Un ataque de pánico se caracteriza por ciertos síntomas entre los que encontramos: palpitaciones o taquicardia, transpiración intensa, sensación de respiración entrecortada, sofocos intensos, malestar en el pecho, náuseas, sentimiento de debilidad, vértigos, sensación de irrealidad, despersonalización, terror a volverse loco, miedo a morir, calambres, zumbidos en los oídos. Cuatro o más de estos síntomas se desarrollan abruptamente y alcanzan su punto más alto luego de diez minutos aproximadamente.
Luego de la primera crisis la persona vive con temor a que el ataque de pánico vuelva a repetirse y están atentos a todos los posibles desencadenantes. Esto hace que la persona llegue a limitarse tanto que comienza a perder control sobre su propia vida.
¿Cuál es el tratamiento?
En la terapia de exposición la persona está expuesta a las sensaciones físicas de pánico en un ambiente controlado y seguro, de esta manera se pueden aprender nuevas técnicas para lidiar con el temor. Puedes por ejemplo mover tu cabeza de un lado a otro, hiperventilar o retener tu respiración, así estarás sometiendo a tu cuerpo a síntomas similares a los del pánico. Con esta exposición a estas sensaciones corporales en particular comenzaras a experimentar menos temor ante ellas y por lo tanto podrás ejercer más control sobre el pánico.
La reestructuración cognitiva es un proceso que te invita a cambiar los pensamientos negativos que influyen en tu ansiedad por aquellos pensamientos más positivos y realistas. Primero debes identificar cuáles son tus pensamientos negativos, en los trastornos de ansiedad las situaciones siempre se perciben como mucho más amenazadoras de lo que en realidad son, debes preguntarte a ti mismo qué era lo que estabas pensando cuando comenzaste a sentirte ansioso. Hay que desafiar a los pensamientos negativos, debemos cuestionar la evidencia que nos brindan los pensamientos de temor, analizar aquellas creencias que no son útiles para ti, debes pensar cuáles son las posibilidades reales de que aquello a lo que le temes con tanto fervor pueda llegar a ocurrir de verdad. Reemplazar los pensamientos negativos con pensamientos más realistas involucra identificar las predicciones irracionales y distorsionadas que tus pensamientos ejercen sobre la realidad y luego reemplazarlas por aquellos pensamientos que son más ajustados a la realidad. Pueden crear tus propias frases para calmarte cuando sientes que estás cerca de una situación amenazante para ti.
También es muy importante que aprendas a reconocer cuándo estás ansioso y cuáles son las sensaciones corporales que eso implica. Debes procurar aprender técnicas de relajación como respirar muy despacio, decirte cosas tranquilizadoras, o incluso meditar. Y sobre todo, debes enfrentar a tus temores para vencerlos, ya sea en tu imaginación o en la vida real. Los miedos no son más que fantasías que nos vamos creando y terminan atentando en nuestra contra.
También puedes optar por la medicación. La medicación que se sugiere altera la forma en que los procesos químicos interactúan en el cerebro, pudiendo reducir o evitar los ataques de pánico y ansiedad.
Por tu cuenta puedes ir aprendiendo más sobre el tema de la ansiedad, es más fácil controlar aquello que conocemos. No te sientas solo y sobre todo no busques aislarte, siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte, busca refugio en tus vínculos. No te olvides de que el ejercicio físico es un ansiolítico natural e intenta mantenerte alejado del exceso de cafeína o del uso indiscriminado del cigarrillo para calmarte. Puedes decidir reducir el stress de tu vida, a veces el asunto no pasa por tener real stress en nuestra rutina, sino por cómo interpretamos las cosas o por cómo dejamos que la realidad nos sobrepase.
Busca ayuda, los ataques de pánico tienen solución y puedes recuperar tu vida si estás dispuesto a intentarlo.
Muy buen articulo. Tuve ataques de panico hace un par d meses y fue lo peor q me paso en la vida, de verdad no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Es una sensacion tan horrible que de verdad asusta. Cuesta recuperarse pero se puede, algunos tardan mas y otros menos…, en mi caso por suerte no necesite de medicacion ni de consultas con el medico, ya q mi novio habia tenido y gracias a el pude salir adelante, sino no se q hubiera hecho. Gracias a dios no volvi a tenerlos, pero nunca se sabe cuando puede ser la proxima vez y si hara o no una proxima…
Siempre fui una persona sana, nunca depresiva, pero si muy ansiosa, algo miedosa y muy preocupada..y un dia «estalle» y en ese momento queria irme a mas no poder de donde me encontraba. Una experiencia realmente horrible.
salu2
Hola pilare, me alegra tanto por ti, fijate que tengo los ataques de panico, y es lo peor de mi vida, como tu sana,,eso si ansiosa, y muy preucupada por todo, termine en urgencias el 22 de junio del año 2012 y desde ahi no se que hacer, como controlarlos, que alguien me diga. Ya no sallgo de casa y si salgo me da una sensacion y es a correr para mi casa.
muy bueno el articulo…me encantaría saber si hay alguna ayuda profesional q me puedan brindar ya que estoy incurriendo en ataques de panico muy seguido..primero me pasaba una vez x año xo ahora en los últimos 3 meses vienen sucediendo con frecuencia..les agradecería si se pueden contacar conmigo por medio de la dirección de correo electronico alvarito-24@hotmail.es-o de lo contrario al celular 099911491 entre las 12 y las 14 hs desde ya muchas gracias x el articulo..tengo 26 años y la verdad estos actos me han cambiado mi caracter y mi alegria y mi vitalidad..a estar perseguido y con mucho temor x no poder controlar esos ataques..gracias y espero puedan ayudarme…
tengo 27 años y padezco crisis de pánico desde los 14, recién hace un par de años conseguí controlarlas y reducir el dolor aunque las palpitaciones siguen, de adolescente perdí mucho en el estudio ya q el clonazepan no dejaba concentrarme y en muchos casos me dormía, por lo q deje la medicación x mi cuenta. fui una sola vez al psicologo y no me agradó en absoluto x lo q no volví y decidí solucionar mi problema x mi misma y creo no me fue tan mal, fue lento pero seguro mi método
lore cual metodo utilizaste? por que por mi cuenta deje el corazepan, y quiero salir por mi cuenta de esto, se que se puede, la mente tiene poder.
hola padezco este mal y otros en mi flia tambien gss por ayudarnos no somos raros nuestras heridas de guerra no se ven (salvo los que miran mas allá de la punta de su nariz)
Pues la verdad que es una ayuda leer este artículo por que llevo 2 meses sufriendo ataques de pÁnico nocturnos donde lo he pasado muy muy mal y he llegado a temer por mi vida por volverme loca por enfermar pero ahora estoy en tratamiento con ansiolitico aparte he reducido el café hago bastante deporte y estoy intentando cada vez que me acuesto relajarme no pensar cosas negativas y luchar con mi mente por que todo esta ahí así que espero poco a poco conseguirlo se que es difícil lleva tiempo por que solo me pasa a la hora de acostarme y cuando cae la noche me empiezo a poner muy nerviosa pero se que querer es poder y que mi meta es superar este bache así que animo a todos lo que como yo sufrimos ataques de pánico
yo sufro de crisis de panico ase 4años y no puedo controlarlo
pero hoy ley este articulo que tiene muy buenos concejos
hola muy bueno el articulo en estos momentos estoy embarazada y me estan dando fuertes crisis de panico k me tienen sin poder ir a trabajar ni salir de mi casa me siento muy mal y no se que hacer .
hola queria hacerte una consulta estoy tomando ondil 1 y hace poco me entere que estoy embarazada tomo cuarta o media pastilla dependiendo de mi estado sufro de ataques de panico hace casi dos años y saque turno para atanderme el embarazo y solo tenian para el 24 de octubre y yo calculo que ya estoy de dos meses mas o menos y estoy muy preocupada por que todo este tiempo estuve tomando la pastilla sin saber del embarazo cuan perjudicial puede ser para mi bebe? no quiero dañarlo pero dejar la pastilla va a ser muy dificil para mi desde ya muchas gracias
yo lamentablemente tambien sufro de crisis de panico he seguido un tratamiento y me ha resultado y con el apoyo de mi familia lo estoy superando de a poco hay q tener ganas y fuerza para atacarlas todo se puede yo pense q me iva a morir pero no estoy bien aca con mi familia y eso ayuda mucho y mi sicologa un 7 todo depende de uno mismo asi q fe q todo se puede
Gracias! Gracias! Infinitamente gracias!! Un articulo increible, tiene la info justa para todos los q sufrimos de panico. Soy una de ellas y gracias a la ayuda de profesionales y de mis ganas de sentirme bien hoy ese panico no ha vuelto y solo se presenta en algunos momentos una ansiedad q puedo manejar. Saludos! Y nuevamente gracias
hola estoy embarazada y sufro de ataques de panico desde que sali embarazada llevo 6 meces asi, es horrible los sintomas que se sienten ya que pienzo que me boy a morir,que me va a dar un paro cardiaco o que boy a enloquecer,..ayudenme por favor no quiero que esto afecte a mi bebe, lo que mas quiero es controlar la palpitacion de mi corazon y la mente ya que me resulta muy dificil de hacerlo..
se los agradecere de todo corazon..
hola desde hace seis meses sufro de ataque s de pánico hasta el dia de hoy ya an reducido tales ataques pero sigo sufriendo de palpitaciones y de muchos dolores de pecho del lado del corazón y dolor del brazo izquierdo esto es normal??… quisiera saber si hay algún medicamento que me ayude a quitarme estos ataques y estos dolores y el nombre del medicamento porque en verdad es horrible sentir esto prefieres morirte en vez de seguir sintiendo esto espero yt me puedan ayudar mi correo es rams87_20@hotmail.com en verdad necesito su ayuda