Desafía tus creencias

Nuestros pensamientos y emociones tienen un gran poder sobre nosotros, sobre cómo actuamos, sobre cómo permitimos que los demás nos vean.  Son tan poderosos que pueden llegar a afectar nuestra calidad de vida, provocarnos angustia, dolor, incluso privarnos de disfrutar las cosas más sencillas.

Cuando nuestros pensamientos se convierten en un estorbo es hora de aprender a controlarnos y a pelearnos con nosotros mismos de ser necesario. Primero que nada tenemos que concientizarnos de nuestras creencias. ¿Creemos que somos merecedores de amor, que todo el mundo quiere aprovecharse de nosotros, que no somos suficientes, que debemos ser perfectos, que somos un caos, que los demás nos desprecian? Cualquier creencia que nos genere angustia y nos empuje a actuar de una manera que sabemos que es negativa, debe ser desechada.

Estos pensamientos lejos de ser realistas, ponen una venda en nuestros ojos y tamizamos la realidad bajo este cúmulo de creencias erróneas que sólo producirán tristeza y reproche.

Una buena técnica para saber cuáles son los pensamientos que debemos analizar es tener en cuenta cuando nos sentimos mal, si algo te produce malestar o comienza a obstaculizar algún aspecto de tu vida cotidiana, es hora de prestar atención.  ¿Realmente tus pensamientos se ajustan a la realidad? ¿Qué consecuencias produce el pensar como lo haces? Y si lo que piensas es verdad, ¿sería tan terrible como crees?

Cuando te enfrentes a algo que genera en ti dolor debes pensar en una alternativa a eso, por ejemplo si crees «nadie me ama» deberás decirte «las personas me aman, yo me amo» Debes ir desafiando tus pensamientos que sólo te traen problemas.

Esta técnica debes aplicarla siempre que un sentimiento, un pensamiento te esté impidiendo ser tú mismo, te esté incapacitando para disfrutar más. Las personas negativas tienden a poseer creencias que sólo atentan contra su felicidad, por eso no hay nada mejor que aprender que a veces somos demasiado crueles con nosotros mismos y para variar, deberías aprender a cuidarte de verdad y darte el permiso para ser feliz.

 

 

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

Únete a la conversación

4 comentarios

  1. Muy buen artículo la aplicación de la psicología positiva da buen perfil soy psicologo y es muy recomendable el manejo de pensamientos inadecuados. saludos

  2. Hola buenas tardes, me interesa todo lo relacionado a este tema y entiendo y cuando lo practico me hace sentir muy bien, pero aveces tengo un mal humor sin necesidad, que pareciese me molestara si me hablan o X situación, quisiera una orientación sobre esto. Gracias.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s