El síndrome de Burnout

El síndrome de BurnoutSe conoce como síndrome de burnout al conjunto de síntomas generados por un stress intenso en el trabajo de carácter crónico cuyas consecuencias negativas atañen no solamente al nivel profesional y organizacional, sino también al individual y familiar. El síndrome está compuesto por tres dimensiones que incluyen el cansancio emocional, la baja realización personal y la despersonalización.

Este síndrome suele despertarse en personas con baja tolerancia a la frustración, personas que miden su autoestima principalmente en función de sus éxitos profesionales, quiene sienten la necesidad de satisfacer las necesidades de los demás, son sujetos en extremo competitivos y bastante ambiciosos.

La frustración aparece en ellos cuando a pesar de su absoluta entrega al trabajo no obtienen los resultados esperados, lo que implica angustia y un sentimiento de que no se los valora lo suficiente o la empresa no les brinda lo que en realidad merecen.

En cuanto a las estrategias de intervención podemos observar que se toman en cuenta las estrategias organizacionales, sociales y las que son orientadas al individuo. La intervención debería tomar en cuenta todas estas dimensiones para bajar los niveles de burnout y con la esperanza de prevenirlo en el futuro.

Las estrategias de intervención orientadas al individuo intentan mejorar las formas de afrontamiento al stress, brindando herramientas como entrenamiento en la solución de problemas, asertividad, optimización de la comunicación, entrenamiento en el manejo de la ira, de sentimientos de culpa.

El ejercicio físico, el uso del buen humor, las técnicas de relajación también pueden ser excelentes herramientas para combatir este síndrome. El ejercicio físico puede ser moderado o intenso, es conocido como el ansiolítico natural. Las técnicas de relajación pueden ser utilizadas tanto en el ambiente laboral como en la comodidad del hogar. Gracias a las técnicas cognitivas conductuales se pueden reestructurar situaciones estresantes para poder hacerles frente de una manera óptima.

Las estrategias que son enfocadas hacia el problema en sí son las que previenen el desarrollo del síndrome de Burnout a diferencia de las que se enfocan en la evitación y el escape.

Es importante que se actúe rápido si se reconocen algunos de los patrones mencionados, reconocer el problema es el primer paso y como siempre les recomiendo, a no tener miedo de pedir ayuda porque ningún problema debe ser eterno si existen los medios para erradicarlo.

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

Únete a la conversación

1 comentario

  1. muy bueno el articulo y no se lamentarme o que realmente pero tengo muchos sintomas sobre lo que escribe, y lo del ejercicio es realllllllll como baja la ansiedad…pero no tenia idea q fuera producto del estress y q era una enfermedad…

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s