Envidia: No caigas en la trampa

Siempre habrá alguien que no se sienta cómodo cuando nosotros brillamos, alguien que querrá a toda costa quitarnos el trono que con tanto trabajo hemos conseguido, la envidia señores es la enfermedad de los mediocres. Sin embargo, nadie esta libre de sentirla en algún momento de sus vidas.Envidia no caigas en la trampa

Cuando no nos salen las cosas tal como queremos y vemos que los demás a veces consiguen sin esfuerzo lo que a nosotros nos cuesta tanto o peor, ni siquiera hemos conseguido, podemos sentirnos tentados de caer en esa trampa sin sentido. La envidia es un sentimiento normal, pero si nos dejamos llevar por ella, nos convertiremos en seres amargados incapaces de ver ni de apreciar nuestros propios logros.

En primer lugar, no envidies lo que no conoces, porque tú no sabes lo que esa persona ha luchado por ocupar el lugar donde está o que ha tenido que sacrificar para conseguir lo deseado, quizás tú sin saberlo vivas una vida más plena de lo que esa persona a quien envidias tiene.

Suele suceder que las personas se sienten poco comparada con el resto, pero vivir la vida en comparación con los demás es una tarea extenuante. Lo primero que debes hacer es agradecer lo que ya tienes, mirar con sumo cuidado y detalle a tu alrededor y darte cuenta de que ya has sido bendecido con un sin fín de cosas. Aprende a ser agradecido de lo que tienes.

Si en cambio, el envidiado eres tú, ten mucho cuidado con esos sujetos que se acercan a ti siempre con algo negativo para decirte, siendo sutiles o muy abiertos, pueden tirarte encima los comentarios más disparatados tan sólo para herirte y hacerte dudar de lo maravilloso que tienes.

En una autoestima fuerte no hay lugar para la envidia, no le prestes atención a quien no quiere que demuestres tu potencial y tampoco te engañes admirando lo que los demás poseen, recuerda que no todo lo que brilla es oro.

Únete a la conversación

9 comentarios

  1. Buen articulo, sobre la envidia. Si, todos hemos pasado por eso, ya sea q nos envidien o seamos envidiados, tienes mucha razon.

    La verdad, cuando yo siento envidia, si la manifiesto diciendo: ¡que envidia te tengo!, y aunq parezca torpe d mi parte decirlo, pero si, me agrada manifestarlo y no se, siento paz interior y me siento mejor. Obviamente tambien pienso que existe la envidia buena y la mala, la envidia que te impulsa a seguir los mismoa pasos q la otra persona y la envidia mala que hace que actues de forma mala y rechazando rotundamente lo que los demas hacen.

    Me agradan tus blogs 😀

    1. Hola Helen 🙂

      ¿Qué tal? Soy Pilar, la colaboradora de Mariana en el blog. Qué bueno que sigas los posts que publicamos y que te sientas cómoda en este espacio :).

      Está muy bueno también, esto que mencionas sobre observar el éxito de los demás y convertirlo en una fuente de inspiración para la superación propia :).
      Como bien señala Mariana, la envidia es un sentimiento normal, pero es sumamente necesario creer en la capacidad propia para superarla. Convencernos a nosotros mismos de que somos merecedores y capaces de crear éxtio en nuestras propias vidas, y al estar en verdad convencidos de ello es hacia lo que dirigimos nuestra energía psico – física y por lo tanto, lo que obtenemos.

      A veces, otra cosa que estaría interesante preguntarnos si sentimos que envidiamos a alguien, es si a nosotros nos haría felices, nos gustaría o soportaríamos pasar por situaciones que esa persona tuvo que pasar para que esa situación que envidiamos sucediera.

      Que tengas un precioso día :), saludos.

  2. Muy bueno el tema de la envidia……….. leyendolo acabo de darme cuenta que hay una persona (una amiga que hoy ya no lo es más) a la que le conocia sus carencias, pero que nunca pense que fuera a decir cosas que no son, de mi para conquistar la confianza y el cariño de otra que se que me adora y ponerla en contra, hoy me doy cuenta que actúa por envidia porque ella carece de espontaneidad y que no sabe dar amor, que lo que da lo da con interes de algo o luego lo hecha en cara.por eso las personas no la pueden querer y que yo al se diferente a ella que quiero sin esperar nada que creo que es la forma sincera de dar amor y al preferirme a mi es donde a ella le brota la evidia, porque tambien he notado que quiere hacer lo que yo para conquistar a esa persona, pero lo que no le sale es dar el amor sincero.
    gracias por aclarme un poco el panorama

    1. Buen día María 🙂

      Qué bueno que este artículo te haya servido para abrir tus ojos y obtener un aprendizaje de la experiencia que cuentas.

      Sabes, al momento de escoger amistades (y ésto igualmente puede aplicarse al elegir personas para cualquier otro tipo de relación), muchas veces si bien vemos que el otro es muy diferente a nosotros, pensamos que si le damos una amistad sincera y que si lo respetamos, nos va a pagar con la misma moneda aceptándonos y respetándonos también.

      Si bien dependiendo el carácter de cada uno eso puede suceder, hay gente que simplemente no acepta que hayan otros distintos. No son de mente abierta y les hace sentir insegunos que haya quienes se conduzcan diferente. Muchas veces intentan justificarse ante sí mismos, diciéndose que el otro es «tonto» y que por eso se merece lo que hacen.

      Yo diría que el punto no está en cerrarse, pero sí en tomarnos nuestro tiempo para conocer lo mejor posible a aquella persona a quien le vamos a abrir las puertas de nuestro corazón.
      Prestar atención a cómo es su relacionamiento en general con los demás, cómo es su familia, que otras amistades tiene, escuchar atentamente lo que dice y luego cuando estemos solos reflexionar acerca de sus palabras.

      Nos da gusto saber que estamos logrando hacer buenos aportes a la caliad de vida de nuestros lectores. Te deseo un precioso día y sigue adelante, que afortunadamente hay muchas personas en el mundo que aprecian una buena amistad

  3. Lo único positivo de la envidia que siento es el conocimiento de que estoy teniendo un mal sentimiento. Sin embargo, esto no me libera del malestar que siento, de la rabia y de la envidia pues.
    No puedo pensar en lo que se fregaron esas personas para tener lo que tienen porque a veces son cosas fortuitas, se las han ganado sin esfuerzo, me da mucha rabia. Yo con tan mala suerte y ellas tan felices y suertudas. Sólo quiero superar esos malos sentimientos, son muy desagradables y me enferman por días.

  4. Hola! Bueno articulo…a poco yo supe que una persona a quién yo la estimo mucho me siente envidia…Ella siempre me había rechazado pero nunca le comprendía lo porque…..hasta que una persona me dijo que ella me tenia envidia …. Ah!! Ahora me da mucha lastima de eso todo…y sufro un poco porque no quería eso para ella…este sentimiento tan destructivo.

  5. » no envidies lo que no conoces, porque tú no sabes lo que esa persona ha luchado por ocupar el lugar donde está o que ha tenido que sacrificar para conseguir lo deseado, quizás tú sin saberlo vivas una vida más plena de lo que esa persona a quien envidias tiene.»

    «agradecer lo que ya tienes, mirar con sumo cuidado y detalle a tu alrededor y darte cuenta de que ya has sido bendecido con un sin fín de cosas. Aprende a ser agradecido.

    Estos dos párrafos totalmente claves.
    La envidia es un sentimiento nefasto para la persona que lo siente. Envinagra, hace daño no solo ha la persona que es motivo de ella, sino la que la siente, yo diría que +

    Cada uno tiene lo que tiene y es suyo por sus logros y esfuerzos y saber llegar. Todos podemos llegar con + o menos esfuerzo, la cuestión es saber hacerlo positivamente y limpiamente, saber lo que queremos y necesitamos logrando al final bienestar a nuestra persona por el como lo hemos logrado.
    A lo mejor cuando uno tiene lo que el vecino y el esfuerzo que le ha llevado se da cuenta que no es lo que necesita o hubiera deseado, por eso se ha de hacer cada uno lo suyo, porque determina nuestra fuerza, voluntad, deseo y experiencia.

    Gracias a Dios es un sentimiento que mantengo a raya, no lo he conocido nunca, edifico lo que quiero y lo que puedo, los demás hacen lo mismo y por lo tanto lo que tienen es suyo, yo hago mi vida dentro de mis condiciones y posibilidades y agradezco pues solo el hecho de respirar y estar aquí ya es muy importante. Y lo que uno tiene y logra normalmente cuesta mucho por lo tanto hay que respetar siempre lo del prójimo y su vida.
    Un abrazo.

  6. Hola, que bueno que pueda hablar de esto, no se si sea envidia lo que les voy a contar pero tengo una compañera de trabajo que se entromete en el trabajo que estoy realizando, de mi parte no le digo nada, pero me molesta que se meta en lo que hago sin pedir permiso.

  7. Un dia, mi hermana le dijo a mi pareja, yo siento que me tiene envidia, en un plan sizañoso, yo sentia que no conocia ese sentimiento, que en mi vida todo se me habia dado a manos llenas, que Dios habia sido muy generoso conmigo, sin embargo a partir de ese comentario empecé a observar y a preguntarme ¿por que podria tenerle envidia a mi hermana?
    entonces empecé a verla, mucho mas bonita, mas juvenil, mas bien alineada en su cuerpo, mucho mas alegre, entonces me volví una mujer muy insegura, con respecto a ella, realmente, no se que me pasó, solo sé que empecé a observar que tenia ella, que yo pudiera envidiar, al grado que cuando se acercaba a mi esposo, llegué a pensar que lo hacia con otra intencion, de estar metiendo malas ideas, y me enojaba cuando mi esposo sonreia con ella.
    Entonces conoci la envidia.
    saludos.

Dejar un comentario

Responder a MARIA Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s