Felicidad y bienestar

Felicidad y bienestar

Martin Seligman en su libro Flourish: A visionary new understanding of Happiness and Well Being habla de un nuevo enfoque de la Psicología Positiva. Nos dice que esta corriente va mucho más allá de la felicidad y el mejorar nuestra calidad de vida,  desea que nuestro bienestar florezca y para medir éste nos basamos en la prosperidad de la persona en todo sentido.

La prosperidad tiene cinco pilares entre los que encontramos:

  • Las emociones positivas
  • El compromiso (el flow)
  • Relaciones positivas
  • El significado de nuestra vida (nuestro propósito)
  • Logros (nuestra necesidad de lograr lo que nos proponemos)

Muchas cosas son más disfrutables y positivas en la presencia de los demás. Tener vínculos fuertes y positivos en nuestras vidas nos hace sentir más seguros y felices, lo que no quiere decir que desdeñemos nuestro tiempo a solas, sino que trabajemos activamente para cuidar a las personas que queremos y no nos engañemos creyendo que estamos solos cuando en realidad no lo estamos. Los vínculos con los demás conforman un componente vital de nuestro bienestar.

Estos elementos que he mencionado son los puntos fundamentales que contribuyen al bienestar, a una vida plena, donde podamos sentir conformes con quiénes somos, donde desde nuestra aceptación podemos ir más allá. ¿Qué es la buena vida? Nos pregunta Martín Seligman, pues la buena vida es placentera, comprometida, con significado, con logros y donde podemos sentirnos conectados con los demás, con nosotros mismos y con la vida en general. Vale la pena vivir desde el bienestar, así que manos a la obra y sigamos trabajando en nosotros para cada día fortalecernos y acercarnos más a eso que nos hace muy, pero muy bien.

27077699/098165994

Lic. en Psicología Mariana Alvez marianaalvezg@gmail.com

Únete a la conversación

4 comentarios

  1. Hola Mariana,
    Me ha gustado que comentes el libro de Martin Seligman, un psicólogo excelente que ha hecho cambiar muchas cosas en el mundo de la psicología, aunque aún no me he leído este último libro suyo.
    Yo creo que lo de bienestar vs. felicidad es una cuestión de nomenclatura. Es cierto que esta última se ha utilizado demasiado para nombrar cosas que poco tenían que ver con la felicidad y mucho con otras sensaciones efímeras y superficiales como puede ser el placer. De hecho hablo de ello en mi libro «Cuando se feliz».
    Estoy de acuerdo con 4 de sus cinco pilares, salir más allá de uno mismo para inteconexionarnos con los demás, el sentido de propósito, las emociones positivas, y por qué no? también la capacidad de comprometernos para no quedarnos con lo banal. Pero no lo estoy con creo en absoluto que lograr nuestros objetivos sea condición necesaria para la felicidad. De hecho lo que yo he aprendido con los lamas Tibetanos es justo lo opuesto. Cuando uno aprende a desapegarse de los resultados, le resulta mucho más fácil ser feliz. ¡Propongo ponerlo en práctica y cmprobar los resultados!

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s