3 caminos hacia la diversión

¿Sabías que existen distintos tipos de diversión? Salir a caminar, mirar televisión, aprender a jugar ajedrez, todas pertenecen a distintas categorías y resultan ser efectivas para poder brindar a nuestro cerebro su tan necesario descanso. Recuerden que para ser productivos y mantenerse mentalmente activos, la energía tiene que ser recargada y el descanso divertirseapropiado nos brindará la fuerza que necesitamos para hacer lo que queremos.

Diversión de relax

Es la que requiere menos esfuerzo de nuestra parte y claro está nos ayuda a relajarnos y desconectarnos. Es la clase de diversión que no requiere de nuestras habilidades, que no es necesario que la organicemos con antelación, diversión que ni siquiera tiene por qué ser compartida con otras personas. Es la manera de divertirnos más sencilla, la cual puede ser hallada al mirar televisión o leer una revista. De todas maneras, debemos tener en cuenta que si bien es la más simple de ejecutar, es la que menos aporta a nuestros niveles de felicidad.

Diversión por acuerdos

Esta diversión es un poco más exigente que la anterior, implica actividades con cierta planificación como visitar un museo con la familia, realizar una cena familiar, hacer un viaje con otras personas. Son actividades donde el acuerdo con los otros es fundamental para poder llevar a cabo lo planeado. Lo positivo de este tipo de diversión es que colabora a fortalecer vínculos afectivos y crear bonitos recuerdos. Tenemos que tener en cuenta que esta manera de divertirse va a implicar esfuerzo de nuestra parte, organización y sobre todo coordinación con el resto de los involucrados.

Diversión desafiante

Es la diversión que mayor felicidad puede otorgarnos y la más demandante de llevar a cabo. Implica aprender cosas nuevas, es la diversión que requiere de mucho de nuestro tiempo, paciencia y perseverancia. Aprender a jugar al ajedrez por ejemplo requerirá de que estemos abiertos a conocer reglas nuevas, tendremos que practicarlo mucho y sobre todo equivocarnos en el proceso. Es lo que hace que nuestras habilidades se pongan en juego para poder adquirir cierto nivel de excelencia o profesionalismo en esa actividad.

Tanto la diversión por acuerdos como la diversión desafiante son las que brindan un mayor nivel de bienestar, ya que implican elementos que por sí mismos resultan muy eficientes para mejorar nuestro estado de ánimo, como el fortalecer y disfrutar de vínculos sociales, el poner en juego nuestras fortalezas y sentir que nos podemos convertir en expertos en alguna actividad.

Así que a la hora de buscar una buena manera de divertirnos, más allá de “matar” algunas neuronas mirando televisión, podemos recurrir a maneras más originales y emocionantes de descansar y crecer en el proceso.

27056130/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

 

 

 

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s