Una estrategia para poder lidiar con esos sentimientos y pensamientos que nos conducen a sentirnos abrumados, preocupados, tristes o ansiosos consiste en llevar un diario y escribir en él todos los días, incluso varias veces en el mismo día de ser necesario.
¿Qué es lo que vamos a escribir en ese diario? Básicamente cómo nos sentimos, qué es lo que pensamos y en qué contexto estas emociones y sentimientos se están desarrollando.
Usualmente nos encontramos con determinados tipos de pensamientos negativos automáticos, entre los que podemos encontrar:
- Generalización. Llegar a una conclusión generalizada basándote en una sola experiencia, si algo malo te sucede asumes que ocurrirá de nuevo. Piensas en términos de SIEMPRE o NUNCA. “Siempre me equivoco, nunca lograré ese empleo”.
- Filtro selectivo: Te concentras solamente en lo negativo, en lo que va mal, en lo que falta, ignorando importante información que en realidad demuestra lo contrario. Siempre hay algo que funciona, en muchas situaciones podemos encontrar el lado positivo.
- Pensar en términos absolutistas: Piensas en las cosas en sus extremos, te cuesta tomar en consideración los términos medios de las situaciones.
- Personalización. Asumir la responsabilidad por cosas que en realidad no son tu culpa, creer que si alguien comenta algo será algo negativo en tu contra, pensar que determinadas actitudes de los demás están relacionadas contigo cuando en realidad no tiene por qué ser así. “Lucas está de muy mal humor, seguramente es mi culpa que esté así”.
- Catastrofizar. Consideramos las situaciones más desastrosas de lo que realmente son, a veces consiste en tomar una actitud dramática y “ahogarse en un vaso de agua”.
- Racionalizar desde la emoción. Confundir los sentimientos por hechos, ideas negativas con respecto a tu persona se consideran como evidencias reales porque se sienten reales (aunque en realidad no lo sean). “Si me siento un fracasado, una mala persona, entonces es verdad”.
- “Leer la mente de los demás”. Hacer asunciones todo el tiempo de lo que la otra persona siente, cree, piensa, considerar saber por qué actúa de determinada manera. Asumimos que sabemos lo que los otros piensan o por qué se comportan de la manera que lo hacen sin tener real evidencia de esto.
- Adivinar lo que va a suceder. Creer saber lo que va a suceder y tomar esto como una verdad absoluta,aquí entra en juego la sugestión y la profecía autocumplida. Si esperas algo malo, tendrás razón.
- Minimizar lo positivo.Pones demasiada energía en recordar y tener muy presente las cosas malas que suceden, dejando de lado por completo las cosas buenas que también ocurren. Lo malo tiene el poder de borrar todo lo bueno y esto no debería ser así. Si tuvimos un día maravilloso pero una cosa mala sucedió, ¿tendrías que darle tanta importancia a este último evento o deberías concentrarte en todo aquello que sucedió de acuerdo a lo esperado o que te brindó satisfacción de alguna manera?
Como les decía, la escritura de estos pensamientos y emociones puede ser muy beneficiosa porque nos ayuda a disputarlos, a bajarlos a tierra, a cuestionarlos. Además de que también nos permite ser más concientes de nuestro mundo interno, reconocer a tiempo estos pensamientos limitantes, y nos ayuda a idear alternativas de pensamiento más positivas.
Recuerda siempre terminar la entrada en tu diario con una nota positiva, siempre existe algo fuerte en nosotros, algo de lo cual estar agradecidos en nuestra vida, utiliza lo que funciona, subraya lo positivo e intenta tener una perspectiva distinta de tus experiencias.
Super interesante, para tener en cuenta especialmente cuando en la fiesta de la vida alguien te derrama o te mancha, sin que te lo esperes, no sentir que te lo han hecho con intención o que siempre ocurrirá, claro que también deberíamos tener la inteligencia de preveer que al lado de ciertas personas o situaciones, estos desencuentros pueden ocurrir y saber tomar distancia, para no exponerse, sí, sí, a veces automáticamente sin poder evitarlo no resulta tan fácil y terminamos pensando porque, qué hice o me falto hacer y casi rozamos la generalidad, porqué siempre a mí?, u otras vez lo mismo?……
Entonces será necesario escribir, en qué momento nuestro esto sucede, y cúal es el beneficio secundario para seguir encontrandonos con lo mismo….
me encanta vuestra manera de enfocar las situaciones difíciles en la vida y en general vuestra manera de pensar de manera positiva me gustaría seguir en contacto con vosotros soy espanola aquí lo estamOs pasando regular un abrazo