Si sientes miedo tal vez te suceda esto…

Este artículo va dedicado a todas aquellas personas que me han consultado por sus temores varios, ya sea miedo a la muerte, a las enfermedades, a que ocurran accidentes, a que su familia les ocurra una tragedia, entre otros.

 

En un artículo anterior les comenté sobre la vulnerabilidad al daño relacionado al miedo a la pobreza, ahora veremos específicamentevulnerabilidad al daño la vulnerabilidad aplicada a los miedos en general, especialmente a las catástrofes. Les dejo aquí el artículo anterior https://psicologiapositivauruguay.com/2015/12/07/seguridad-financiera-o-miedo-a-la-pobreza/

La vulnerabilidad está asociada a la ansiedad, a una sensación de que algo terrible va a suceder, quien lo padece suele exagerar la magnitud de los riesgos en general y además la persona se cree muy poco capaz de afrontar las tragedias.

Existen cuatro tipos de vulnerabilidad al daño y se puede tener más de uno:

  1. Salud y enfermedades: Suelen ser personas hipocondríacas, preocupadas obsesivamente por la salud y enfermedades. También dentro de este grupo encontramos a aquellos sujetos quienes suelen tener ataques de pánico y se preocupan demasiado por las señales de su cuerpo, ya sean palpitaciones, sudoraciones, etc.
  2. Peligro: Sujetos que ven al mundo como un lugar hostil y sumamente peligroso, quienes padecen una exagerada preocupación tanto por su propia seguridad como por la de los seres a quien ama. Pueden ser padres que tengan miedo a que sus hijos les ocurra algo, hijos quienes temen por la vida de sus padres, personas quienes encuentran inseguridad en todas partes. Suelen tener un temor inmenso cuando están lejos de su hogar, son hiper alertas. Temen a los accidentes o catástrofes naturales. Una trampa extenuante que desgasta ya que no se puede bajar la guardia temiendo a que algo terrible ocurra.
  3. Pobreza: Sujetos extremadamente preocupados por el dinero, quienes tienen un miedo nada realista de que lo perderán todo y hasta podrían convertirse en indigentes.
  4. Pérdida del control: Temores relacionados a lo psicológico, ya sea padecer un ataque de pánico, volverse locos o perder el control de las situaciones. Quienes temen perder el control de su propio cuerpo temerán los desmayos o mareos.

Si te sientes identificado con alguna de estas situaciones, el primer paso es que comprendas que no es algo real, o si está basado en algo real estará completamente desproporcionado y te hará sentir mal y preocupado.

Querrás convencerte de que tienes razón de sentir miedo, pero eso solamente refuerza este esquema y hará que te estanques y te enfermes. Esto que has leído le sucede a miles de personas, no eres el único.

La manera de poder lidiar con esto necesariamente es un tratamiento psicológico, que de acuerdo a la gravedad de tu miedo puede llegar a ser un tratamiento a largo plazo. No dudes en buscar ayuda y volver a tomar el control de tu vida. El miedo es una fantasía que te destruye, escapa de esa pesadilla y sé libre.

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

 

Únete a la conversación

1 comentario

  1. Me gustaría que trabajaramos juntos en mejorar mi bienestar emocional y optimismo por favor

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s