Quiero compartir contigo una serie de artículos donde puedas conocer más a fondo los pensamientos negativos que nos pueden aquejar a todos. Aquí el primero.
El pensamiento dicotómico es la tendencia a clasificar tus experiencias en categorías opuestas, todo o nada, bueno o malo, blanco o negro. No existe en esta clase de pensamiento lo gradual. Los múltiples matices de las experiencias o situaciones, vínculos, etc, no son tomados en consideración.
Los juicios que se emiten son extremos y absolutos, como consecuencia tus reacciones emocionales y de conducta oscilan entre un polo u otro.
Este pensamiento está en estrecha relación con el pensamiento más primitivo que es global, por lo tanto será absolutista, invariable y también irreversible.
Si tienes este pensamiento negativo tus conductas serán contradictorias, compulsivas y podrás experimentar cambios del estado de ánimo repentinos sin un desencadenante claro que los explique.
Tus palabras y frases serán totalizantes y rígidas, podrás observar que utilizarás palabras como nunca, siempre, todo, nada habitualmente.
En la depresión se apreciará la utilización de lo dicotómico en las ideas o acciones relacionadas con las dualidades:
Feliz- triste
Éxito- fracaso
Util- inútil
En la ansiedad los constructos que se pueden encontrar:
Seguridad- peligro
Vida- muerte
Protección- indefensión
Exposición- evitación.
En las personalidades más rígidas, como las personas que tienen rasgos de personalidad obsesivos, este tipo de pensamiento suele estar muy presente.
Si te sientes identificado con este pensamiento lo que debes intentar hacer es comprender que la vida tiene distintos matices, que en realidad pocas cosas pueden catalogarse de una manera tan estricta.
Ser más flexible será tu meta y puedes comenzar a practicarlo en cada oportunidad donde te encuentres pensando de una manera tan absoluta.
Los pensamientos negativos son maneras distorsionadas de juzgar nuestra realidad que acarrean consecuencias negativas en todos los ámbitos de tu vida. El primer paso es conocerlos para poder tomar control de los mismos. Más adelante te seguiré compartiendo los demás.
Muchas gracias Lic. Mariana.
Vivo en Corrientes, Argentina.
Lo compartí en mi muro.
Mi facebook es José giudici escritor I
Cual es el suyo. Por favor.
Podes encontrarme en mi página Psicología Positiva Uruguay