en ese el chico de ese grupo se abrio bastante de su grupito y el otro chico tenia novia, no se por que termino con ella pero lo cierto es que despues de terminarle, (tiempo despues) andaba mas solo y como que comprendia lo que yo tuve que pasar por que se notaba cuando me veia. Pero en fin las habilidades sociales de esos dos chicos eran mayores, tenian ya antes un mayor numero de personas, asi que, se rodearon de personas de manera mas facil, pero no eran los mismos que conoci al principio. En fin por lo menos mi experiencia les servio en algo.

    Hace tiempo una chica amiga de unos de esos chicos (que ya no tiene mucho contacto con ellos) me miraba, en fin parecia que queria acercarse a mi, pero yo me pregunte por que?, por que no lo hizo cuando yo mas lo necesitaba, cuando yo en verdad lo queria. En fin me hice el que no la veia pero tampoco la ignore ni la eh tratado mal. Orita trabaja en donde yo trabajo es algo desagradable tener que saludarla ( de vez en cuando), pero bueno. Hace poco necesitaba algo y bueno le fui le pregunte y me respondio, si ella me dice algo tambien le respondo, en una, le dije que me pasara algo y le dije que me pasara el doc por correo y bueno me dijo que mejor por facebook le dije que mejor por correo, de la empresa ya que lo tenia abierto, pero me dijo que mejor por facebook xD… en fin no lo hice. La verdad en contre esa info en otra parte y pues tampoc me acordaba de su nombre, ni me interesaba recordarlo, asi que no lo hice. Es que enserio por que, por que yo tengo que hacerlo, por que despues que me ignoraron, si bien algunos no eran personas malas, por que miercoles ahora pareceria que quieren algo, ¿por que?! enserio que fastidio, quieren enmendar su mal error? ¡yo no los odio pero tampoco quiero ya tratarlos!, no quiero que sean mis amigos no quiero tener un lazo emocional, no quiero absolutamente nada.

    El problema con eso es que veo que tambien se ha extendido con personas que recien conozco, estoy conciente que si yo no doy el primer paso en conocer gente ellos no lo haran pero, me cuestiono hasta donde puedo llegar emocionalmente con esas personas, vale realmente la pena considerarlos o tratarlos como unos mas por que la verdad pareceria que es la opcion mas facil, y veo que todos prefieren eso, por que no se abren mas, en fin… estoy conciente que debo abrirme un poco para conocer gente pero ya mas de alli no estoy seguro si vale la pena.

    En fin puedo contar muchas cosas pero tengo que ir al trabajo, saludos.

    El 21 de septiembre de 2017, 11:43, Charly Jum escribió:

    > Buen dia amigos de psicologia positiva, podrian tratar en sus > suscripciones sobre el manejo de la ansiedad ejemplo que la provoca, como > mentalizarse en esta, cosas asi, veo que han tratado sobre baja autoestima > y cuestiones amorosas. Ultimamente no les eh leido mucho debido a que eh > estado ocupado pero sigan en esto, en su momento estos correos me ayudaron > mucho, y quizas le este ayudando a otra persona. En este momento qusiera > leer sobre ese topico que les dije. Que tengan/tenga un buen dia. > > El 3 de septiembre de 2017, 10:41, Psicología Positiva Uruguay, es hora de

Dejar un comentario

Responder a charlyjum Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s