Encuentra tu propósito

El propósito y sentido de la vida es el cuarto pilar del bienestar, la vía más profunda de alcanzar la felicidad y la más compleja de llevar a cabo. Cuando sabemos qué es lo que nos hace vibrar podremos florecer ante la adversidad.

Martin Seligman nos dice que una vida con sentido es la que pasa a formar parte de algo más elevado que nosotros, y cuanto más elevado sea ese algo, más sentido tendrá nuestra existencia. Sin embargo, el propósito es un término muy subjetivo, que atañe a cada uno de nosotros y suele ser complejo de descifrar.

Un ejercicio que puedes realizar para acercarte al mismo es el siguiente:

Descubre tu misión: Tu misión te pone en contacto con el propósito que quieres conseguir en esta vida, define cual va a ser tu aporte a la humanidad; la huella que dejaras en los otros y por el cual serás recordado. Permite que afloren cualidades que tienes, los dones con los que has venido y tus habilidades naturales. Estas capacidades innatas te muestran las actividades en las que puedes desarrollarte con facilidad, te conectan con lo que te gusta hacer, te hacen sentir que eres útil, que tienes algo para dar a la comunidad. Algunas preguntas que pueden orientarte para encontrarlas son:

  • ¿Cual es el propósito más grande con el que deseas comprometerte?
  • ¿Que legado te gustaría dejar en este mundo?
  • ¿A través de qué capacidades puedes expresarte?
  • ¿Qué te apasiona hacer?

Construye tu visión: La visión es esa imagen interna que te conecta con tus sueños. ¿que sueños tienes pendientes?, ¿cómo te ves en un futuro? La visión es lo que te permite visualizar cómo quieres ser en un futuro como individuo, cual es el estado al que deseas llegar y que situación quieres hacer realidad. Te guía para alcanzar ese estado deseado. Tu visión te conecta con la orientación que quieres darle a tu vida. Algunas preguntas que pueden guiarte para encontrar tu visión son:

  • ¿Qué aspiras llegar a ser?
  • Qué estado deseas lograr?
  • ¿Qué capacidades te gustaría desarrollar?
  • ¿En qué ámbito te gustaría desplegarlas?
  • ¿Cómo te ves de aquí a unos años?
  • ¿Que situación te gustaría hacer realidad?

Valores: Los valores son las pautas que orientan nuestro comportamiento y nos permiten realizarnos como personas. Nos facilitan la ejecución de determinadas acciones y nos restringen en otras. Nos permite restringir entre lo bueno y lo malo. Nos guían en nuestras elecciones y nuestros intereses. Cuando conocemos los valores de una persona, podemos predecir su comportamiento Un vínculo de confianza se construye cuando se comparten los mismos valores

¿Qué valores te guían para lograr tus objetivos laborales?

  • ¿Qué valores están presentes en tu relación de pareja?
  • ¿Cuales son los valores que imperan en tu familia?
  • ¿Qué valores pones en juego en tus amistades?
  • Construye tu propio marco de valores

Para tener un buena calidad de vida y vivirla con un sentido, es necesario poner en practica nuestras habilidades, talentos y conocimientos, enfocados a una meta especifica para poder ayudar a otras personas de forma directa o indirecta.

Lo importante es tener esa brújula interna que nos vaya guiando para que no perdamos el camino, porque sabemos que tenemos un destino a donde ir y que debemos disfrutar del trayecto para sentirnos plenos.

Pon manos a la obra y acércate a tu propósito. Toda existencia tiene sentido, solamente hace falta descubrirlo.

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

Tu felicidad comienza cuando

Quieres ser feliz, es el sueño de muchos, sin embargo no sabes cómo empezar ni por qué estás estancado. Acompáñame y veamos juntos qué puedes hacer.

Una pequeña gran cosa llamada creencias

tu felicidad comienza

Las creencias que tienes pueden potenciarte o destruirte. En general, todos caemos presa de creencias pesimistas que atentan contra el amor propio, la seguridad y la autoeficacia.

Crees que no eres suficiente, que no estás preparado, que quizás a la gente no le caigas bien, temes que lo peor pueda ocurrir o solamente parece que eres capaz de ver todo lo terrible que te ocurre y lo bueno desaparece ante tus ojos.

Ser conciente de la calidad de tus creencias es un paso esencial para comenzar a cambiar, todo lo que piensas no necesariamente es cierto.

Comenzar a disputar esas creencias negativas te llevará muy lejos. Puedes anotarlas y buscar argumentos positivos para contrarrestarlas, si prestas atención, existen muchas cosas positivas a tu alrededor, si no eres capaz de verlas, pide ayuda a tu entorno.

Presta atención a tus emociones positivas

Decidir poner en práctica este tipo de emociones juega a tu favor para mejorar tus niveles de positividad. Necesitamos de más emociones positivas que negativas para poder luchar contra los efectos nocivos del pesimismo.

De acuerdo a Barbara Fredickson las siguientes son tus aliadas:

  • Alegría
  • Gratitud
  • Serenidad
  • Interés
  • Esperanza
  • Orgullo
  • Diversión
  • Inspiración
  • Asombro
  • Amor

Fluye con lo que te apasiona

Busca actividades donde pongas en juego tus talentos y habilidades, aquellas cosas que cuando te concentras sientes que el tiempo pasa volando, incluso aquellas actividades que son difíciles de ejecutar en el momento, pero una vez que las culminas sientes un plácido orgullo y felicidad.

Relaciónate positivamente

Busca vínculos que te nutran y te hagan crecer, que te desafíen de una forma enriquecedora y que sean equitativos. Sin reciprocidad no hay positividad.

Sigue tu destino

Tu vida tiene un propósito, y para encontrarlo debes permitirte involucrarte en actividades o ideales que permitan conectarte con algo más grande que tú.

Conquista tu camino hacia el éxito

Los logros son vitales para que puedas sentirte sanamente orgulloso de ti. Aquellas metas que te hacen crecer como persona son las más importantes y a las cuales debes prestarle vital atención.

Tu felicidad comienza cuando decidas hacerlo, incluso aún en las peores tormentas, todos tenemos la capacidad de generar una mentalidad de crecimiento. A algunos les costará más, otros menos, pero no te rindas. Todos necesitamos verte lo más feliz que puedas, es tu derecho y nuestro regalo.

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?