Quiero compartirles más información acerca de lo que las investigaciones nos aportan acerca del bienestar y la felicidad.
Concentrarse en el presente y vivir el momento es tan importante como prestarle especial atención a nuestro futuro. Mirar con esperanza lo que nos depara puede acercarnos a sentirnos más completos al saber que tenemos algo que alcanzar, algo por lo cual motivarnos. Martin Seligman nos dice “la inteligencia no es sólo lo que sabes, sino qué tan bueno eres prediciendo un acto del futuro”. Sentirnos en control de lo que nos va a suceder nos brinda paz y una sensación de sentido. La felicidad está muy involucrada con el aquí y ahora, sin embargo, el significado de nuestras vidas parecería encontrarse más cercano al futuro y a las acciones que decidiremos o no tomar. Si logramos tener paz con el pasado, disfrutar nuestro presente, cuidar y apostar a nuestro futuro, sin lugar a dudas tendremos mayor ventaja a la hora de alcanzar el bienestar.
No poder alejar la mente del trabajo es extenuante, las vacaciones que decidimos tomarnos fácilmente pierden su encanto y regresamos a nuestro nivel previo de stress al regresar al trabajo. Aunque no todo está perdido, las investigaciones han arrojado que lograr desconectarse del trabajo habitualmente reduce el nivel de cansancio emocional, nos hace sentir renovados y mejora nuestra satisfacción vital.
Este lograr desconectarse se lleva a cabo mediante diversas fuentes, puede ser simplemente apagar el celular o la computadora al llegar a casa, el no pensar más en los eternos pendientes, también se traduce en disfrutar absolutamente el fin de semana sin pensar en el temido lunes, o simplemente desconectarnos todos los días un poco cuando finaliza nuestra jornada laboral.
Sorprendentemente, hay personas que no logran encontrar todos estos beneficios al desconectarse del trabajo, sobre todo quienes están conectados de una manera positiva a su labor, como lo son los trabajos donde la persona sienta que está haciendo algo significativo. De todas maneras, personalmente considero que sin importar qué tan significativo sea nuestra labor, siempre es bueno apagar un poco el cerebro y disfrutar del tiempo con nuestra familia, del tiempo de ocio y claro está, del valioso tiempo con uno mismo.
Nuestra morada tiene un efecto en nuestro bienestar. Los componentes físicos de nuestro entorno parecen estar estrechamente relacionados con nuestras interacciones sociales y nuestro estado mental.
Cuando nos mudamos tenemos que tener varias cosas en consideración, pero sobre todo si es un lugar que nos va a permitir tener acceso a conocer a nuevas personas o si vamos a tener la oportunidad de salir a caminar por el barrio o hacer algún deporte. Los espacios verdes invitan a hacer ejercicio, también a involucrarse en la jardinería por ejemplo. Y estos espacios tienen un efecto positivo que nos ayudan a reducir las hormonas asociadas al stress.
Las investigaciones en el campo de la Psicología Positiva día a día se van sumando para compartir con todos nosotros los beneficios de esta hermosa corriente, corriente que hay que vivir y practicar para que la felicidad ya no sea elusiva.
Como siempre los artículos son mas que interesantes son vitales para la superación personal en todos los ámbitos de la vida.
Gracias por su aporte por el logro a la felicidad!