¿Por qué nos gustan las películas de terror?

Varias somos las personas que disfrutamos de una buenaterror película de terror (me confieso una) y se podría pensar que es porque existe cierto lado oscuro que debemos sacar de paseo de vez en cuando, sin embargo, hoy quiero compartir con ustedes las verdaderas razones que se esconden detrás de esta predilección.

 

Tal vez esto te sorprenda, pero la empatía (esa capacidad de ponerme en el lugar del otro) juega un rol muy importante en las historias. Los personajes deben ser cuidadosamente trabajados para que sus historias puedan seducirnos y de esta manera sentirnos identificados con sus aventuras y padeceres.

Es vital que existan antagónicos, personajes buenos algunos y crueles otros. Nos identificaremos con las personas buenas y sus desdichas, sentiremos compasión por los episodios terribles que deben transitar. Desearemos que cosas buenas sucedan a los buenos y nuestro sentimiento de justicia aflorará.

Nos mantendremos en vilo esperando la resolución, tenemos ya en nuestra cabeza una idea armada de cómo debería finalizar la historia y cuando usualmente el desenlace es el que esperamos obtendremos placer y alivio ante el mismo.

Mientras más cosas terribles van sucediendo, en algún punto vamos perdiendo las esperanzas de una resolución positiva, pero cuando al final ésta se cumple mayor será el disfrute.

La tensión que se genera ante los sustos o los hechos dramáticos tiene cierto componente adictivo.

Quienes aman las películas de terror son también más propensas a la adrenalina, por ejemplo también pueden sentir fascinación por deportes extremos o montañas rusas. En algún punto acariciar la muerte nos hace sentir más vivos, esta clase de películas son la oportunidad perfecta para experimentar situaciones por las cuales (esperemos) nunca atravesaremos.

Podemos estar tan compenetrados con lo que estamos observando, que nuestro cerebro puede entender que es real lo que estamos mirando, al menos por unas fracciones de segundo. Nuestro cerebro está programado para asumir que todo lo que miramos es real. Debido a esto, sus partes más primitivas, las cuales suelen activarse en estos momentos, no comprenden que estamos ante una fantasía. Y gracias a esto nuestro cuerpo reacciona.

A nivel fisiológico se incrementa el ritmo cardíaco, parece ser que una película de terror genera un aumento de 14 pulsaciones por minuto en el mismo. El cuerpo comienza a responder como si estuviera ante un agente agresor.

La sudoración se hace presente, los músculos se tensan, estamos ante la expectativa de que algo ocurra (usualmente asociado a la música que acompañan las escenas), aumenta la adrenalina y el cortisol y hasta pueden desencadenar algunos recuerdos traumáticos.

Las películas de terror podrían oficiar como ventajosas a la hora del tratamiento psicológico de algunas fobias específicas, experimentar este miedo ficticio ayuda a desensibilizarnos ante situaciones difíciles reales.

Así que si te agradan las películas de terror, seguramente seas una persona con un alto grado de empatía hacia los demás, alguien que disfruta de la adrenalina y le gusta el placer que se genera ante el alivio de una situación fuerte.

Y a ti, ¿te gusta el terror? ¿Alguna buena trama que nos recomiendes?

¿Te Gustaría Que Trabajáramos Contigo Para Potenciar Tu Bienestar Emocional y Tu Optimismo?

Únete a la conversación

5 comentarios

  1. buenas tardes muy buen comentario, generalmente o me gusta la violencia en ninguna forma, muchas veces no es el golpe, el morado, o la cuchillada, se puede ser violento con palabras, gestos y articulaciones que manifiesten desprecio. las películas de terror, depende del significado, generalmente las que tienen un contenido de fantasías como henry Potter….

  2. Hola. soy psicologa. vivo en el interior, Colonia. Y mas que recomendar me gustaria acceder a un curso o seminario de psicologia positiva con el fin de poder intervenir ante distintas sintomatologias de pacientes.

  3. hola me encanta la psicología y me encantaría seguir recibir información continúa. Gracias.

    ________________________________

  4. Interesante post. Pero me surge una duda. Si la el aumento de la adrenalina está detrás de que te gusten las películas de terror y también las montañas rusas. ¿Qué sucede cuando te gusta unan por ejemplo las montañas rusas pero las películas de terror te dan miedo, o viceversa?
    Gracias!

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s