Entrenando nuestro cerebro para ser feliz

Rick Hanson es el autor del libor Hardwiring Happiness: The New Brain Science Of Contentment, Calm andEntrenando nuestro cerebro para ser feliz Confidence (“Cableando” felicidad: la nueva ciencia del cerebro de la alegría, la calma y la confianza). En esta obra nos comparte que cuánto más tiempo nuestras neuronas logren disparar emociones como la felicidad, la gratitud, la esperanza, más estas emociones quedan registradas y de una manera más intensa.

El problema radica en que nosotros tenemos una tendencia a quedarnos más enganchados  a las experiencias negativas que a las positivas; es así que no le brindamos el tiempo suficiente a lo bueno para que se pueda quedar fijado en nuestra memoria a largo plazo.

El cerebro tiende a reaccionar de una manera muy intensa ante las malas noticias, mientras que a las buenas las deja pasar más rápido. Nuestro cerebro está acostumbrado a detectar amenazas y debemos entrenarlo para poder sacar provecho de las buenas experiencias, ya que las situaciones positivas por las cuales atravesamos también contribuyen a nuestro crecimiento interno.

Para poder preparar nuestro cerebro a que esté receptivo a la felicidad es importante que podamos disfrutar del presente y atesoremos los momentos alegres de nuestra vida. Hay que transformar las experiencias positivas en recuerdos emocionales duraderos.

Todos los días atravesamos por momentos positivos, algunos sutiles, otros grandes, lo importante es tomarlos en consideración, apreciarlos, permitirnos sentir alegría, quedarnos extasiados y permitir que su intensidad quede prendada en nuestro cerebro. Las experiencias cotidianas son nuestras aliadas si sabemos apreciarlas. Cuando somos capaces de tomar en consideración las experiencias positivas nos sentimos más realizados, seguros, amados, respetados. La inseguridad cede su paso a la fortaleza que hay dentro de nosotros.

Si nos sentimos mal intentemos no quedarnos repitiendo el mismo monologo interno en nuestra cabeza que no nos conduce a nada, en lugar de quedarnos prendados del dolor vamos a insistir un poco en buscar experiencias de alegría o intentemos pensar el problema de una manera creativa. Ocuparse en vez de preocuparse, actuar antes que estar de brazos cruzados sumidos en el dolor.

Las experiencias positivas deben ser bienvenidas y vividas desde el asombro, como si fuéramos niños, viviendo algo con entusiasmo y alegría.

Gracias al mindfulness también podemos estar conectados con el presente y nos brinda la oportunidad de alejarnos de los pensamientos o sentimientos negativos que nos atormentan. Recuerden que el dolor es para transitarlo un tiempo, no quedarnos pegados a él y estancados.

Hanson también comenta que cuando necesitamos sobrellevar una situación por ejemplo médica, tendríamos que buscar experiencias positivas en torno a esta temática para poder quitarnos de encima la angustia o la ansiedad. Y así con todas las experiencias, busquemos una acorde a lo que debamos superar.

Nuestro cerebro a veces puede ser nuestro enemigo, años de evolución nos han preparado para lo peor y para sobrevivir, pero sobrevivir no es vivir y es hora de darle paso al bienestar, abrazando las experiencias positivas, sencillas o gigantes, para que nuestra mente juegue con nuevas cartas y vivamos desde la felicidad.

 

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

Únete a la conversación

4 comentarios

  1. Cada articulo significa aprendizaje, realmente son muy didácticos y muy interesantes, disfruto mucho leerlos.
    Felicitaciones por la participación al 7mo Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva.

  2. Que las emociones positivas se relacionan con el nivel de bienestar subjetivo o felicidad no es una afirmación sorprendente, sin embargo afirmar que prolongan la vida sí lo es y requiere de pruebas más consistentes.

  3. Estoy totalmente segura de que la felicidad depende de tu decisión, y si no veamos……….. que acontecimiento de nuestra vida recordamos mas ….. ¿los buenos? o los malos… lamentablemente es un mal habito, vivir pensando en todo lo negativo que genera dolor psicológico,los seres humanos tenemos esa habilidad,inclusive para crear imágenes mentales poderosas que intensifica el sentimiento de infelicidad. Debemos superar nuestras creencias limitadoras del pasado y vivir un presente lleno de oportunidades para ser feliz…y decir »yo soy feliz por que si» ….así lo decidí !!! es mi derecho.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s