El trastorno narcisista de la personalidad

El trastorno narcisista de la personalidadQuienes padecen el trastorno narcisista de la personalidad se caracterizan por su creencia desmedida de grandiosidad, una necesidad hambrienta y eterna de admiración, poseen dificultades a la hora de conectarse emocionalmente con los demás, lo que los hace mostrarse fríos e insensible hacia las necesidades y sentimientos ajenos.

Las personas que viven este trastorno, al igual que el resto de los trastornos de la personalidad, rara vez consultan por lo que les sucede en sí, sino porque a veces los familiares los conducen a terapia o ellos consultan motivados por otras cosas más allá de su problemática.

Los narcisistas tienen un elevado sentido de auto importancia, el cual se manifiesta mediante la exageración de sus logros y capacidades. Siempre están a la espera de ser reconocidos por los demás como superiores en todo lo que hacen, esperan admiración. Al sobrevalorarse, devalúan al resto de los mortales. Se pierden en fantasías de éxito, poder, belleza. Se consideran seres especiales y únicos que buscarán relacionarse únicamente con personas que estén a su altura, lo que también los conduce a ser pretenciosos en cuanto a su trato, esperan de los otros que los traten de acuerdo a sus exageradas expectativas.

Son seductores, manipuladores, los demás son un medio para un fin. Consideran que los demás lo envidian por ser tan maravilloso. Su autoestima es muy frágil, por eso son tan sensibles a la crítica reaccionando muchas veces de manera iracunda, tienen baja tolerancia a la frustración. Niegan en absoluto sus defectos y limitaciones.

Quienes los rodean se cansan rápidamente de sus caprichos lo que lleva a desgastar sus relaciones sociales.

Los pacientes con este trastorno también pueden padecer un trastorno depresivo mayor, trastorno distímico y abuso de sustancias.

El tratamiento psicológico buscará que el paciente mantenga su cohesión interna, se trabajará con sus imagos parentales. Se buscará generar empatía en la persona, comportamientos más adecuados para poder fluir mejor en sus relaciones. Se debe fijarle límites al consultante y enfrentarlo con la realidad, alejándolo de su grandiosidad. El tiempo y la paciencia son claves para el tratamiento.

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

Únete a la conversación

3 comentarios

  1. Acabo de descubrir que soy victim de una madre narcisa. A los 58 anios. Buen articulo. Pregunta: los narcisistas son conscientes de sus patranias? No se si perdonar a mi ocasionalmente Buena madre por ser «enferma.» Gracias.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s