Mentiras: Grito de ayuda

mentiras grito de ayuda

Todos sabemos que mentir no es correcto, que puede traernos problemas y la mejor política siempre es la sinceridad…  ¿Pero qué sucede cuando nos sentimos obligados a mentir?

Existen varios tipos de mentiras, pero en este artículo hablaremos de las mentiras “por necesidad”. Los padres muchas veces se sienten traicionados al descubrir que sus hijos adolescentes les han mentido descaradamente, o las parejas se enfurecen cuando descubren alguna mentira por parte de la persona amada. En estos casos habría que preguntarse, ¿por qué nos miente el otro?

No es nada nuevo el tema de la búsqueda de independencia de los adolescentes, la necesidad de separarse de sus padres en el intento de construir su propia personalidad. Y no nos debemos de extrañar cuando nuestros hijos quieran experimentar nuevas salidas porque simplemente están en la edad de hacerlo.

Los padres muchas veces por miedo, prohíben a sus hijos a salir con ciertos amigos o no les permiten ir a determinados sitios, lo cual a veces es razonable y otras veces no. Primero deberíamos preguntarnos si lo que nuestro hijo nos pide es tan terrible como lo imaginamos en nuestra mente. Porque por supuesto que quedarse a dormir en lo de un amigo puede no significar ninguna amenaza, o ir a ese baile no es el fin del mundo.

Antes de decirle que no a raja tabla, escuchemos los que nuestros hijos quieren decirnos y si hay algo que no nos convence demasiado, siempre podemos buscar soluciones alternativas a ese no, quizás nuestro hijo pueda ir acompañado de un hermano mayor o un amigo de confianza.

Si nuestra primera respuesta a sus atisbos de independencia siempre será una negativa, los adolescentes se sentirán forzados a mentir para salirse con la suya, ellos son obstinados y cuando hay una idea que los seduce la mayoría lo harán con o sin el consentimiento de los padres, por eso la comunicación es fundamental, saber qué es lo que nuestros hijos quieren, sienten, necesitan.

Si descubrimos una mentira por parte de ellos, en vez  de poner el grito en el cielo, es hora de que nos sentemos tranquilamente a charlar y averigüemos qué es lo que los condujo a hacer eso en un primer lugar.
Otro caso clásico de mentiras “por necesidad” es cuando estamos involucrados en una relación amorosa donde los celos están a la órden del día.

Muchas veces querremos hacer algo por completo inocente, pero en la cabeza alocada de nuestra pareja esa inocente actividad puede ser el comienzo de un verdadero desastre, el otro confundido entre lo que desea hacer y lo que debería hacer para no herir la susceptibilidad de su pareja, se ve “obligado” a mentir.
Solemos mentir para no herir al otro o para salirnos con la nuestra a como de lugar, pero tras las crueles mentiras siempre se esconde un pedido de ayuda, un reclamo de atención de que las cosas no están bien.

Debemos aprender a respetar al otro en su diferencia y en sus deseos, no podemos pretender gobernar el corazón ni la mente de los demás, la libertad y la honestidad son la clave. Así que cuando se vean enfrentados a alguna de estas situaciones, donde se sientan tentados a mentir o sean víctimas de una mentira, hablen, comuniquen qué es lo que está sucediendo, lo que están pensando, sintiendo, el diálogo es nuestra mejor herramienta para dejar en claro lo que queremos y como deseamos que nos traten. Tenemos derecho a ser sinceros sin temor a las consecuencias así como también tenemos derecho a conocer la verdad.

Únete a la conversación

3 comentarios

  1. Como ya es costumbre, me gusta que en tus posts se encuentran consejos prácticos y simples a cuestiones mundanas que parecen ser muy complicadas. No me había detenido a pensar que uno mismo puede ser la razón detrás de las mentiras de las personas que uno quiere. El poder considerar esa posibilidad la próxima vez que «caiga» a alguien en una mentira, es el consejo práctico que yo me llevo de éste post.

    Saludos!

    1. Qué lindo leer tu comentario Miguel :D. Nos alegra mucho saber cuando logramos cambiar algo en la vida cotidiana de nuestros lectores.

      Saludos para ti también 🙂

  2. Si, es verdad. Cuando uno miente es porque hay problemas y es mejor charlar antes de que esos problemas se compliquen mas.

    Yo siempre pido mucha honestidad en las personas que conozco d ahi se basa la confianza y si esta es rota, pienso que no hay vuelta atras.

    Me agrado mucho este articulo.

Dejar un comentario

Responder a Miguel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s