El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones
Es muy difícil cambiar, lo intentas, haces todo lo posible, tienes la teoría a la perfección pero algo dentro de ti te impide dar ese último y gran paso, ese paso que te permitirá dejar atrás lo que estorba y construir lo que realmente deseas. La resistencia al cambio se considera como el conjunto de fuerzas y factores desencadenados a partir de cualquier variación que suceda en un sistema. Su meta es mantener la estabilidad del mismo y esto puede ser aplicado a una persona, organización o sociedad. El cambio siempre está acompañado de respuestas de oposición, la resistencia es su manifestación más habitual.
La resistencia intentará alejarnos del cambio mediante las más variadas excusas, nos generará temor, se verá el cambio como amenazante. Nos intentará hacer creer que quedarnos como estamos es la verdadera solución, ya que no implicará ningún esfuerzo y además podremos seguir obteniendo los mismos beneficios, el asunto es que aquí una parte de nosotros se apaga, las posibilidades desaparecen y nuestro potencial se estanca. El cambio debe lograr ser más atractivo que la resistencia, poseer argumentos más seductores y hacernos ver que en realidad, a pesar del esfuerzo que implique de nuestra parte, tendremos aún mayores beneficios de los obtenidos haciendo lo mismo que hacemos siempre.
En PNL (Programación Neurolingüística) nos hablan de concepto de la intención positiva. Todo comportamiento y hábito tiene en algún punto una intención positiva, todo tiene un propósito, ya sea el de protegernos, la de brindarnos seguridad, motivación, etc. Nuestras acciones se van deformando hasta tal punto que se convierten en actitudes nocivas para nosotros, pero no nos damos cuenta o nos vemos imposibilitados de cambiar, porque albergan a pesar de todo una buena intención. Si bien las personas se sienten motivadas por “intenciones positivas”, eso no necesariamente implica que serán acciones positivas hacia los demás. Podemos hacer lo que creemos mejor para nosotros y para el otro, pero no necesariamente acertar objetivamente.
Tendríamos que aprender a diferenciar el acto en sí mismo de la intención que se esconde detrás de él, para si poder dejar de lado lo malo y crear un nuevo comportamiento que sea más beneficioso en todos los aspectos, manteniendo la intención positiva original.
Se pueden comenzar a cambiar las estrategias gracias a una reestructuración de pensamientos y técnicas de cambio, debemos hacer uso de nuestra creatividad y buscar el apoyo necesario para ver más allá de lo que se esconde tras nuestros comportamientos dañinos. Tendríamos que pensar en las elecciones para cambiar esa actitud, ese comportamiento, ampliar nuestro abanico de opciones y enriquecer nuestro mundo psíquico. La nueva elección debe satisfacer y mantenerse fiel al propósito inicial, dejando de lado las consecuencias poco deseadas que nos genera el comportamiento actual. En vez de buscar el por qué, tendríamos que preguntarnos para qué hacemos esto, distinguir la conducta de la intención. Nos estamos resistiendo al cambio para mantener el beneficio que tenemos de esa conducta cuyo origen es positivo para nosotros pero termina haciendo daño al deformarse.
Una parte de nosotros es la que genera ese problema, debemos identificar cuál es la parte nuestra que está generando el comportamiento y entender el por qué. El éxito sucede cuando esa parte acepta e internaliza otras elecciones para poder satisfacer su intención positiva.
Este concepto nos invita a pensar de una manera distinta, en vez de luchar despiadadamente contra nuestra parte más oscura, debemos escucharla, dilucidar qué es exactamente lo que pretende de nosotros. Hacer una alianza donde podamos salir realmente beneficiados y convencerla amistosamente de trabajar a nuestro favor. Me parece una excelente propuesta, ¿se animan a intentarlo?
me encanta el articulo!!! en este momento me encuentro por una situacion que necesito bastante estos aprendizajes… saludos!! bendiciones..
es cierto, ne resisto a decir no porque creo que en verdad siento algo positivo pero se que es un error porque veo que el cambio tampoco viene de la otra parte.
un beso amiga, besos.