Hoy en día estás invadido por información y por seductoras promesas de cambios rápidos y sin esfuerzo. Nuevas propuestas surgen por doquier, muchas de dudoso rigor científico, pero atrapantes porque no te incitan a hacer un verdadero trabajo en tu personalidad. Hoy hablo de qué se necesita para que una verdadera terapia psicológica sea provechosa para ti, no pseudo terapias, sino esos procesos que se llevan a cabo por profesionales que estudiaron años para ayudarte.
Los mejores psicólogos son aquellos que logran ayudarte a ser mejor persona, quienes pueden reconocer tu verdadero valor. Pero el secreto no necesariamente reside en el profesional, sino en tu habilidad de poder captar y aplicar lo trabajado en cada sesión. Por supuesto que profesionales con estudio, experiencia y sobre todo mucha calidad humana, son necesarios, pero de nada sirve el mejor psicólogo del mundo si no estás dispuesto a escucharlo.
Sé responsable de tu proceso. No te sabotees, intenta no faltar, sobre todo cuando más necesitas hablar. Muchas personas suelen cancelar sesiones porque ese día se sienten muy mal para hablar y en realidad cuando peor estás, es cuando más necesario es aclarar tus ideas y organizarlas, algo realizable mediante el compartir con el otro.
Compromete con el cambio de verdad. Muchos dicen querer cambiar, pero cuando se les presentan distintas estrategias, nuevas habilidades y comportamientos, se rehúsan. Tal vez no sea tu momento de hacer terapia si deseas seguir actuando como hasta ahora, sino existe un verdadero deseo de cambio las cosas se complican y tu proceso terapéutico se verá estancado y te sentirás frustrado. Asegúrate de que sea tu momento de comenzar terapia de verdad cuando busques a un profesional.
Disfruta y prepara tus sesiones. Personalmente suelo enviar deberes a mis consultantes, pequeñas metas semanales que se deben realizar. Eso hace que la terapia sea más activa y poco a poco se puedan ir obteniendo resultados. De nada sirve que no hagas lo que el profesional te sugirió, sería perder el tiempo. Ve preparado a tus sesiones para mejorar.
Ten ansias de aprender. Tu pasión por conocer nuevas habilidades, por comprender tus emociones y cómo manejarlas, por dominar tu patología de la mejor manera posible, serán tus aliados para que tu proceso terapéutico sea exitoso.
La terapia es una herramienta de cambio grandiosa si sabemos sacarle provecho, espero que estos consejos los tengas presentes si estás en un proceso de evolución como persona. Busca terapias serias, realizadas por profesionales comprometidos, desconfía de las cosas mágicas porque no existen.
Me gustaría saber tus comentarios. ¡Nos leemos pronto!
¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?
Excelente articulo estoy completamente de acuerdo , con todo lo que explica , felicidades, yo he tomado terapia y estoy muy contenta , porque aprendi a conocerne y saber porque actue de cierta forma , por las conductas aprendidas de niño, o por los paradigmas establecidos por la sociedad que no llevan a ningun lado , he crecido como persona y me queda claro que es un trabajo de todos los dias , de alimentar la plantita no hay posimas magicas me queda claro, tambien invito a todos aquellos que critican a los Psicologos , Terapeutas , Psiquiatras que estan mas locos que uno no es cierto solo pasa que muchos no quieren ACEPTAR LA REALIDAD , es como el que va con el dr. Y le dice debe de bajar de peso , de lo contrariotendra problemas de hipertencion, y cuide su dieta , haga ejercicio , y que hacen decir este dr. No sabe esta mas gordo que yo , etc etc yo les pregunto dame una repuesta logica ya que el no es Terapeuta , que diferencia exite ninguna simplemente es que no quieren trabajar en ellos para vivir mejor y saber manejar sus emociones .