Tres formas de amar

En nuestra infancia se va delineando nuestra manera de relacionarnos con los demás Tres formas de amary es así que se pueden hablar de distintas maneras de amar de acuerdo a cómo nuestra personalidad se fue formando.

Las relaciones sentimentales catalogadas como seguras nos hablan de personas que se sienten cómodas dependiendo de los demás, así como saben que los demás dependen de ellos. Ni el temor al abandono ni al compromiso están en sus mentes. Ellos tienen recuerdos positivos de sus padres, recuerdan el cariño, la disponibilidad. Su autoestima suele ser elevada, son simpáticos, sociales, dan su cuota de confianza a los otros.  Le brindan importancia a las relaciones íntimas e intentan mantener el delicado equilibrio entre la independecia y la dependencia. Cuando deben enfrentarse  a dificultades, suelen reconocer que están mal e intentan que sus malos momentos tengan una finalidad constructiva.  Las personas seguras se sienten más felices si se encuentran unidas, suelen ser quienes están más satisfechas con su matrimonio y éste en lugar de ser una tortura, es un espacio que los hace sentir seguros y en donde casi no hay cabida para la angustia. Manejan bien lo que atañe al matrimonio, dispensar cuidados, mantener una vida sexual activa y lidiar con situaciones negativas y salir de las mismas de la manera más airosa posible.

Las relaciones sentimentales elusivas se caracterizan porque las personas se sienten un poco incómodas dejando entrar en sus corazones a los demás, se ponen nerviosos cuando el nivel de intimidad crece y resienten la presión de sus parejas para demostrar más de sí mismos. Ellos recuerdan a sus padres como sujetos fríos, que los ignoraban y que nunca estaban disponibles cuando se los necesitaba. Les cuesta bastante confiar en los otros ya que están convencidos de que la mayoría de las personas son deshonestas. Son inseguros en especial cuando de situaciones sociales se trata. Los adultos elusivos intentarán mantenerse a una distancia emocional prudente de las personas que quieren y suelen valorar mucho más los logros que la intimidad. Les cuesta demostrar lo que sienten, ya sea ira o disconformidad con la relación y suelen ser insensibles antes las necesidades de cuidado del otro.

Las relaciones sentimentales ansiosas sienten que los demás no intiman con ellos al nivel deseado, dudan acerca del amor que el otro les profesa y piensan en la posibilidad de abandono recurrentemente. Existe una necesidad de ser uno solo con el otro y ese anhelo tan poderoso usualmente suele alejar a los demás. El recuerdo de sus progenitores es de personas injustas. Los sujetos ansiosos tienen la creencia de que casi no tienen control sobre sus vidas, les cuesta mucho comprender a los demás. Los sujetos ansiosos se aferran a los demás con desesperación, detestan ser rechazados y bajo ningún concepto fomentarán la independencia de aquellos a quienes aman. Las personas ansiosas suelen demostrar su enojo sin problemas, pero si existe la posibilidad de abandono se tornarán de inmediato en personas sumisas que aceptarán sin chistar la voluntad de su pareja. Las parejas ansiosas son cuidadoras compulsivas, siempre están cuidando al otro incluso aunque no lo necesite, lo que evidentemente puede llegar a ser molesto en determinadas situaciones.

Teniendo en cuenta estas tres maneras de amar, podemos comenzar a pensar en cómo nos comportamos con nuestra pareja. Comprender cómo somos es el comienzo a acercarnos a las respuestas que necesitamos. Entender que a veces nuestra personalidad es la que aleja a los demás, o comprender por lo que está atravesando la persona que amamos, abre un puente de comunicación que no debe desperdiciarse. Es fundamental ser sinceros con nosotros mismos y tomar responsabilidad en nuestras relaciones amorosas, no busquemos la perfección pero sí la comprensión, aprendamos a aceptar cómo somos y cómo es la persona que adoramos, vivamos de expectativas reales y no de ilusiones. Hagamos de nuestra relación de pareja un lugar donde podamos ser felices y en especial, donde podamos ser nosotros mismos.

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

Únete a la conversación

4 comentarios

  1. Buenas yo ante una desilusion amorosa ya no creo en el amor….porque tuve una pareja que me descontrolo mi vida ….hace algunos años el me abandono en el altar y estaba embarazada …de eso tanto que sufri que aborte el hija…entonces paso el tiempo y el sr, volvio a mi otra vez …y luego como boba enamorada lo recibi ….y esta llegar a vernos escondidos de la familia….y asi pasamos un tiempo….hasta yo acepte ser su amiga con derecho….no me importaba nada solo estar con el….bueno hasta el dia de hoy que se busco otra novia y me dejo….por eso tengo decepsion …ogala que lo supere pronto

  2. Ahora me di cuenta que mi pareja tiene miedo al compromiso yo estoy enamorada de el pero ya nos separamos ahora quiero superar esta situación como le ago nesecito ayuda gracias

Dejar un comentario