¿Recuerdas cuando eras un niño? ¿Cuándo cada día era una experiencia emocionante? Las horas parecían más eternas, todo era una aventura, un descubrimiento a cada paso, a cada instante.
Cuando vamos creciendo en algún punto vamos aniquilando nuestra inocencia, nuestra capacidad de asombro, nuestra curiosidad. Hermosas cualidades que si las mantuviéramos vivas podrían contribuir a que nuestra rutina jamás perdiera su magia. En vez de acostumbrarnos a las bendiciones que tenemos, podríamos sacarle el jugo y tenerlas presentes siempre para darnos energía y felicidad diaria.
No tomemos la vida tan en serio, aprendamos a desestructurarnos, a darnos el permiso para divertirnos, para reconectarnos con nuestras emociones, seamos responsables sin olvidarnos del tiempo que hay que dedicar a nuestro esparcimiento. Alimentemos nuestro espíritu con nuevos aprendizajes.
A veces vamos por la vida como si estuviéramos en piloto automático, vamos olvidando la belleza de las simples cosas, o la fuerza que nuestros sueños tienen. Vamos cayendo en virus mentales como que no podemos hacer nada para cambiar nuestra situación, o no tenemos tiempo, cuando en realidad a veces simplemente escogemos darnos por vencidos.
¿Y si nos despertamos? ¿Y si comenzamos a ser más concientes de los detalles, de las sensaciones, de la diversión, del amor? ¿Qué pasaría si escogieras aprender algo nuevo? ¿Leer un nuevo libro? ¿Asistir a algún curso? ¿Y si desempolvaras un viejo hobby? ¿Qué te gustaría hacer que hace tiempo has estado posponiendo?
Cada experiencia disfrútala al máximo, no te pierdas pensando que harás después de ese momento, concentra toda tu energía en ese ahora. Despierta tu curiosidad por el mundo y por las personas que te rodean. Cuando somos niños tenemos el poder de ser quienes queremos, no hay límites en nuestra imaginación, los límites lo vamos imponiendo nosotros con el pasar del tiempo.
Deja de lado esos paradigmas que en nada te ayudan, bríndate el permiso para ser libre, para redescubrirte, para divertirte, para entregarte, para cuidarte. La vida no tiene por qué ser algo insostenible, serio y aburrido, puede ser un juego, puede ser mágica. Reaprende a mirar desde los ojos de tu niño interior, reconéctate contigo mismo y despierta el potencial que una vez supiste tener.
Es así deberíasmo disfrutar más y divertirnos
Esta muy interesante me conmovio demaciado este texto k has publicado la verdad necesito de su apoyo
Mariana, este articulo tiene toda la razon del mundo hace anos atendi un psicologo con quien entable buena amistad, puesto a ke el compa decia ke me parecia mucho a un hermano menor de el, el caso es ke lo que me llamo mucho la atencion era ke dijo TE TOMAS A TI MISMO DEMASIADO ENSERIO, NO TE PERMITES EQUIVOCARTE, Y ERES MUY DURO CONTIGO MISMO, Recuerdo que fui de los menores mas viejos que habia en la escuela, de hecho en la actualidad por las mismas cosas que hago la demas gente a mis alrededores me dicen PARECES VIEJITO, TU FORMA DE ACTUAR ES COMO DE UNA PERSONA MUY VIEJA, recuerdo que era de los pocos ninos que la gente decia QUE NINO TAN BIEN PORTADO, pero era por el miedo a mi madre que en paz descanse pero que tenia un concepto demasiado esctricto era muy dura conmigo, era de las mamas que antes de ir a una fiesta ME PELLIZCABA EL BRAZO FUERTEMENTE DICIENDO POBRE DE TI QUE TE PORTES MAL, ahora me rio de todo eso, pero viendolo de un punto de vista serio ESO OCACIONO QUE ME CONVIRTIERA EN UN MINI ROBOT, y el hecho de que eso estaba mal, donde ella sintio que me le estaba saliendo de control, era a mis 18 anos, donde empeze a hacer cosas que de las que no estaba de acuerdo, y me decia DEBES HACERME CASO PORQUE DIOS TE ESTA VIENDO Y SI NO TE CASTIGARA, eso causaba cierto miedo de hecho eso lo hacia desde que estaba chico, desgraciadamente muchos de nosotros seguimos el patron de conducta del cual solo lo podemos aprender en casa, y no todo el tiempo es malo, PERO TAMBIEN DONDE HAY ESCUELAS PARA PADRES ANTES DE SER PADRES, NO HAY LIBROS NI REGLAMENTOS en mi caso estoy haciendo loimposible para no caer en esos errores, pero esta dificil, muy dificil!
atte
PARA PSICOLOGÍA POSITIVA,: ESTOY MUY… AGRADECIDA CON USTEDES!! Y..» ME ENCANTA TODO LO QUE HACEN»
POR FAVOR NECESITO VER, TODO LO QUE PUBLICAN …
PARA PODER DIFUNDIRLO!!!!
«LOS FELICITO»!! DESDE YA MUCHAS GRACIAS
GABRIELA LUZ NAZAR
ME ENCANTA DESDE K LEI TUS COMENTARIOS TE SIGO XQ KISIERA ESTUDIAR PSICOLOGIA
GRACIAS MARIANA SOS MUY CLARA PARA EXPLICAR TUS TEXTOS ME ENCANTAN!!! Y APRENDO DIA A DIA…
Me gusta y comparto totalmente el contenido del articulo. Creo que se puede ser una persona responsable,buen ciudadano, apreciable, sociable, etc,.. sin tanta limitaciones y rigidez en la actitud, en el trato con las demas personas,en el cumplimiento con las obligaciones, en general en el vivir. Aprecio mucho sus articulos y siempre estoy pendiente de leerlos. Gracias por darme la oportunidad de hacerme llegar sus publicaciones
Me gusto mucho el articulo, sobre todo porque no nos detenemos a sorprendernos de nada ni de nadie, por un tema de tiempo y de que la vida que llevamos nos lleva a eso, no es que seamos antisociales, es que ni siquiera miramos al que esta al lado o adentro de nosotros mismos, la propuesta a desestructurarse y a detenerse un poco es simplemente genial.!!!