Esta iniciativa estuvo a cargo del país Bután, el cual hace apenas un siglo comenzó a perder el hermetismo que lo caracterizaba.
Su nombre significa La tierra del dragón de truenos, su monarca, de hecho, ostenta el título de ‘Rey del Dragón’. En los años 60 llegaron a Bután el teléfono y la divisa propia, en 1999 desembarcaron la televisión e Internet, La democracia se estrenó hace muy poco, pero la mayoría demostró tener una gran conciencia sobre la misma.
Buscando hallar el equilibrio entre esta apertura al exterior y la conservación de las tradiciones del pueblo, se creó el concepto de Felicidad Interior Bruta, podríamos llamarlo el sustituto butanés al Producto Interior Bruto por el que se rigen las economías del mundo.
Este concepto se creó en perfecta armonía con la filosofía budista, persigue intensificar el bienestar humano a partir de la garantía de ciertos derechos y parámetros sociales y no promover tanto la persecución de bienes materiales. Bután se considera el octavo país más feliz del mundo, por delante de Estados Unidos.
La iniciativa de un día especial para celebrar mundialmente la felicidad se presenta a la ONU de la mano de Bután y es así que el 20 de marzo ha sido proclamado por la Asamblea General de la ONU el Día Internacional de la Felicidad.
En esta celebración se pretende recordar cada año que la felicidad y el bienestar son objetivos y aspiraciones universales en la vida de todos. De acuerdo al texto presentado por el presidente de la Asamblea General es importante que la felicidad y el bienestar guíen los objetivos de las políticas públicas que los países desarrollen. Se invita a celebrar de manera apropiada el Día Internacional de la Felicidad, entre otras cosas mediante actividades educativas y de concientización.
En Uruguay lo celebramos en Centro Psicología Positiva Uruguay el sábado 21 de marzo a las 19 hs, vamos a estar compartiendo una reunión del Club de los Optimistas, donde charlaremos sobre la felicidad y también compartiremos algunas técnicas de mindfulness.
Para quienes quieran acompañarnos tienen que reservar su lugar escribiendo a mariana.alvez@psicologiapositiva.com.uy o enviando un sms al 098 165 994
Esperamos con ansias a nuestra comunidad optimista para disfrutar de la felicidad y bienestar.