Existen tres monitos muy sabios que probablemente los conozcan. Lo que nos dicen estas tiernas criaturas es que no veamos la maldad, no escuchemos la maldad y sobre todo no hablemos sobre ella. Estas tres actitudes encierran un mensaje muy positivo que podemos comenzar a implementar de inmediato.
Bajo el nombre de Mizaru tenemos al sabio primate que no ve la maldad. Mientras tu mirada más se concentre en las cosas buenas que te rodean, en esas hermosas bendiciones que ya tienes y que muchas veces ignoras o le restas importancia, mejor te sentirás con lo que ya tienes ahora. Concentrarse en la falta solamente te hace sentir miserable y le quita importancia a lo que ya has logrado. No veas el error, no veas el desastre, ¿qué es lo bueno que tienes en tu vida aquí y ahora?
Kikazaru no escucha la maldad. ¿Se han percatado de que en loss noticieros priman las malas noticias? ¿Qué la gente siempre se queja? ¿Que las críticas fluyen más que los halagos o que nosotros decidimos darle más importancia a las críticas que a las cosas bellas que dicen de nosotros? Es hora de decir basta, hay un momento en que tenemos que tomar las riendas de nuestro destino y decidir qué escuchar y que no. La respuesta es muy sencilla, las cosas que te hacen bien debes mantenerlas en tu camino y alimentarlas, aquellas personas que te hacen daño o la situaciones que no te satisfacen por completo o te disminuyen, tienen que evaporarse. Escoge con cuidado las palabras que deseas escuchar.
Iwazaru no habla maldad. No solamente podemos caer en la tentación de hablar mal de los demás, de quejarnos, de ser incomprensivos, intolerantes, sino que usualmente solemos hablarnos a nosotros de una manera despiadada, como si tuvieramos que juzgarnos como los peores personajes de la historia. También podemos caer en quejarnos constantemente de nuestra situación mientras contemplamos cómo no hacemos nada. Seamos gentiles con los demás, pero también deberíamos serlo con nosotros.
Cuando pensamos en tener una actitud positiva esta metáfora es muy oportuna. Que seamos concientes a qué le prestamos atención va a generar una diferencia muy importante en nuestra vida, cuando decidimos escuchar las frases de cariño, ver lo hermoso que tenemos, ser agradecidos por lo que hemos logrado, toda nuestra actitud comienza a cambiar, y no hay nada más hermoso que vivir desde una actitud positiva que nos brindará fuerza cuando más lo necesitemos.
Ayer en mi trabajo decía eso todos nos quejamos permanentemente y me preguntaban que hacer si no? yo dije modificar aquellas cosas que se pueden que estan al alcance de cada uno, es una manera.
Hace varios años me quejaba yo permanentemente y un amigo me dijo no es tan así no te ha ido tan mal en tu trabajo y tenía razón. a partir de alli todo mejoró sin nisiquiera proponérmelo muchoi dejé de quejarme.
Gracias por el emnasaje
Gracias, me gusta mucho el material que publicas.
«no hay nada más hermoso que vivir desde una actitud positiva que nos brindará fuerza cuando más lo necesitemos»
Totalmente con esta frase, aparte de todo lo que nos incluyes en el resto del texto.
Hay personas que no se percatan de lo que tienen, bueno, grande, cantidad y hermoso, porque se afianzan en lo que no tienen y desearían, cuando en su Vida quizás tienen mucho. Haciendo que no puedan disfrutar plenamente de ello y del bienestar que ello acarrea.
Saludos de lo + cordiales.
COMO HUMORISTA GRÁFICA, DISFRUTÉ LA VISITA DEL VUESTRO BLOG….SI, EL ENFOQUE POSITIVO ES SUPERVIVENCIA !!
«ms. orzuj»- RAQUEL ORZUJ- URUGUAY
La actitud positiva es una elección muy favorable cuando las personas tienden a inclinar sus vidas hacia el extremo opuesto, sin embargo creo que hay que tener mucho cuidado de no caer en el otro extremo, donde todo es positivo; creo que la vida es una mezcla de tonalidades y es importante reconocer la existencia de estas, sin volcarnos hacia una sola.