Contempladas dentro de los Trastornos por Ansiedad encontramos a la Fobia Específica y a la Fobia Social. En este post hablaré de la primera.
La Fobia Específica se caracteriza porque la persona siente un miedo intenso y persistente excesivo o irracional, que nace gracias a la presencia o mera anticipación de la misma de objetos o situaciones determinadas, ya sea lugares cerrados, alturas, oscuridad, arañas, animales, sangre, agua, etc. Se genera una respuesta de ansiedad ante la exposición de cualquiera de los elementos temidos, lo que hace que estas situaciones de confrontación sean evitadas o de ser toleradas generan una ansiedad poderosa o un malestar intenso.
Existen varias teorías que explican por qué surgen las fobias. Una de las razones es haber tenido una experiencia intensa o varias experiencias relacionadas con estímulos susceptibles de ser fóbicos, aquellos estímulos que atentan contra nuestra supervivencia por ejemplo enfermedades, éstas a su vez pueden ser asociadas con insectos como cucarachas, arañas, o animales como ratones.
Existe un proceso de asociación errónea a partir de la experiencia de alarmas falsas, se puede vivenciar pánico y ansiedad en ciertas situaciones que en realidad no son peligrosas, esto ocurre porque la alarma inicial sí fue producida en un momento estresante que el sujeto no pudo manejar en ese momento. Son personas que usualmente tienen cierta vulnerabilidad psicológica y biológica que responden con expectativa ansiosa al encontrarse con la situación fóbica.
Otras variables a tener en cuenta son la susceptibilidad a la ansiedad, al asco. Lo que mantiene las expectativas del peligro son las conductas de evitación y defensivas, ya que ambas impiden la no confirmación de las interpretaciones de amenaza.
El tratamiento psicológico incluye la exposición en vivo que muestra ser eficaz para la fobia hacia animales, alturas, agua, atragantamiento, lugares cerrados y demás. Este tratamiento reduce la conducta de evitación y minimiza el miedo. Funciona porque al presentarse repetidamente una serie de estímulos temidos sin que existan consecuencias negativas se extinguen las respuestas de ansiedad, se aprenden nuevas asociaciones y hay una habituación de la activación fisiológica tras el contacto repetido con el estímulo temido. Aumenta la confianza en nuestra propia habilidad para enfrentarnos a determinada situación y disminuyen las interpretaciones amenazantes que podemos llegar a realizar
Otra técnica es el modelado simbólico o filmado que puede llegar a ser beneficioso en la preparación para las intervenciones quirúrgicas, junto con información del procedimiento y técnicas de relajación y distracción. Debe tenerse en cuenta que esta estrategia suele resultar ineficaz con pacientes veteranos o puede generar un efecto de sensibilización como se ha observado en niños
En cuanto a la exposición imaginal (imaginarse las situaciones, sensaciones) debería ser complementada con práctica en la vida real, es útil cuando se quiere trabajar con eventos internos como pensar que uno va a perder el control, desmayarse o enfermarse, cuando el nivel de ansiedad es muy grande y la persona no se anima a probar con la exposición en vivo.
Las fobias tienen consecuencias negativas para las personas y suelen afectar varios niveles de nuestra vida, como lo social, lo laboral. Por eso es importante aprender a mantenerlas a raya y entender que cualquier miedo puede ser superado con la ayuda adecuada. Así que si estás atravesando este tipo de situaciones no dudes en buscar las herramientas que te hagan salir adelante. La solución está al alcance de tus manos.
Antes no tenia miedo a las alturas (estuve haciendo juegos en las alturas con cuerdas, etc) hasta que crearon una pasarela (un puente encima de la autopista) que hay que cruzar para ir al corte ingles, por allí se han suicidado varias personas y lleva puesto solo 3 años, el caso es que uno de los chicos que se suicidó le conocía…y cada vez que paso por allí me mareo y siento que me voy a caer, lo paso muy mal, al principio ni siquiera pensé que podía ser fobia a las alturas pensaba que me estaba mareando simplemente, pero cada vez que paso por el puente, se mueve y no me siento nada bien…me intento distraer mirando o pasándolo rápido pero no funciona, de hecho cuantas mas veces lo atravieso más miedo tengo
yo en lo personal tengo fobia a las arañas de cualquier tipo y tamaño, siento que no puedo respirar bien cuando estoy cerca de una…y no entiendo cuando empezo este temor que me dan… no se ni por que!
Amm bueno soy menor de edad pero soy de esas niñas q ven crepypastas e aprendido q las tengo q dejar por q en la noche me da miedo tapo todo y mi mama viene a dormir con migo pero quiero superarlo por q osea me regaña o me castiga mi papa y quiero superarlo ojala alguien me ayude
tengo miedo a las arañas pero cuando quiero averiguar sobre como combatirlas me ponen una foto o dibujo de una araña. COMO PIENSAN QE PUEDO LEER ALGO si me ponen una imagen asi…. Quiero ayuda QUIER MAS INFORMACION pero no quiero verlas por ahora
GRACIAS SI ALGUIEN ME entiende . Soy Eli .