Depresión

triste

¿No sería maravilloso poder dejar de lado la depresión y comenzar a vivir una vida de calidad? ¿Por qué algunas personas escogen estar deprimidos? Sí, a veces la depresión pasa a ser una elección de vida.

Conocido como beneficio secundario, cuando comenzamos a vivir una patología, lo hacemos porque detrás de eso hay algo que nos da placer a nivel inconciente. Pueden ser varias razones pero en la mayoría de los casos se trata de llamar la atención mediante la interpretación de un rol de víctima o ser depresivo es todo lo que la persona sabe hacer y no sabe cómo vivir de una manera distinta. También hay que tener en cuenta que es muy difícil abandonar un hábito arraigado, una conducta que venimos interpretando cada día de nuestras vidas.

¿Cuándo decimos basta? Cuando el dolor pasa a ser tan intolerable y comienza a entorpecer nuestra vida en todo nivel. Es cuando comprendemos que debemos hacer algo para dejar de sentirnos así, cuando buscamos ayuda, ya sea en libros, en terapeutas, en amigos. Mi consejo es que siempre se acuda a un profesional para escapar de la depresión, una patología demasiado intolerable como para permanecer atado a ella toda la vida.

La buena noticia es que mediante la psicología positiva, utilizando elementos de la vida cotidiana y trabajando sobre el presente se pueden lograr resultados muy eficientes y en poco tiempo.

Siempre resulta más difícil cambiar que permanecer como uno está,  ya que el cambio implica mucho esfuerzo de nuestra parte. Sin embargo, pongan en la balanza, ¿qué es mejor? ¿Sentirse tristes toda la vida, apáticos, sin deseos de vivir? ¿O intentar salir adelante para poder disfrutar de todo lo que se está perdiendo? Como dije, implica un esfuerzo, pero es mucho más desgastante quedarse sufiendo sin poder conocer nada más que el dolor.
38341_felicidad
Nunca es demasiado tarde para cambiar lo que te entorpece tu camino de realizarte como persona en todo sentido, para poder alcanzar la felicidad que parece escurrirse de tus manos. Todo depende sencillamente de ti, de ese momento cuando digas basta y quieras más, cuando entiendas que no tienes por qué permanecer atado a un deseo inconciente eternamente. Simplemente decide, escoge quién quieres ser y hazlo.

Únete a la conversación

22 comentarios

  1. Hola Mariana, te dire que hace 6 años sufro de depresion esquizofrenica y soy bipolar. Ningun profesional me ha ayudado, la vida te da sorpresas que no te agradan, que te humillan por lo tanto, la unica forma que habria de afrontar la depresion seria olvidar todos los recuerdos malos que te hicieron caer en ese pozo. En mi caso he luchado mucho, pero siempre me hacen volver al mismo punto de oscuridad demostrandome que ya no estoy para vivir mas.
    Las pastillas lo unico que me hacen es engordar, y tentarme a tomarlas todas juntas, aunque ya lo he hecho pero no me dio resultado en mi proposito, asi que no solo una debe salir de ese estado, sino que debe vivir sola, lejos de todos los que te recuerdan que no vales para nada.
    Besos y continua en tu ayuda a , los que como yo, buscamos un camino hacia la felicidad.

    1. Hola Yoly, estoy leyendo tu escrito en este momento, y debe ser muy dificil tu situacion, por la enfermedad que tienes. Pero mira como dices, si ningun profesional te ha logrado sacar de la situacion en la que te encuetras.Entonces, en mi humilde opinin, es hora de que frecuentes estas paginas de Mariana, donde puedes participar en los diferentes temas que ella aqui pone, creo que te servira de terapia. Al sacar todas tus preocupaciones y dificultades y compartirlas con otros, sera importante para ti, para qua sepas que hay alguien que te escucha y que si tienes un poco de fuerza de voluntad, lograras salir de ese estado que te trae tristeza y desolacion.Hoy tu puedes cambiar para mejorar, deseo ferventemente que mantengas la firme conviccion de que lograras superar el ocaso, sacando a relucir a la persona que esta esperando que demuestres, si porque llevar dentro de ti a la persona que necesita ser escuchada.Cofio en que lo lograras Yoly, us palabras son coherentes, tienes mucho fututo positivo para crear esperanza y bienestas a tu vida. SALUDOS!!!

  2. Tu artículo/blog me pareció interesante aunque yo no conozco mucho de este tema. Lo que sí he leído por ahí es sobre asuntos biológicos (cerebrales) y/o químicos del cuerpo que pueden estar relacionados con la depresión. Creo que eso explica algunos casos de gente sin razón aparente para estar deprimidos, pero no sé. Creo que es por eso también que los fármacos anti-depresivos son tan populares. Yo estoy por los métodos más naturales, como propones, aunque no descarto el tipo de ayuda que se necesaria para alguien con éste problema.

    Finalmente, algo que noté por el único otro comentario que has recibido a este posting (hasta este momento), es que escribir sobre el tema conlleva una gran responabilidad. Cuando alguién que te lee habla de que ha buscado «salir» de la depresión via ingestión de altas cantidades de pastillas (o sea, intento de suicidio), hay que tener mucho cuidado con lo que se escribe y entender la responsabilidad que lleva. Saludos.

  3. Hola Mariana:

    Muy interesante tu blog, simplemente si me permitís una acotación a este tema que me toca de cerca. Creo que muchas veces se habla con tanta liviandad de este tema que me gustaría comentarte algo. Primero y principal, vivimos en una cultura «light», tenemos que «estar felices», y ser «positivos» como sea. No voy a hablar de mi caso personal, pero sé con propiedad, que la depresón no se soluciona con un cambio de perspectiva solamente, ni siquiera a veces la medicación ayuda, es tan complejo el tema, que se juega lo biologico, el contexto en el que vive la persona. su genética, etc. A un diabético no se le dice cuando se siente mal, vamos a enfocarnos en pensar en positivo, entendemos que tiene un problema y que no basta con cambiar su pensamiento. A una persona depresiva se la trata de una manera notablemente diferente, será por eso que nuestro País tiene el índice más alto de suicidios?.
    Espero que algún día, alguien pueda entender completamente el funcionamiento del cerebro y dar con la solución a este problema, sino simplemente conformarnos con los manuales de autoayuda escritos por personas que jamás han experimentado esta horrible enfermedad.

    1. Gracias por tu aporte. Creo que tienes mucha razón, la depresión es un tema en extremo delicado donde se juegan diversos factores, la depresión clínica es algo muy complejo que ni siquiera hoy en día hay con certeza respuestas, ya que dependiendo de las diversas teorías te encontraras con distintas opciones. Lo que sí he percibido tanto en mis años como estudiante como practicando la profesión, es que más allá de un tema biológico, hay un tema también de historia personal bastante delicado. No conozco ni a un solo depresivo que no haya tenido una historia de vida complicada. Creo que la mente y el cuerpo están intimamente unidos, al punto de que uno afecta al otro, por lo cual no me sorprendería que una dolencia «espiritual» afectara también físicamente. Aquí trato el tema de las personalidades depresivas y pesimistas, no necesariamente la depresión clínica, aunque dejame decirte que la psicología positiva se está aplicando con éxito en estos casos en Estados Unidos y yo también he tenido pacientes depresivos que con mucha paciencia han logrado sentirse mejor.

  4. Hola Mariana.
    Dime por favor porque a veces pienso y pienso en alguna cosa sin desearlo, que me sucede? Hoy tengo 42 años y creo que han bajado esas ideas relampago, pero cuando tenia como 25 llegaban a mi mente ideas repentinas de golpes a otra persona, en las partes nobles por ejemplo a mi ex jefe, el en ese entonces era homosexual, pero una persona muy fina y agradable, por eso me pregunto porque pense de esa manera?.
    y cuando tenia como 15 años o mas pequeña mi mente recordaba las teclas de una maquina de escribir una y otra vez si parar,era desgastante, porque de todo eso? Gracias y fdelicidades por tu blog que esta maravilloso.

  5. hola a todos en este blog mi nombre es larry la verdad tengo 38 anos soy de venezuela vivo en miami desde el 2001 me encanto este pais hasta el ano 2007 un tipo alegre de una manera trabajador a hasta decir con ganas de vivir crecer ayudar pero un no se que me llevo a una depresion que hasta el dia de hoy no puedo entender no me motiva nada es un tunel oscuro que solo lo que estamos dentro de el sabemos lo que es sentir querer dejar la vida eso duele mas vivo angustiado por que no encuentro una puerta para entrar de nuevo al mundo tengo una hija de 15 anos que amo pero mis sentimentos han cambiado tanto que no se si es rabia o celos pero trato de sobrellevar esto no se cuanto sea lo que se soporta el tomar medicamentos y no sentirte feliz ver que nada te motiva es algo que no se puede describir espero que dio ayude a muchas personas que estamos en esta condicion si alguien tiene algun comentario sera bien recibido dia a dia hago el esfuerzo para para vivir mi correo
    larryavila@yahoo.com espero

  6. Uno en su vida siempre tiene sus momentos de depresion
    yo creo que son solo momentos
    no ahi que tomarlo como una eleccion de vida .. alguna ves se superan
    aunque esa manera de superlos si o si no tiene que ser que ese problema que nos hace poner depresivas o depresivos
    siempre tiene solucion
    porqu eno es asi !
    pero se supera con el tiempoo !y tratando de no pensar en aquello

    Tengo 14 años y me llamo agustina
    besos!

  7. hola:
    la verdad es que … creo que estoy pasando por algun tipo de depresion, pero esto ya lleva varios años… ultimamente solo quiero estar dormida realizo mas actividades durante el dia pero duermo demasiado y no me dan ganas de nada…. en ocasiones hago mi proyecto de vida y me entusiasma mucho hacer planes para un futuro pero despues se derrumba todo y me digo «para que hacer planes que no vas a lograr» . he pensado en pedir ayuda a la psicologa de la escuela pero no quiero ser el centro de atencion de mis «amigas» …. necesito algo mas para vivir, tengo el amor de mi familia y me lo demuestran dia a dia .. pero esto no es suficiente… no se que es lo que necesito!!!

    1. Hola Karen, mira, pues yo pienso que si por ti misma no logras superar ese estado en el que te encuentras, entonces será necesario acudir a ayuda profesional.
      Por ahi dicen algunos expertos que si ese estado te dura mas de dos semanas es depresión, si es menos, no es depresion, solo tristeza, y la tristeza es menor que la depresion.
      Cuidate mucho y atiendete.

  8. bueno primero que nada un saludo y un fuerte abrazo para todos los que han comentado y por supuesto para la creadora del blog. Este es un muy buen blog, y recien he creado mi blog no tiene ningun tema en especial solo cosas que me gusta compartir con los demas, y me gustaria compartir el contenido de tu blog, pero quiero tu permiso.. para evitar problemas no intento copiarte… solo que asi las personas q visiten mi blog podran enterarse de este espacio q has creado q me parece muy interesante….. por favor espero tu pronta respuesta…
    att: catherine linton

  9. hola me gustaria que me orientaran nose que me recomienden leer algo o hacer alguna actividad… hace poco mas de 2 años en mi vida pasaron cosas que me dejaron muy mal despues conoci un chico con el cual dure como 4 meses desde eso casi 1 año… lo que me sucede actualmente es que hay dias en los cuales no me quiero ni mover, nada ni nadie me motiva me siento sola y que todo a mi alrededor es tormenta y no sale el sol.. es como una gran mochila que se va llenando y llenando y cada vez pesa mas,,, no puedo pagar una psicologa ya que no me alcanza con mis ingresos

    ayudame por favor

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s