Afrontar en vez de evitar

Afrontar en vez de evitarLa felicidad es un proceso, una elección, un esfuerzo, una decisión. La nueva teoría del bienestar nos habla de que sentir placer no es suficiente, perdernos en las mareas de lo hedonista mientras pasa el tiempo no alcanza para disfrutar la felicidad es su plena manifestación.

Evitar el dolor, no es una opción tampoco, ya que es parte de nuestra vida. Entonces, si no hablamos de evitar, hablamos de potenciar lo que sí funciona en nosotros y en nuestra cotidianeidad en general. Hablamos de estrategias eficaces de afrontamiento en lugar de evitación. Los problemas no desaparecen simplemente porque no les prestemos atención, los problemas desaparecen, se solucionan en parte o no nos destruyen porque activamente escogemos hacer algo al respecto.

Cuando las cosas no están saliendo tan bien como esperamos, una de las primeras herramientas a las cuales podemos apelar es a nuestra auto compasión. El ser exageradamente exigentes con nosotros mismos nos entristece y anula, nos estanca. Admitir que somos seres humanos imperfectos es más saludable que creer que jamás nos equivocaremos en nada. Cuando nos equivocamos evitemos castigarnos, sino comprendernos y ver si hay algo que podemos hacer para remediar el daño.

Estar enfrentados a tomar un número importante de decisiones por día resulta ser agotador, por eso podemos utilizar la rutina a nuestro favor. Quizás ya podamos tener organizado qué vamos a comer, o qué ropa utilizar en la semana. Si tenemos un trabajo extenuante estos pequeños detalles del día a día pueden agilizar las cosas.

Las rutinas aunque suenen aburridas, dan contexto y reglas a nuestra vida que terminan muchas veces siendo beneficiosas al propiciar orden. Una herramienta que también podemos utilizar a nuestro favor son las clásicas listas de qué cosas tenemos que hacer durante el día. Pensar en el horario y el lugar, listas más detalladas, parecerían ser más eficaces que una lista común y corriente.

A veces pequeños cambios se convierten en grandes. ¿Qué decides hoy para manejar mejor tus problemas cotidianos?

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

Únete a la conversación

4 comentarios

  1. COMO SUENA…..ESPERO QUE TE VAYAS MEJORANDO, POCO A POCO ESTOY CONVENCIDA QUE CON TU FUERZA, BUENA VOLUNTAD E INTENCION, LO CONSEGUIRAS.Y ESOS BUENOS PROFESIONALES, JUNTO A LA AYUDA DE TU FAMILIA. ( Y ESAS COCA-COLAS….JE,JE). CUIDATE, UN ABRAZO.TU VALES MUCHO COMO LOREAL, MASSSSSSSSSSSSS!.

    Mariana Alvez publicó:»La felicidad es un proceso, una elección, un esfuerzo, una decisión. La nueva teoría del bienestar nos habla de que sentir placer no es suficiente, perdernos en las mareas de lo hedonista mientras pasa el tiempo no alcanza para disfrutar la felicidad es s»

    Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea

    Entrada nueva en Psicología Positiva Uruguay, es hora de cambiar tu vida

    Afrontar en vez de evitarby Mariana Alvez

    La felicidad es un proceso, una elección, un esfuerzo, una decisión. La nueva teoría del bienestar nos habla de que sentir placer no es suficiente, perdernos en las mareas de lo hedonista mientras pasa el tiempo no alcanza para disfrutar la felicidad es su plena manifestación. Evitar el dolor, no es una opción tampoco, ya que es parte de nuestra vida. Entonces, si no hablamos de evitar, hablamos de potenciar lo que sí funciona en nosotros y en nuestra cotidianeidad en general. Hablamos de estrategias eficaces de afrontamiento en lugar de evitación. Los problemas no desaparecen simplemente porque no les prestemos atención, los problemas desaparecen, se solucionan en parte o no nos destruyen porque activamente escogemos hacer algo al respecto. Cuando las cosas no están saliendo tan bien como esperamos, una de las primeras herramientas a las cuales podemos apelar es a nuestra auto compasión. El ser exageradamente exigentes con nosotros mismos nos entristece y anula, nos estanca. Admitir que somos seres humanos imperfectos es más saludable que creer que jamás nos equivocaremos en nada. Cuando nos equivocamos evitemos castigarnos, sino comprendernos y ver si hay algo que podemos hacer para remediar el daño. Estar enfrentados a tomar un número importante de decisiones por día resulta ser agotador, por eso podemos utilizar la rutina a nuestro favor. Quizás ya podamos tener organizado qué vamos a comer, o qué ropa utilizar en la semana. Si tenemos un trabajo extenuante estos pequeños detalles del día a día pueden agilizar las cosas. Las rutinas aunque suenen aburridas, dan contexto y reglas a nuestra vida que terminan muchas veces siendo beneficiosas al propiciar orden. Una herramienta que también podemos utilizar a nuestro favor son las clásicas listas de qué cosas tenemos que hacer durante el día. Pensar en el horario y el lugar, listas más detalladas, parecerían ser más eficaces que una lista común y corriente. A veces pequeños cambios se convierten en grandes. ¿Qué decides hoy para manejar mejor tus problemas cotidianos?

    27077699/098165994 Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

    Mariana Alvez | junio 24, 2013 en 2:46 pm | Etiquetas: solucionar problemas | Categorías: consejos | URL: http://wp.me/pw8Rc-zr

  2. vivia casi 24 anios con mi pareja nos queriamos mucho tenemos 3 hijos de 22 anios de 17 y una bebe de 8 anitos y nos separamos con mi senora ya casi 2 meses y meencuentro desesperado deme un concejo q ago quiciera q volviera con migo att walter

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s