Psicología Positiva: Amor

Psicología Positiva: Amor

La Dra. Barbara Fredrickson, quien trabaja en el área de la Psicología Positiva, nos invita a reflexionar sobre el amor desde otra perspectiva. Ella define al amor como la relación interpersonal y la experiencia de intercambio social de una o más emociones positivas.

En el amor hay una inversión en el bienestar de nuestro compañero, hay una sintonía y solidaridad con el otro, una especial sincronización. Con el tiempo cada vez más nos conectamos con el otro y también vamos incluyendo lazos sociales a esta pareja, salidas con amigos de ambas partes.

Al igual que el resto de las emociones positivas, el amor puede ser fugaz, aunque es más intenso ya que es algo compartido por otro cerebro, por otro cuerpo, por otra alma.

Debemos tener en cuenta que el amor no es un sentimiento incondicional, ya que ciertas condiciones son necesarias para llegar a un estado de sincronización verdadera. El amor es más que un lazo, es un recurso duradero ya que podemos compartir experiencias positivas y alcanzar un compromiso perdurable. El amor no puede ser forzado, debe ser algo natural que ambos disfruten.

¿Cómo podemos sacarle más provecho al amor? Busca momentos con tu pareja para poder compartir intereses, ya sea leer un libro o revista juntos, compartir una película y comentarla, buscar noticias y luego hablar sobre ellas. También se pueden realizar otras actividades, como hacer ejercicio juntos, bailar, asistir a un club. El humor es un componente vital, permítanse jugar, reír, hacerse chistes. Sé agradecido con tu pareja y el aporte que ella brinda a tu vida, compartan metas, esperanza y sobre todo refuercen mutuamente su optimismo. Compartan alegrías, esos momentos vitales importantes como el casamiento de un amigo querido o un familiar.

El compartir recuerdos es una hermosa actividad para realizar juntos, concéntrense en los recuerdos positivos, cómo se conocieron, cuál fue su anécdota más graciosa, algún viaje interesante que realizaron juntos.

Jamás pierdan la admiración y el respeto por el otro, son componentes sumamente importantes para mantener viva y alegre la pareja.

Las relaciones amorosas tienen que hacernos sentir felices, tienen ser nuestro refugio, nadie pide perfección, pero si honestidad, respeto y cariño. Brinda todo esto, espera todo esto y simplemente disfruta de ese hermoso lazo que son capaces de construir juntos.

098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez mariana.alvez@psicologiapositiva.com.uy

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s